El Gobierno firmó convenio para ejecutar obras viales por más de $ 400 millones

El Gobierno de La Pampa a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos y la Dirección Provincial de Vialidad, firmó contratos con la empresa Vial A, responsable de importantes obras viales en el interior provincial.

ProvincialesNoticlickNoticlick

Las obras que comenzará a ejecutar Vial A forman parte de los convenios celebrados entre la provincia de La Pampa y el Gobierno nacional en 2021, las mismas fueron licitadas e iniciadas en 2022.
Estas forman parte de las doce obras que Nación otorgó a la Provincia por un monto de 11.310 millones de pesos y son las últimas de este grupo que inician en Ruta nacional 35 y accesos a localidades del sur y Ruta provincial 188 y cruces con rutas provinciales del norte.
Vial A firmó hoy dos obras, la primera tiene un monto de contrato de $168.452.220 y actualizado a la fecha superior a 215 millones de pesos. La misma trata de la repavimentación y remodelación en RN 35 intersecciones acceso a Jacinto Arauz, San Martín, Bernasconi, Abramo y Perú.
La segunda obra firmada con la misma empresa refiere a la iluminación de los cruces de rutas en intersecciones de RN 188 con RP9, RP 101, RP 7 y RP 1, por un monto de contrato de $188.280.479 que actualizado, significa más de 254 millones de pesos.
La obra pública es un motor para la economía de la Provincia por generar puestos de trabajos genuinos, movimientos en comercios del rubro y en otros necesarios para cumplir con las necesidades de los operarios que son trasladados por las empresas a los puntos donde se ejecutan las infraestructuras viales.
El representante Legal y Técnico de Vial A, Fernando Ripari, se refirió a las obras por las que firmaron contrato con la DPV y dijo que "se trata de obras de repavimentación en cruces de localidades del sur de la Provincia y de obras de iluminación en cruces de la 188 con las Rutas provinciales 7, 1, 9 y 101, al norte de la Provincia”.
Ripari aseguró que “la empresa en cada localidad que hace obras contrata mano de obra del lugar, el recurso humano de los pueblos es muy importante. El problema que tenemos es que hay tantas obras en marcha que algunas veces tenemos que trasladar personal de un lugar al otro, sobre todo ayudantes o mano de obra especializada”.
“En los casos que no cubrimos las necesidades de los puestos laborales con la mano de obra local, llevamos empleados de Santa Rosa o General Pico y los ubicamos en residencias durante el tiempo de la construcción. Es muy alta la demanda de puestos de trabajo en nuestra empresa, siempre la saldamos con pampeanos, aunque sea de otro pueblo o ciudad”, sostuvo el representante de Vial A.
“La Pampa está encarando muy bien las obras para toda la Provincia, hay presencia de ellas en todas las ciudades y pueblos, eso es muy importante tanto por cantidad como por calidad, responde directamente a la necesidad de los y las habitantes”.
Al hacer referencia a la situación actual de las empresas pampeanas, Fernando Ripari, expresó que “todas las obras vigentes han colaborado para recuperarnos de años duros como los de la pandemia, en la que los inconvenientes eran varios, hoy con esta realidad la situación cambió positivamente”, finalizó.
 

Te puede interesar
1761525959081

Ajustadísima victoria de Fuerza Patria en La Pampa: 44 a 43%

El diario
Provinciales

Con el 99,9% de las mesas escrutadas, 209.416 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa obtuvo el 44,6%, 90.376 votos; La Libertad Avanza, 43,6%, 88.409 votos; Cambia a la Pampa, 8,6%, 17.4406 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo ganó en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico, y en el sur. También ganaron en Acha los libertarios.

2126083

Se polarizó la elección, el PJ y la Libertad Avanza pelean voto a voto

El diario de la pampa
Provinciales

Con 470 mesas escrutadas, el 51,4% y 105.995 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa tiene el 45,2%, 46.442 votos. La Libertad avanza 42,9%, 44.079 votos. Cambia la Pampa el 8,6%, 8.798 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo gana en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico. También ganan en Acha los libertarios.

285020_img-20251006-wa0011

Ziliotto autorizó el llamado a licitación para la pavimentación urbana de Realicó

Noticlick
Provinciales

El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.

2068655__jng0991

Ruta 1: La Pampa tendrá su primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

Noticlick
Provinciales

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Lo más visto
2126083

Se polarizó la elección, el PJ y la Libertad Avanza pelean voto a voto

El diario de la pampa
Provinciales

Con 470 mesas escrutadas, el 51,4% y 105.995 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa tiene el 45,2%, 46.442 votos. La Libertad avanza 42,9%, 44.079 votos. Cambia la Pampa el 8,6%, 8.798 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo gana en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico. También ganan en Acha los libertarios.

1761525959081

Ajustadísima victoria de Fuerza Patria en La Pampa: 44 a 43%

El diario
Provinciales

Con el 99,9% de las mesas escrutadas, 209.416 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa obtuvo el 44,6%, 90.376 votos; La Libertad Avanza, 43,6%, 88.409 votos; Cambia a la Pampa, 8,6%, 17.4406 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo ganó en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico, y en el sur. También ganaron en Acha los libertarios.