Gobernadores pro-FMI: Verna no va a la reunión

“Sin comentarios”, fue la escueta respuesta del gobernador Carlos Verna consultado acerca de una posible invitación del presidente de la Nación, Mauricio Macri, para una próxima reunión en Capital Federal.

Provinciales La arena
verna-gobernadores3d8406d0

No hacía más que ratificar, de alguna manera, un contundente comentario anterior en su propia cuenta de Twitter, cuando señaló que nuestra provincia “no acompaña la profundización del ajuste” que lleva adelante la administración macrista. 
Por eso no pueden extrañar algunas especulaciones que están dando cuenta de que el mandatario pampeano no sería convocado por el presidente Mauricio Macri en las próximas horas, quien sí tiene previsto encuentros con la mayoría de los gobernadores provinciales de distintos partidos políticos.
El viernes llega al país la francesa Christine Lagarde, presidenta del Fondo Monetario Internacional, y Macri está apurado para que los gobernadores le den su respaldo. Es lo que tiene que mostrarle a la funcionaria del FMI, en la visita que realizará a Buenos Aires para monitorear la marcha del ajuste que el organismo exige por el préstamo de 50 mil millones de dólares: que tiene consenso de la dirigencia política del país para el acuerdo.

¿Y la institucionalidad?
El Fondo Monetario Internacional ha desembolsado hasta ahora solamente 15 mil millones de dólares estadounidenses, y de acuerdo a los avances que el gobierno argentino haga con el ajuste al que se ha comprometido, dispondrá el envío de otra parte del préstamo acordado.
El ministro de Hacienda pampeano, Ernesto Franco, participó de recientes reuniones con sus pares de otras provincias, pero no obstante había puesto en duda que el gobernador Carlos Verna pudiera estar en un próximo encuentro de gobernadores.
La prensa porteña está dando cuenta que el mandatario pampeano, y también el puntano Alberto Rodríguez Saá -hoy mostrándose cerca del kirchnerismo- han sido excluidos de una invitación que debiera correr por los carriles de la institucionalidad. 
Esto es, una relación Nación-Provincias, desprendida del color político o la afinidad con distintos sectores cercanos o no al gobierno.

Verna y Rodríguez Saá excluidos.
El diario porteño Ambito Financiero ha señalado en una nota reciente que “no habrá, por ahora, una foto de Macri con todos los gobernadores. Sí habrá, en cambio, varios encuentros de las principales espadas políticas del Presidente con grupos de mandatarios de todos los signos políticos”.
Pero la reflexión del periodismo es que los gobernadores Verna y Rodríguez Saá, por ahora, no serían convocados.
Según se informa el gobierno nacional quiere darle forma a “un esquema de respaldo para el Presupuesto 2019, y el plan de ajuste para reducir el déficit al 1,3% del PBI, cuya solidez y su permanencia en el tiempo dependerán del marcapasos de la política”.

“No es la primera vez”.
Fuentes de Casa de Gobierno, consultadas por este diario ayer, aseguraron que “es cierto, no llegó ninguna invitación” desde la Casa Rosada. 
De todos modos algunos voceros vernistas no se mostraron para nada sorprendidos de la situación: “No sería la primera vez que, aunque se trate de temas institucionales, no llegue la invitación. Sucedió por lo menos en un par de oportunidades”, afirman.
Lo cierto es que el conocimiento que Carlos Verna tiene de los temas presupuestarios, el saber cómo se manejan esas cuestiones en el Senado en la Comisión de Hacienda y Presupuesto, lo tornan en un invitado “por lo menos incómodo” para los burócratas del gobierno nacional.

No al ajuste.
Cabe recordar que hace algunos días el pampeano, en su cuenta de Twitter le respondió al senador nacional cordobés del justicialismo, Carlos Caserio: “Sobre los comentarios de @CaserioAlberto que afirman que los gobernadores vamos a acompañar el ajuste y el acuerdo con el FMI digo que esa posición no me representa. Yo no apoyo la profundización del ajuste”, puntualizó el gobernador de La Pampa.

Te puede interesar
8606822__jng2581

El Gobierno Provincial y el Tribunal de Cuentas fortalecen el control institucional

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó un convenio con la titular del Tribunal de Cuentas de la Provincia, María Alejandra Mac Alister, que permitirá integrar al organismo de control al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) del Poder Ejecutivo. La medida se enmarca en la política sostenida desde el inicio de la gestión del actual mandatario de fortalecer la transparencia, la calidad institucional y el control público a través de la modernización del Estado.

1426863__jng2532

Ziliotto encabezó entrega de viviendas e inauguró obras de conectividad en Anchorena

Noticlick
Provinciales

“Donde no hay escala para el mercado tiene que estar el Estado”, aseguró hoy el gobernador Sergio Ziliotto en Tomás Manuel de Anchorena, donde compartió la celebración del 115 aniversario de la localidad, marco en el que se entregaron las llaves de sus viviendas a ocho familias; se anunció la construcción de seis nuevas casas e inauguró una obra clave de conectividad que alcanza a toda la comunidad.

378337_img-20250410-wa0106

Importadores internacionales recorrieron empresas y conocieron la oferta turística provincial

Noticlick
Provinciales

En la previa de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, 14 importadores provenientes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay, realizaron hoy una recorrida por empresas pampeanas para conocer de primera mano los productos y procesos que hacen de La Pampa, una Provincia con fuerte potencial exportador. La actividad buscó crear un espacio de encuentro directo entre quienes producen en La Pampa y quienes buscan importar productos de calidad desde distintos puntos del mundo.

Lo más visto
8606822__jng2581

El Gobierno Provincial y el Tribunal de Cuentas fortalecen el control institucional

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó un convenio con la titular del Tribunal de Cuentas de la Provincia, María Alejandra Mac Alister, que permitirá integrar al organismo de control al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) del Poder Ejecutivo. La medida se enmarca en la política sostenida desde el inicio de la gestión del actual mandatario de fortalecer la transparencia, la calidad institucional y el control público a través de la modernización del Estado.