
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El secretario de Ambiente de la provincia, Alejandro Aldazábal, confirmó que iniciarán una investigación para dar con el o los responsables.
NacionalesHace semanas que el fuego viene arrasando con miles de hectáreas de Salta, y a pesar de los esfuerzos de los bomberos, hay por lo menos 10 focos activos todavía. Ante este panorama, el secretario de Ambiente provincial, Alejandro Aldazábal, aseguró que sancionarán a los responsables.
Cuando los frentes estén controlados, se realizará una evaluación final del daño producido. En tanto, el funcionario adelantó que el viernes 11 comenzarán las inspecciones en el cerro San Bernardo.
Al ser varias las áreas afectadas por este siniestro, anticiparon que los datos serán emitidos por la Secretaría en cuanto se tengan. A su vez, aseveró que se podría tratar de unas 40.000 hectáreas incendiadas hasta el momento.
LOS INCENDIOS EN SALTA “SE PODRÍAN HABER EVITADO”, SEGÚN EL SECRETARIO DE AMBIENTE
Opinó que esta situación se pudo haber evitado, ya que “los incendios son provocados por el hombre” y posiblemente de manera intencional. Con lo cual, una vez que se encuentren a los responsables, se les impondrán duras sanciones.
Advirtió que la ley, además de obligar a restaurar los sitios afectados, prevé como castigo que no se puedan realizar operaciones inmobiliarias de compra venta por 60 años. Asimismo, el Secretario insistió en la importancia de que se desarrolle un plan de prevención.
Cabe destacar que hay alrededor de 100 agentes trabajando en la provincia y luchando contra estos fenómenos. Por ello, Aldazábal destacó el trabajo que realiza todo el personal afectado: “Son héroes. Lo mejor que tenemos los estamos arriesgando en incendios que podrían haber sido evitados”.
EL APOYO DE NACIÓN A SALTA FRENTE A SU COMBATE CONTRA EL FUEGO
A pesar de que hace más de un mes que este fenómeno arrasa la provincia, desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible lanzaron un informe donde detalla que enviarán brigadistas y personal de apoyo al combate de incendios que afectan el territorio.
Estos grupos que se sumarán pertenecen a la Administración Parques Nacionales, a la Brigada Nacional Sur y a las provincias de Catamarca, Córdoba y Jujuy. Cabe señalar que en Salta ya se encuentran a disposición un avión hidrante y un helicóptero con helibalde para dar apoyo en las tareas en los distintos focos ígneos de la jurisdicción.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
Fue de magnitud 5.9, con una profundidad de 7 kilómetros.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
La noticia fue confirmada por el periodista francés Julien Fébreau, quien aseguró que el piloto australiano será sustituido en la séptima fecha del campeonato.
El cónclave en el Vaticano arranca con fumata negra: los 133 cardenales no logran elegir Papa. Se necesitan 89 votos y continúa la votación este jueves.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.