
El gremio docente se levantó de la mesa. Y anunció luego el paro del jueves 4, con concentración y movilización en Santa Rosa. La "indignación" de los paritarios ante la falta de una propuesta salarial por parte del gobierno.


“Sin comentarios”, fue la escueta respuesta del gobernador Carlos Verna consultado acerca de una posible invitación del presidente de la Nación, Mauricio Macri, para una próxima reunión en Capital Federal.
Provinciales La arena
No hacía más que ratificar, de alguna manera, un contundente comentario anterior en su propia cuenta de Twitter, cuando señaló que nuestra provincia “no acompaña la profundización del ajuste” que lleva adelante la administración macrista.
Por eso no pueden extrañar algunas especulaciones que están dando cuenta de que el mandatario pampeano no sería convocado por el presidente Mauricio Macri en las próximas horas, quien sí tiene previsto encuentros con la mayoría de los gobernadores provinciales de distintos partidos políticos.
El viernes llega al país la francesa Christine Lagarde, presidenta del Fondo Monetario Internacional, y Macri está apurado para que los gobernadores le den su respaldo. Es lo que tiene que mostrarle a la funcionaria del FMI, en la visita que realizará a Buenos Aires para monitorear la marcha del ajuste que el organismo exige por el préstamo de 50 mil millones de dólares: que tiene consenso de la dirigencia política del país para el acuerdo.
¿Y la institucionalidad?
El Fondo Monetario Internacional ha desembolsado hasta ahora solamente 15 mil millones de dólares estadounidenses, y de acuerdo a los avances que el gobierno argentino haga con el ajuste al que se ha comprometido, dispondrá el envío de otra parte del préstamo acordado.
El ministro de Hacienda pampeano, Ernesto Franco, participó de recientes reuniones con sus pares de otras provincias, pero no obstante había puesto en duda que el gobernador Carlos Verna pudiera estar en un próximo encuentro de gobernadores.
La prensa porteña está dando cuenta que el mandatario pampeano, y también el puntano Alberto Rodríguez Saá -hoy mostrándose cerca del kirchnerismo- han sido excluidos de una invitación que debiera correr por los carriles de la institucionalidad.
Esto es, una relación Nación-Provincias, desprendida del color político o la afinidad con distintos sectores cercanos o no al gobierno.
Verna y Rodríguez Saá excluidos.
El diario porteño Ambito Financiero ha señalado en una nota reciente que “no habrá, por ahora, una foto de Macri con todos los gobernadores. Sí habrá, en cambio, varios encuentros de las principales espadas políticas del Presidente con grupos de mandatarios de todos los signos políticos”.
Pero la reflexión del periodismo es que los gobernadores Verna y Rodríguez Saá, por ahora, no serían convocados.
Según se informa el gobierno nacional quiere darle forma a “un esquema de respaldo para el Presupuesto 2019, y el plan de ajuste para reducir el déficit al 1,3% del PBI, cuya solidez y su permanencia en el tiempo dependerán del marcapasos de la política”.
“No es la primera vez”.
Fuentes de Casa de Gobierno, consultadas por este diario ayer, aseguraron que “es cierto, no llegó ninguna invitación” desde la Casa Rosada.
De todos modos algunos voceros vernistas no se mostraron para nada sorprendidos de la situación: “No sería la primera vez que, aunque se trate de temas institucionales, no llegue la invitación. Sucedió por lo menos en un par de oportunidades”, afirman.
Lo cierto es que el conocimiento que Carlos Verna tiene de los temas presupuestarios, el saber cómo se manejan esas cuestiones en el Senado en la Comisión de Hacienda y Presupuesto, lo tornan en un invitado “por lo menos incómodo” para los burócratas del gobierno nacional.
No al ajuste.
Cabe recordar que hace algunos días el pampeano, en su cuenta de Twitter le respondió al senador nacional cordobés del justicialismo, Carlos Caserio: “Sobre los comentarios de @CaserioAlberto que afirman que los gobernadores vamos a acompañar el ajuste y el acuerdo con el FMI digo que esa posición no me representa. Yo no apoyo la profundización del ajuste”, puntualizó el gobernador de La Pampa.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

La empresa, que produce electrodomésticos de línea blanca, cerró de manera intempestiva la fábrica. Justificó su decisión en la fuerte caída en las ventas y el incremento de importaciones. El ingreso de productos se ve beneficiado por la actual paridad cambiaria.

En medio de las críticas a su gestión, el mandatario del fútbol argentino adelantó que seguirá al frente del ente.

La empresa que dirigen Graciela y Ariel Vallejo fue denunciada por la Dirección General Impositiva.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

