
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
El Ejecutivo oficializará en las próximas horas el préstamo que negoció con el organismo internacional.
NacionalesEl Gobierno anunciará en las próximas horas el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que comenzó a negociar tras la corrida monetaria de principio de mayo.
Según pudo averiguar Clarín, el anuncio está previsto para las 17, aunque aún no fue confirmado oficialmente. Los detalles serían presentados por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger.
El directorio ejecutivo del organismo que conduce Cristine Lagarde se reunirá precisamente el viernes en Washingtonpara tratar la solicitud de préstamo. Los funcionarios argentinos que se encontraban en la capital estadounidense daban por descontada en la noche del miércoles una aprobación rápida del paquete de ayuda.
"Las conversaciones están bien avanzadas", dijo este jueves en conferencia de prensa Gerry Rice, vocero del Fondo.
Si bien aclaró que no está "agendada" una reunión entre Mauricio Macri y Lagarde, en el marco de la cumbre del G7 en Canadá, no descartó que eso ocurra dada la importancia del evento. El Presidente viajará este viernes para participar como oyente de ese encuentro que se realizará en Quebec.
Además del dinero que aportará el FMI, el Gobierno anunciaría también préstamos del Banco Mundial, el BID y la Corporación Andina de Fomento.
El 8 de mayo pasado, y luego de la fuerte devaluación que sufrió el peso, Macri anunció que había iniciado "de manera preventiva" gestiones con el FMI para "una línea de apoyo financiero".
Según trascendió en las últimas horas, el acuerdo podría incluir una meta de déficit fiscal primario en 2019 más exigente, cercana a 1% del PBI, lo que supone un ajuste mayor al esperado por el mercado.
La baja vendría dada por la inversión pública, los subsidios, las transferencias a las provincias, el costo de la política y el congelamiento salarial. Todo esto lo hizo saber un funcionario clave y cercano al Presidente en un reunión con economistas del sector privado esta semana.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
El diputado libertario finalmente declinó su postulación bonaerense tras ser vinculado con el empresario narco. Lo anunció a través de sus redes sociales.
Este viernes por la tarde, comenzó la audiencia por la extradición de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”.
El adelanto de un presunto narco equivale a 198 sueldos promedio. La cifra representa el esfuerzo laboral de casi media vida para un trabajador registrado.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.