
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
El Presidente encabezó un acto en el Auditorio del Centro Cultural de la Ciencia, en el que se entregaron los Premios Houssay y Jorge Sábato.
NacionalesEl presidente Alberto Fernández reivindicó este viernes el rol de la ciencia y la tecnología en el camino del "desarrollo" y la "igualdad de oportunidades" en el país, y aseguró que mientras permanezca en la Casa Rosada pondrá "todo el dinero que haga falta" en esa área porque "esa es una inversión a futuro", al encabezar la entrega de los Premios Houssay, Houssay Trayectoria y Jorge Sábato a investigadores en el Auditorio del Centro Cultural de la Ciencia (C3), del barrio porteño de Palermo.
"El futuro de una sociedad depende del desarrollo de la ciencia", destacó el mandatario en el acto en el que también se otorgó la Distinción Investigadora de la Nación, y afirmó que mientras sea jefe de Estado el Gobierno invertirá "todo el dinero que sea necesario para que la ciencia se siga desarrollando en la Argentina".
Acompañado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Daniel Filmus, el Presidente fundamentó la decisión gubernamental de garantizar el financiamiento de la ciencia y la tecnología, al sostener que "allí no estoy gastando plata, estoy invirtiendo en futuro, en conocimiento" y señaló que "esa inversión no tiene precio".
"La ciencia es algo maravilloso que a todos nos involucra y a veces no nos damos cuenta cómo nos involucra", evaluó el Jefe del Estado que, en otro tramo de su discurso, dijo que le "pone muy feliz el criterio que tuvo este premio y ver que se premia la calidad científica y tecnológica del interior de la patria".
Las distinciones entregadas
En la edición 2022 de estos premios se convocaron las siguientes áreas de conocimiento: Ciencias de la Salud, Ingenierías, Arquitectura e Informática, Ciencias y Tecnologías Ambientales y Ciencias Humanas, se informó oficialmente.
Los Premios Houssay, por cada área de conocimiento, seleccionó a una ganadora, que recibió una medalla, un diploma y $300.000.
Las galardonadas fueron María Cecilia Gallero (Área de Ciencias Humanas), Marta Alicia Toscano (Área de Ciencias de la Salud), María Laura Foresti (Área de Ingeniería, Arquitectura, Informática), y Natalia Paola Chacoff (Área de Ciencias y Tecnologías Ambientales).
Los Premios Houssay Trayectoria, por cada área de conocimiento, seleccionó a un ganador o una ganadora, que recibió una medalla, un diploma y $500.000.
Los ganadores fueron Florencia Luna (Área de Ciencias Humanas), Andrea Vanesa Gamarnik (Área de Ciencias de la Salud), Eduardo Ernesto Miro (Área de Ingeniería, Arquitectura, Informática), y Marta Irene Litter (Área de Ciencias y Tecnologías Ambientales).
En tanto, el Premio Jorge Sábato, seleccionó a una persona finalista por cada área de conocimiento que haya desarrollado la mayor parte de su actividad científica en el país y entre ellas se eligió al ganador que recibió una medalla, un diploma y $500.000.
En esta edición, el Premio Jorge Sábato lo obtuvo Hugo Héctor Ortega.
A su vez, para el Premio distinción a la investigadora de la Nación Argentina, el Poder Ejecutivo Nacional designó como ganadora a la doctora Andrea Vanesa Gamarnik, quien recibió como galardón una medalla de oro y $2.500.000.
Fuente: Télam
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Dos menores en una moto 110 cc. colisionaron con una camioneta en la esquina de la Terminal. Fue derivado al Hospital Centeno, donde estuvo internado en terapia y falleció este martes. Ya son 25 las víctimas fatales en siniestros viales en la provincia.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.