
La misión argentina a Washington comienza con la discusión del plan económico, necesaria antes de que el staff del organismo eleve el eventual acuerdo ante el directorio.
La misión argentina a Washington comienza con la discusión del plan económico, necesaria antes de que el staff del organismo eleve el eventual acuerdo ante el directorio.
El organismo internacional pronosticó, a través de un informe, que el país estará entre las 24 naciones del mundo más afectadas por la recesión en 2020.
El organismo dio darle luz verde al primer envío de dinero del año. La misión del organismo que visitó el país no quiere que dinero se use para evitar corrida cambiaria.
“Sin comentarios”, fue la escueta respuesta del gobernador Carlos Verna consultado acerca de una posible invitación del presidente de la Nación, Mauricio Macri, para una próxima reunión en Capital Federal.
La Argentina ya tiene acreditado el primer desembolso de 15.000 millones de dólares, una parte del total de 50.000 millones del acuerdo stand by que el miércoles aprobó en Washington el Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional para nuestro país.
El ministro de Hacienda habló tras la renuncia de Federico Sturzenegger al Banco Central y un nuevo récord del dólar.
El gobernador de La Pampa, Carlos Verna, declaró que le dan “verguenza ajena” sus pares que apoyan el acuerdo del Gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional.
El Ejecutivo oficializará en las próximas horas el préstamo que negoció con el organismo internacional.
La ex presidenta Cristina Kirchner rompió el silencio tras la convocatoria del Gobierno de Mauricio Macri al Fondo Monetario Internacional y consideró la decisión como una "tragedia", mientras que tildó a los funcionarios de Cambiemos de "ignorantes" o bien "traidores a la Patria".
Una vez terminado el acto central por el 208º aniversario de la Revolución de Mayo, el gobernador Carlos Verna ofreció una conferencia de prensa donde habló sobre diversos temas de la actualidad nacional y provincial.
Tras reunirse con el presidente Mauricio Macri, los gobernadores peronistas que visitaron la Casa Rosada se retiraron sin efectuar declaraciones a la prensa.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.