Se realizó la Audiencia Pública para construir la nueva Terminal de Ómnibus de Santa Rosa

Se llevó a cabo hoy en el auditorio de la Dirección Provincial de Vialidad, la Audiencia Pública para la nueva Terminal de Ómnibus de Santa Rosa. El cónclave reunió a diversos representantes de organismos gubernamentales, tanto provincial como municipal, arquitectos y especialistas ambientales encargados de llevar adelante el proyecto de planificación y ejecución de la obra.

ProvincialesNoticlickNoticlick

Participaron de la Audiencia, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo, el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, el secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri, el subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati y demás autoridades.
En representación del Gobierno provincial, el subsecretario de Ambiente, Fabián Tittarelli, se dirigió a los presentes antes del comienzo de la Audiencia Pública y destacó que “cada vez que tenemos la oportunidad de realizar una instancia así con participación ciudadana, desde la Subsecretaría de Ambiente nos pone muy contentos. No solo que nos parece necesario, sino que hemos estado promoviendo permanentemente e incluso incrementando el número de audiencias públicas a lo largo de este período. Estamos en presencia de un proyecto del que sabemos el significado para las y los santarroseños”, indicó.
“Estamos en proceso de evaluación del expediente y esta es la oportunidad para que todos puedan irse tranquilos sabiendo que este es un proyecto serio y que nos va a beneficiar a todos. Se tomaron los recaudos necesarios para minimizar la problemática ambiental en el tiempo y espacio”, concluyó.

Intendente
El jefe comunal de Santa Rosa, Luciano di Nápoli indicó que “es una instancia transcendental para la historia de Santa Rosa, como es la tan anhelada obra de la Terminal de Ómnibus, por lo que entendemos que cuanta más participación se de en esta instancia mejor es. Nos podremos ir interiorizando en cada uno de los detalles el estudio de impacto ambiental, pero también el proyecto general de esta obra que realmente es de una magnitud muy importante para la ciudad de Santa Rosa. Agradezco la presencia y participación ciudadana que es central en todos los actos de Gobierno”, concluyó.

Consultor ambiental
Carlos Gurruchaga consultor ambiental contratado para el desarrollo del proyecto, dijo: “voy a empezar por el final, la mayoría de los que hoy estamos acá hemos participado de otras audiencias públicas y muchos de nosotros nos dedicamos hace muchos años a este tipo de obras. La evaluación de impacto ambiental suele recorrer un proceso que tiene que ver con los impactos de determinada obra que no necesariamente se pensó con criterios ambientales. La novedad en este proyecto es que desde su origen fue pensado con criterios ambientales lo que facilita la evaluación y la estructura de una forma de interactuar entre las necesidades de desarrollo y el ambiente”, continuó.
“Este proyecto tiene esa característica donde las cuestiones ambientales no están al final, sino al principio del proyecto. Muchas veces los estudios ambientales lo que hacen es corregir defectos de origen en la ingeniería o diseño de alguna obra, y en este caso las cuestiones del ambiente están en el principio del desarrollo del proyecto. El proceso de selección de localización para la terminal ha sido un proceso largo y con participación y con distintas alternativas analizadas en el Plan Estratégico”, concluyó.

Ubicación
El proyecto para la nueva Terminal de Ómnibus Ciudad de Santa Rosa, se localiza en el lote delimitado por la Avenida del Centenario al norte; Calle Sin Nombre al sur; Predio de la Colonia Penal N°4 al este y un Cuenco de Desagüe Pluvial / Av. de Circunvalación Santiago Marzo al oeste. El terreno previsto cuenta con una superficie total de aproximadamente 49.642 m2 . Hacia el norte, el terreno está delimitado por el Camino de Centenario, actualmente un camino de tierra. Anexo al mismo, en paralelo a las vías del ferrocarril, se prevé un parque lineal que mejorará paisajísticamente el área. Hacia el sur el terreno linda con el barrio residencial de baja densidad, Procrear Santa Rosa. Hacia el oeste se encuentra una plaza de escala barrial y el cuenco, pieza de valor ambiental. Hacia el este, los terrenos disponibles son propiedad del Penal.

Te puede interesar

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".

641593_whatsapp-image-2025-04-29-at-10.11.55--1-

Reconocieron a suboficiales y entregaron jerarquías en General Pico

Noticlick
Provinciales

En el marco de la continuidad de las actividades por el Día Nacional de la Policía, se desarrolló en General Pico la ceremonia de entrega de anillos a suboficiales retirados por sus 25 años de servicio, y el reconocimiento a quienes alcanzaron las máximas jerarquías dentro de la carrera policial. El acto reunió a integrantes de la Unidad Regional II y autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia y la Policía provincial, en una emocionante jornada.

63259_45

Se inauguró en La Adela el cuarto circuito turístico salinero de la Provincia

Noticlick
Provinciales

La sal, continúa siendo un recurso natural que marca el desarrollo de las comunidades. Este entramado productivo, principal actividad minera de La Pampa, se combina con el paisaje y la posibilidad de que los visitantes los disfruten y descubran. En ese marco, las Secretarías de Turismo, Cultura, Ambiente y Cambio Climático y de Energía y Minería, inauguraron un nuevo circuito turístico minero, que tiene como protagonista a las Salinas Grandes de Anzoátegui, ubicadas en la localidad de La Adela.

Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.