
“El error de Espert fue negarme”: Fred Machado habla por primera vez después del escándalo
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
Hablará ante dirigentes y seguidores por el Día de la Militancia, en medio de un fuerte operativo de seguridad y de los roces con Alberto Fernández.
NacionalesLa vicepresidentaCristina Kirchner encabezará mañana en el Estadio Único de La Plata el acto por el Día de la Militancia Peronista, ante dirigentes y seguidores de agrupaciones políticas y sindicales, donde volverá a bajar un mensaje sobre la situación del país en medio de los roces dentro del Frente de Todos.
La ceremonia está pautada para las 18 y la ex mandataria será la única oradora, en momentos en que el presidente Alberto Fernández no participará de ningún acto por el tema debido a su estadía en Bali donde forma parte de la reunión del G20.
El acto se desarrollará en el marco de un reforzado dispositivo de seguridad, a dos meses y medio del intento de magnicidio en contra de la vicepresidenta cuando intentaron gatillarle en la cabeza dos veces.
En las inmediaciones del estadio se dispondrán detectores de metales y dos anillos de seguridad que incluirán efectivos con perros y grupos de fuerzas especiales, trascendió.
Se espera que sigan el discurso en primera fila su hijo y diputado Máximo Kirchner y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, además de funcionarios, intendentes y referentes peronistas de la primera y tercera sección electoral que en las últimas horas participaron de una cena para ultimar los detalles del operativo de seguridad.
El kirchnerismo duro en el último tiempo viene alentando un operativo clamor por una eventual candidatura de Cristina Kirchner, por lo que seguramente este jueves se escucharán cánticos de la militancia en ese sentido, como ya sucedió en la ceremonia en la UOM.
Cristina Kirchner reaparece en La Plata
El discurso de la ex mandataria apuntará a un análisis de la situación del país, que se aguarda que no esté exento de marcar puntos de diferencia con posturas de Alberto Fernández y algún pedido que incomode a la Casa Rosada.
De hecho, en la previa al acto, este miércoles la también titular del Senado firmó con su par de Diputados, Cecilia Moreau, una suba salarial por suma fija de 30 mil pesos, mecanismo que es resistido por el jefe de Estado y sectores cercanos como la cúpula de la CGT, que prefieren mantener las paritarias sin ese elemento que "le quita la dinámica" a las negociaciones colectivas, según dicen.
En las últimas horas había surgido una versión acerca de que en las escuelas platenses cercanas al estadio no iba a haber clases debido al acto de Cristina Kirchner, pero esto fue negado por el director de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.
"Va a haber clases con normalidad en las cuatro escuelas cercanas al estadio, estamos armando el dispositivo", dijeron a NA fuentes de esa cartera provincial.
NA.-
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
El diputado libertario finalmente declinó su postulación bonaerense tras ser vinculado con el empresario narco. Lo anunció a través de sus redes sociales.
Este viernes por la tarde, comenzó la audiencia por la extradición de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”.
El adelanto de un presunto narco equivale a 198 sueldos promedio. La cifra representa el esfuerzo laboral de casi media vida para un trabajador registrado.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.