
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
El ministro de Hacienda habló tras la renuncia de Federico Sturzenegger al Banco Central y un nuevo récord del dólar.
NacionalesEl ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, dijo este viernes que "el programa económico sigue siendo el mismo" y explicó que el acuerdo con el FMI "no es una solución mágica".
Lo hizo en conferencia de prensa en la sede del ministerio, horas después de que Luis Caputo fuera designado como nuevo presidente del Banco Central (BCRA) tras la renuncia de Federico Sturzenegger y la reunificación de los ministerios del área económica, Hacienda y Finanzas. Fue antes de que abrieran los mercados, en un intento de llevar tranquilidad a los operadores financieros.
En ese sentido es que también Dujovne aclaró que, luego de la salida de Sturzenegger, estuvo en comunicación con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde y otros funcionarios del organismo. "Hablé con la directora y otros funcionarios con los cuales mantuvimos un excelente diálogo y ratificamos que el programa no se altera y recibimos apoyo del Fondo ante los cambios", indicó el ministro.
"Hace mes y medio, cuando les expliqué que estábamos buscando financiamiento del Fondo Monetario, atravesábamos un período de turbulencia financiera. Estas últimas horas hemos visto nuevamente turbulencias en el mercado cambiario y entendemos que ello lleva preocupación a la gente", arrancó Dujovne, que intentó llevar tranquilidad a los mercados.
"Estamos trabajando para normalizar el funcionamiento del mercado de cambios y suavizar los movimientos que hemos visto en los últimos días. Nuestro programa es de flotación de la moneda. Aún así hay fluctuaciones suaves. (Con los nuevos cambios y los desembolsos del FMI), estamos en camino de estabilizarlo. No aumentamos la deuda, sino que volvimos más estable el financiamiento y más predecible", agregó.
La salida de Sturzenegger del BCRA se produjo el jueves por la noche, tras una jornada durante la cual la cotización del dólar minorista alcanzó un récord de $28,43 en la punta vendedora según el promedio de los bancos relevado por el Banco Central, frente al cierre de 26,69 pesos del miércoles.
A su vez, el Instituto Nacional de Estadística y Censos informó que el índice de precios al consumidor minorista de mayo pasado fue de 2,1% y acumula el 11,9% en lo que va del año.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
El diputado libertario finalmente declinó su postulación bonaerense tras ser vinculado con el empresario narco. Lo anunció a través de sus redes sociales.
Este viernes por la tarde, comenzó la audiencia por la extradición de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”.
El adelanto de un presunto narco equivale a 198 sueldos promedio. La cifra representa el esfuerzo laboral de casi media vida para un trabajador registrado.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.