
El piloto Christian Ledesma, con su Chevrolet, se quedó con la carrera del Turismo Carretera en la localidad de Toay, La Pampa, y postergó la coronación de Agustín Canapino, otro piloto de Chevrolet.


El Presidente encabezó un acto en el Auditorio del Centro Cultural de la Ciencia, en el que se entregaron los Premios Houssay y Jorge Sábato.
Nacionales
NoticlickEl presidente Alberto Fernández reivindicó este viernes el rol de la ciencia y la tecnología en el camino del "desarrollo" y la "igualdad de oportunidades" en el país, y aseguró que mientras permanezca en la Casa Rosada pondrá "todo el dinero que haga falta" en esa área porque "esa es una inversión a futuro", al encabezar la entrega de los Premios Houssay, Houssay Trayectoria y Jorge Sábato a investigadores en el Auditorio del Centro Cultural de la Ciencia (C3), del barrio porteño de Palermo.
"El futuro de una sociedad depende del desarrollo de la ciencia", destacó el mandatario en el acto en el que también se otorgó la Distinción Investigadora de la Nación, y afirmó que mientras sea jefe de Estado el Gobierno invertirá "todo el dinero que sea necesario para que la ciencia se siga desarrollando en la Argentina".
Acompañado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Daniel Filmus, el Presidente fundamentó la decisión gubernamental de garantizar el financiamiento de la ciencia y la tecnología, al sostener que "allí no estoy gastando plata, estoy invirtiendo en futuro, en conocimiento" y señaló que "esa inversión no tiene precio".
"La ciencia es algo maravilloso que a todos nos involucra y a veces no nos damos cuenta cómo nos involucra", evaluó el Jefe del Estado que, en otro tramo de su discurso, dijo que le "pone muy feliz el criterio que tuvo este premio y ver que se premia la calidad científica y tecnológica del interior de la patria".
Las distinciones entregadas
En la edición 2022 de estos premios se convocaron las siguientes áreas de conocimiento: Ciencias de la Salud, Ingenierías, Arquitectura e Informática, Ciencias y Tecnologías Ambientales y Ciencias Humanas, se informó oficialmente.
Los Premios Houssay, por cada área de conocimiento, seleccionó a una ganadora, que recibió una medalla, un diploma y $300.000.
Las galardonadas fueron María Cecilia Gallero (Área de Ciencias Humanas), Marta Alicia Toscano (Área de Ciencias de la Salud), María Laura Foresti (Área de Ingeniería, Arquitectura, Informática), y Natalia Paola Chacoff (Área de Ciencias y Tecnologías Ambientales).

Los Premios Houssay Trayectoria, por cada área de conocimiento, seleccionó a un ganador o una ganadora, que recibió una medalla, un diploma y $500.000.
Los ganadores fueron Florencia Luna (Área de Ciencias Humanas), Andrea Vanesa Gamarnik (Área de Ciencias de la Salud), Eduardo Ernesto Miro (Área de Ingeniería, Arquitectura, Informática), y Marta Irene Litter (Área de Ciencias y Tecnologías Ambientales).
En tanto, el Premio Jorge Sábato, seleccionó a una persona finalista por cada área de conocimiento que haya desarrollado la mayor parte de su actividad científica en el país y entre ellas se eligió al ganador que recibió una medalla, un diploma y $500.000.
En esta edición, el Premio Jorge Sábato lo obtuvo Hugo Héctor Ortega.
A su vez, para el Premio distinción a la investigadora de la Nación Argentina, el Poder Ejecutivo Nacional designó como ganadora a la doctora Andrea Vanesa Gamarnik, quien recibió como galardón una medalla de oro y $2.500.000.
Fuente: Télam

El piloto Christian Ledesma, con su Chevrolet, se quedó con la carrera del Turismo Carretera en la localidad de Toay, La Pampa, y postergó la coronación de Agustín Canapino, otro piloto de Chevrolet.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

La explosión en una fábrica de Ezeiza desató un incendio masivo que arrasó el predio y todavía se investigan las causas del siniestro.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, se lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

El exministro de planificación se presentó en Comodoro Py obedeciendo la orden del TOF 4 luego que la Corte Suprema dejara firme la condena por la tragedia ferroviaria. Por otra parte, el tribunal de la causa cuadernos rechazó su pedido ser exceptuado de participar de la audiencia del juicio de esta jornada.

Es después de que la Corte Suprema dejara firme la sentencia contra el ex funcionario kirchnerista. La defensa solicitó arresto domiciliario.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Se realizarán también en paralelo las elecciones parlamentarias, que renovarán por completo la Cámara de Diputadas y Diputados y parcialmente el Senado.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

El piloto bonaerense Gianfranco Barbara protagonizó un impresionante choque este sábado en la Fórmula 3 Metropolitana y se salvó de milagro.

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

