
La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).


El Gobierno de La Pampa a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos y la Dirección Provincial de Vialidad, firmó contratos con la empresa Vial A, responsable de importantes obras viales en el interior provincial.
Provinciales
NoticlickLas obras que comenzará a ejecutar Vial A forman parte de los convenios celebrados entre la provincia de La Pampa y el Gobierno nacional en 2021, las mismas fueron licitadas e iniciadas en 2022.
Estas forman parte de las doce obras que Nación otorgó a la Provincia por un monto de 11.310 millones de pesos y son las últimas de este grupo que inician en Ruta nacional 35 y accesos a localidades del sur y Ruta provincial 188 y cruces con rutas provinciales del norte.
Vial A firmó hoy dos obras, la primera tiene un monto de contrato de $168.452.220 y actualizado a la fecha superior a 215 millones de pesos. La misma trata de la repavimentación y remodelación en RN 35 intersecciones acceso a Jacinto Arauz, San Martín, Bernasconi, Abramo y Perú.
La segunda obra firmada con la misma empresa refiere a la iluminación de los cruces de rutas en intersecciones de RN 188 con RP9, RP 101, RP 7 y RP 1, por un monto de contrato de $188.280.479 que actualizado, significa más de 254 millones de pesos.
La obra pública es un motor para la economía de la Provincia por generar puestos de trabajos genuinos, movimientos en comercios del rubro y en otros necesarios para cumplir con las necesidades de los operarios que son trasladados por las empresas a los puntos donde se ejecutan las infraestructuras viales.
El representante Legal y Técnico de Vial A, Fernando Ripari, se refirió a las obras por las que firmaron contrato con la DPV y dijo que "se trata de obras de repavimentación en cruces de localidades del sur de la Provincia y de obras de iluminación en cruces de la 188 con las Rutas provinciales 7, 1, 9 y 101, al norte de la Provincia”.
Ripari aseguró que “la empresa en cada localidad que hace obras contrata mano de obra del lugar, el recurso humano de los pueblos es muy importante. El problema que tenemos es que hay tantas obras en marcha que algunas veces tenemos que trasladar personal de un lugar al otro, sobre todo ayudantes o mano de obra especializada”.
“En los casos que no cubrimos las necesidades de los puestos laborales con la mano de obra local, llevamos empleados de Santa Rosa o General Pico y los ubicamos en residencias durante el tiempo de la construcción. Es muy alta la demanda de puestos de trabajo en nuestra empresa, siempre la saldamos con pampeanos, aunque sea de otro pueblo o ciudad”, sostuvo el representante de Vial A.
“La Pampa está encarando muy bien las obras para toda la Provincia, hay presencia de ellas en todas las ciudades y pueblos, eso es muy importante tanto por cantidad como por calidad, responde directamente a la necesidad de los y las habitantes”.
Al hacer referencia a la situación actual de las empresas pampeanas, Fernando Ripari, expresó que “todas las obras vigentes han colaborado para recuperarnos de años duros como los de la pandemia, en la que los inconvenientes eran varios, hoy con esta realidad la situación cambió positivamente”, finalizó.

La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Serán sede en esta oportunidad las localidades de Victorica, Santa Rosa, General Pico y Quehué

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

Una gran rueda de madera en la entrada da origen a un misterio que ya lleva casi un siglo: por qué este lugar, lleno de tranquilidad y con unos 500 habitantes, se llama de esta manera.

El siniestro vial involucró un camión y un auto, cuyo conductor, un vecino de General Pico, falleció. Ya suman 45 las muertes en rutas y calles de la provincia.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

El piloto Christian Ledesma, con su Chevrolet, se quedó con la carrera del Turismo Carretera en la localidad de Toay, La Pampa, y postergó la coronación de Agustín Canapino, otro piloto de Chevrolet.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).

