Copa del mundo: Ecuador le arruinó la fiesta inaugural a Qatar en su casa

El conjunto que dirige Gustavo Alfaro venció 2-0 al organizador del mundial, en una ceremonia que lo tuvo de invitado y protagonista. Enner Valencia, el héroe.

Interés General - DeportesNoticlickNoticlick

ESPECIAL DESDE DOHA

Ecuador ganó más que tres puntos en el partido inaugural en la Copa del Mundo de Qatar 2022, con algunos registros históricos que ya quedaron para los anales. Se convirtió en un mal invitado porque en casa del organizador, le batió 2 a 0 ante los ojos del mundo por ser la fiesta inaugural del 22° mundial, para dejarlo humillado ante su gente.

El equipo del argentino Gustavo Alfaro fue el que mejor se adaptó a los nervios del debut, superó complejos y está con vida, en un estadio donde fue bien visitante.  

El Al Bayt, situado en la ciudad de Al Kohor, queda a 60 kilómetros de Doha, con sus caóticos ingresos ya que no hay estación de metro cerca y solo se llega en auto particular o colectivo. Inevitable fue el tráfico en las rutas, más el viento del desierto que trajo algo de alivio (con frío) al tórrido calor de los últimos días. 

Y el héroe fue como siempre Enner Valencia, quien anotó dos goles para llegar a cinco en cuatro cotejos mundialistas, contabilizando Brasil 2014. Para colmo le anularon un gol vía VAR, que pareció más un pase de facturas por la apócrifa situación de Byron Castillo y el fallo del TAS de FIFA y para darle algo de respiro al anfitrión del mundial, que por cierto, lució limitado. Sobre todo en emociones  y nerviosimo, pareció que a Qatar le pesaron las presiones del debut y de ser local, porque sus protagonistas mostraron errores propios de la intranquilidad y la inocencia. Y son los campeones de Asia, por eso es que llamó la atención que dejaron pasar una gran chance de poder soñar con llegar a octavos de final.

El estadio no estaba lleno, vale decirlo, hubo asientos rojos vacíos, que contrastaban con las blancas vestimentas de los coterráneos (el Zoup) .

De hecho, fueron el primer país organizador en caer en el debut de un mundial. Ecuador se portó como villano, con un estilo práctico y vertical bien al estilo de Alfaro y comenzó con el pie derecho el sueño mundialista. Valencia demostró su voracidad con el gol y eso que le anularon uno, pero después de penal (clara falta) y luego de cabeza, sentenció la suerte final.  Alarmas encendidas igual por su lesión antes de la mitad del segundo tiempo. 

Buen partido del ex defensor de Talleres Piero Hincapié, un verdadero hallazgo que ya da la talla de mundialista. Luego ingresó el otro albiazul, Alan Franco para darle presencia cordobesa a la copa. La gente (local) hacía rato comenzaba a retirarse del estadio, como aburridos, sin conocer del todo la idiosincrasia futbolera, un espectáculo nuevo para ellos pero que de repente se encontraron organizando ante FIFA.

Un mundial especial y el local se encamina a no avanzar mucho. Gianni Infantino cumplió con su parte. Y Ecuador, sueña, ¿por qué no?  

multimedia.grande.8c88231f46131bef.4d554e4449414c20464946415f6772616e64652e77656270

Últimas noticias
1747097804955

Los Caldenes y Thomás Vázquez, víctimas de robos

la arena
Policiales

Los integrantes del grupo musical Los Caldenes y el cantante solista Thomás Vázquez fueron víctimas de robos. Los hechos no sucedieron el mismo día, pero a ambos les sustrajeron sus herramientas de trabajo y a través de las redes sociales difundieron el listado de los materiales.

Te puede interesar
74828_2

Alta Italia Foot Ball Club inauguró un sistema de iluminación eficiente

Noticlick
Interés General - Deportes

Las instituciones deportivas brindan contención social y son un espacio importante para cada comunidad. En ese contexto, el miércoles a la noche la Asociación Civil Alta Italia FootBall Club inauguró un sistema de iluminación LED instalado en su cancha de fútbol, a través de un aporte de $17.325.222,80 que le otorgó la Secretaría de Energía y Minería en el marco del Plan de Iluminación Eficiente en Espacios Deportivos.

Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.