
Once muertos y más de 40 heridos dejó el choque de un autobús turístico en Brasil
Colisionó contra un camión en el estado de Matto Grosso.
El organismo dio darle luz verde al primer envío de dinero del año. La misión del organismo que visitó el país no quiere que dinero se use para evitar corrida cambiaria.
InternacionalesFinalmente, el Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) liberó el desembolso de u$s 10.800 millones para la Argentina tras aprobar las metas de revisión del plan económico del Gobierno.
De esta manera, tras una reunión en Washington, que según supo ámbito.com se extendió por una hora y media, las autoridades del organismo dieron luz verde al tercer examen de la evolución económica de Argentina en el marco del acuerdo Stand-By firmado el año pasado.
Con este giro, las compras totales de Argentina desde junio de 2018 se elevan a DEG 28.013,71 millones nada menos que unos u$s 38.900 millones.
Si bien no se dieron detalles de lo conversado, el resultado para la Argentina fue satisfactorio ya que le permite acceder a fondos luego de otra jornada en la que el dólar volvió a subir a diferencia de lo ocurrido con las otras monedas en los países emergentes.
A través de un comunicado, las autoridades del FMI indicaron que "el elevado déficit fiscal en cuenta corriente están disminuyendo". Asimismo, desde Washington indicaron que "hay indicios de que la recesicón ha tocado fondo" por lo que anticiparon que "se espera una recuperación gradual" en los próximos trimestre.
Sin embargo, los elogios no impidieron a las autoridades del organismo remarcar que la inflación “sigue siendo elevada” y que “las expectativas inflacionarias están aumentando y la inercia inflacionaria resulta difícil de quebrar”.
Por otra parte, el FMI admitió que luego de unos meses de relativa estabilidad, “la volatilidad financiera ha repuntado” en las últimas semanas dado que “las condiciones financieras mundiales se han tornado menos favorables y los resultados en términos de la inflación han decepcionado”.
En este sentido, las autoridades del organismo rescataron que el Banco Central reaccionó “recalibrando la política monetaria, manteniendo el crecimiento cero de la base monetaria hasta finales del año”. También destacaron que se haya enviado al Congreso una nueva carta orgánica del BCRA ya que, su juicio, de ser aprobada como ley, afianzará la credibilidad de la política monetaria.
Colisionó contra un camión en el estado de Matto Grosso.
Moisés Pávez fue hallado sin vida y se suma a los otros cinco trabajadores fallecidos. "Lamentamos profundamente este desenlace", dijo el fiscal.
El fenómeno se produce días después de un potente terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la región y generó alertas de tsunami en todo el Océano Pacífico.
El Fondo destacó la implementación de las políticas por parte del Gobierno y marcó la necesidad de aumentar las reservas del Central como "fundamental".
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
El condado de Kerr contabiliza al menos 68 de las muertes, incluidas las de 21 niños.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el “fin de la guerra de 12 días”
El Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, a través del Registro Único de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivos de la Provincia (RUA La Pampa), informa la apertura de un llamado público destinado a personas que residan en la Provincia y que deseen adoptar a una niña de 11 años.
El Instituto Provincial Autárquico de Viviendas de La Pampa informó que en las próximas horas será publicado el segundo padrón provisorio de personas aptas para participar del sorteo de viviendas previsto para General Pico.
Acumula una suba del 30 % en primer semestre, al igual que los agentes públicos en actividad. Producto de la movilidad permanente de las jubilaciones provinciales y de la vigencia del 82 % móvil, el incremento de los salarios de agentes estatales activos para este mes de agosto se trasladó una vez más a los haberes jubilatorios.
Como parte del Segundo Plan de Conectividad provincial, se inauguró el nuevo tendido de fibra óptica domiciliaria que permitirá a más de cien hogares de la localidad de Adolfo Van Praet acceder a internet de alta velocidad. De esta manera, EMPATEL completa veinte localidades con fibra óptica domiciliaria en el interior de La Pampa.
La Secretaría de Recursos Hídricos ratificó la veracidad de los datos que respaldan la denuncia penal presentada por la provincia de La Pampa por la adulteración de los caudales del río Atuel. Señaló que ambas estaciones de medición -La Angostura y Loma Negra- registran la misma dinámica y que las modificaciones de Mendoza fueron reiteradas y sin justificación técnica válida.