
La oposición volvió a imponerse al Gobierno y aprobó la emergencia en el Garrahan y el Financiamiento Universitario
La iniciativa fue aprobada con 159 votos mientras que 67 legisladores lo hicieron en contra y ahora se debe tratar en el Senado
El Ejecutivo oficializará en las próximas horas el préstamo que negoció con el organismo internacional.
NacionalesEl Gobierno anunciará en las próximas horas el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que comenzó a negociar tras la corrida monetaria de principio de mayo.
Según pudo averiguar Clarín, el anuncio está previsto para las 17, aunque aún no fue confirmado oficialmente. Los detalles serían presentados por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger.
El directorio ejecutivo del organismo que conduce Cristine Lagarde se reunirá precisamente el viernes en Washingtonpara tratar la solicitud de préstamo. Los funcionarios argentinos que se encontraban en la capital estadounidense daban por descontada en la noche del miércoles una aprobación rápida del paquete de ayuda.
"Las conversaciones están bien avanzadas", dijo este jueves en conferencia de prensa Gerry Rice, vocero del Fondo.
Si bien aclaró que no está "agendada" una reunión entre Mauricio Macri y Lagarde, en el marco de la cumbre del G7 en Canadá, no descartó que eso ocurra dada la importancia del evento. El Presidente viajará este viernes para participar como oyente de ese encuentro que se realizará en Quebec.
Además del dinero que aportará el FMI, el Gobierno anunciaría también préstamos del Banco Mundial, el BID y la Corporación Andina de Fomento.
El 8 de mayo pasado, y luego de la fuerte devaluación que sufrió el peso, Macri anunció que había iniciado "de manera preventiva" gestiones con el FMI para "una línea de apoyo financiero".
Según trascendió en las últimas horas, el acuerdo podría incluir una meta de déficit fiscal primario en 2019 más exigente, cercana a 1% del PBI, lo que supone un ajuste mayor al esperado por el mercado.
La baja vendría dada por la inversión pública, los subsidios, las transferencias a las provincias, el costo de la política y el congelamiento salarial. Todo esto lo hizo saber un funcionario clave y cercano al Presidente en un reunión con economistas del sector privado esta semana.
La iniciativa fue aprobada con 159 votos mientras que 67 legisladores lo hicieron en contra y ahora se debe tratar en el Senado
La iniciativa fue redactada por los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y busca elevar el presupuesto al 1 por ciento del PBI.
Las leyes habían sido aprobadas por mayoría en el Senado. Para revertir los vetos, el Congreso precisa reunir dos tercios.
Dijo que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta un triunfo en las urnas dentro de dos años.
"Ya son 236 los trabajadores que renunciaron por los bajos salarios", denunciaron.
Se trata de Mila, hija de Tomás Yankelevich, de 7 años.
En un mercado volátil, los bancos provinciales lideran la "guerra de tasas" para captar ahorristas. Mirá el ranking completo y cuánto paga cada uno.
El Presidente hablará el sábado en la Expo Rural. Se espera que anuncie una rebaja de retenciones a la exportación de carne. Llegará en descapotable.
El Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, a través del Registro Único de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivos de la Provincia (RUA La Pampa), informa la apertura de un llamado público destinado a personas que residan en la Provincia y que deseen adoptar a una niña de 11 años.
El Instituto Provincial Autárquico de Viviendas de La Pampa informó que en las próximas horas será publicado el segundo padrón provisorio de personas aptas para participar del sorteo de viviendas previsto para General Pico.
Acumula una suba del 30 % en primer semestre, al igual que los agentes públicos en actividad. Producto de la movilidad permanente de las jubilaciones provinciales y de la vigencia del 82 % móvil, el incremento de los salarios de agentes estatales activos para este mes de agosto se trasladó una vez más a los haberes jubilatorios.
Como parte del Segundo Plan de Conectividad provincial, se inauguró el nuevo tendido de fibra óptica domiciliaria que permitirá a más de cien hogares de la localidad de Adolfo Van Praet acceder a internet de alta velocidad. De esta manera, EMPATEL completa veinte localidades con fibra óptica domiciliaria en el interior de La Pampa.
La Secretaría de Recursos Hídricos ratificó la veracidad de los datos que respaldan la denuncia penal presentada por la provincia de La Pampa por la adulteración de los caudales del río Atuel. Señaló que ambas estaciones de medición -La Angostura y Loma Negra- registran la misma dinámica y que las modificaciones de Mendoza fueron reiteradas y sin justificación técnica válida.