El Gobierno firmó convenio para ejecutar obras viales por más de $ 400 millones

El Gobierno de La Pampa a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos y la Dirección Provincial de Vialidad, firmó contratos con la empresa Vial A, responsable de importantes obras viales en el interior provincial.

ProvincialesNoticlickNoticlick

Las obras que comenzará a ejecutar Vial A forman parte de los convenios celebrados entre la provincia de La Pampa y el Gobierno nacional en 2021, las mismas fueron licitadas e iniciadas en 2022.
Estas forman parte de las doce obras que Nación otorgó a la Provincia por un monto de 11.310 millones de pesos y son las últimas de este grupo que inician en Ruta nacional 35 y accesos a localidades del sur y Ruta provincial 188 y cruces con rutas provinciales del norte.
Vial A firmó hoy dos obras, la primera tiene un monto de contrato de $168.452.220 y actualizado a la fecha superior a 215 millones de pesos. La misma trata de la repavimentación y remodelación en RN 35 intersecciones acceso a Jacinto Arauz, San Martín, Bernasconi, Abramo y Perú.
La segunda obra firmada con la misma empresa refiere a la iluminación de los cruces de rutas en intersecciones de RN 188 con RP9, RP 101, RP 7 y RP 1, por un monto de contrato de $188.280.479 que actualizado, significa más de 254 millones de pesos.
La obra pública es un motor para la economía de la Provincia por generar puestos de trabajos genuinos, movimientos en comercios del rubro y en otros necesarios para cumplir con las necesidades de los operarios que son trasladados por las empresas a los puntos donde se ejecutan las infraestructuras viales.
El representante Legal y Técnico de Vial A, Fernando Ripari, se refirió a las obras por las que firmaron contrato con la DPV y dijo que "se trata de obras de repavimentación en cruces de localidades del sur de la Provincia y de obras de iluminación en cruces de la 188 con las Rutas provinciales 7, 1, 9 y 101, al norte de la Provincia”.
Ripari aseguró que “la empresa en cada localidad que hace obras contrata mano de obra del lugar, el recurso humano de los pueblos es muy importante. El problema que tenemos es que hay tantas obras en marcha que algunas veces tenemos que trasladar personal de un lugar al otro, sobre todo ayudantes o mano de obra especializada”.
“En los casos que no cubrimos las necesidades de los puestos laborales con la mano de obra local, llevamos empleados de Santa Rosa o General Pico y los ubicamos en residencias durante el tiempo de la construcción. Es muy alta la demanda de puestos de trabajo en nuestra empresa, siempre la saldamos con pampeanos, aunque sea de otro pueblo o ciudad”, sostuvo el representante de Vial A.
“La Pampa está encarando muy bien las obras para toda la Provincia, hay presencia de ellas en todas las ciudades y pueblos, eso es muy importante tanto por cantidad como por calidad, responde directamente a la necesidad de los y las habitantes”.
Al hacer referencia a la situación actual de las empresas pampeanas, Fernando Ripari, expresó que “todas las obras vigentes han colaborado para recuperarnos de años duros como los de la pandemia, en la que los inconvenientes eran varios, hoy con esta realidad la situación cambió positivamente”, finalizó.
 

Te puede interesar
siniestro-vial-padre-buodo-4

Impulsan un programa para personas condenadas por siniestros viales

Noticlick
Provinciales

En el marco de la Semana Provincial de la Seguridad Vial, el Ministerio de Seguridad y Justicia dio inicio al Programa de Abordaje para Personas Condenadas por Siniestros Viales, una iniciativa desarrollada de manera integral por el equipo técnico de las Unidades de Abordaje, Supervisión y Orientación para personas en conflicto con la ley penal.

1751897447938

"Piratas informáticos" le robaron más de U$S 62 mil a Free Port

la arena
Provinciales

La Justicia y la Policía pampeana investigan la presunta vulneración a la seguridad del Banco Francés de Santa Rosa donde "piratas informáticos" vaciaron la cuenta de la agencia de turismo Free Port en Santa Rosa y se robaron entre 60 y 62 mil dólares. Los delincuentes también intentaron sacar un crédito millonario pero la maniobra fue bloqueada antes por los investigadores.

68694747d6470

Inauguraron en Falucho nueva red de fibra óptica domiciliaria

Noticlick
Provinciales

El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, y el presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, junto al presidente de la Comisión de Fomento de Falucho, Oscar Canonero, inauguraron la nueva red de fibra óptica domiciliaria que permitirá a los hogares de la localidad acceder a internet de altas velocidades con mayor estabilidad

Lo más visto