
Trump felicitó a Milei: "El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él"
“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.


El organismo internacional pronosticó, a través de un informe, que el país estará entre las 24 naciones del mundo más afectadas por la recesión en 2020.
Nacionales
Noticlick
El FMI estimó este martes que la economía argentina caerá 11,8% este año, en lugar del 9,9% como había pronosticado en junio. De esta manera, se prevé que el país estará entre las 24 naciones del mundo más afectadas por la recesión en 2020.
El dato forma parte del informe "Perspectivas de la Economía Mundial" que fue presentado, durante la jornada en Washington, por la economista jefa del Fondo, Gita Gopinath, en el marco de la Asamblea Anual del FMI y el Banco Mundial.
El reporte pronosticó que el PBI argentino se recuperará en 2021: 4,9%, contra el 3,9% que había estimado en junio último.
Las estimaciones del Fondo Monetario están en línea con el proyecto de Presupuesto Nacional para 2021 que elaboró el Gobierno, que pronostica una caída del 12,1% este año.
Según el informe del organismo, la Argentina será el país con la tercera mayor caída en Sudamérica, luego de Venezuela (25%) y Perú (13,9%); luego se ubica Ecuador, con un 11%, mientras que México caerá 9% y Brasil, 5,8%.
América Latina y el Caribe sufrirán este año una contracción de su PBI del 8,1% en 2020 -frente al anterior 9,4%- con una recuperación del 3,6% en el año próximo.
Otras estimaciones sobre la Argentina indican que el saldo de la cuenta corriente se ubicará en torno al 0,7% del PBI este año y 1,2% en 2021.
Asimismo, sobre el desempleo las previsiones del Fondo reflejan un 11% para 2020 y 10,1% para 2021.
Por último, el escenario mundial: la proyección actual del Fondo refleja una caída global del 4,4%, apenas por debajo del 4,9% que había estimado en junio.
Durante la semana pasada, la Argentina y el FMI iniciaron en Buenos Aires las conversaciones para renegociar el repago del préstamo que el organismo otorgó al país en 2018.
"Argentina enfrenta dificultades económicas y sociales complejas, en el contexto de una crisis de salud sin precedentes. Son desafíos excepcionalmente difíciles sin soluciones fáciles", alertó el organismo este lunes en un comunicado, tras la reciente visita de una misión técnica. Una nueva misión arribará al país a mediados de noviembre.

“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno este domingo.

El oficialismo superó el 40% a nivel nacional y dio el batacazo en provincia de Buenos Aires. Fuerza Patria no llegó al 25% y es la peor performance del peronismo en su historia.

El gobernador Sergio Ziliotto celebró anoche el hecho de que el PJ haya recuperado una banca en Diputados en el marco de un “caliente” acto desarrollado en la sede santarroseña del partido en el que, sin nombrar a nadie, disparó contra dirigentes partidarios.

El oficialismo superó el 40% a nivel nacional y dio el batacazo en provincia de Buenos Aires. Fuerza Patria no llegó al 25% y es la peor performance del peronismo en su historia.

La Libertad Avanza superó el 40% a nivel nacional. Fuerza Patria no llegó al 25% y es la peor elección del peronismo en su historia.

Chocó con un auto particular, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.

Se conocieron los primeros resultados de las elecciones legislativas 2025 y La Libertad Avanza consigue fuertes victorias en Mendoza, Córdoba, CABA, Santa Fe y Entre Ríos. Hay expectativa en la provincia de Buenos Aires por la paridad entre el frente violeta y Fuerza Patria.

En las primeras elecciones con Boleta Única de Papel (BUP) votó el 66%. Es la participación más baja desde el retorno de la democracia.

Los comicios para las elecciones legislativas cerraron a las 18 de hoy en todo el país sin que se registraran demoras ni mayores incidentes.

El sobrevuelo rasante de la enorme aeronave provocó sorpresa entre los vecinos de Villa Carlos Paz, que difundieron imágenes en redes sociales con distintas teorias. La nave es del gobierno de Santiago del Estero y particio de un simulacro de operativo de seguridad náutica.

Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.

El exgobernador salió al cruce de propios y extraños, incluso de los candidatos, durante una conferencia de prensa que encabeza en solitario en General Pico luego de haber votado. El único que quedó a salvo fue el gobernador Ziliotto.

Los comicios para las elecciones legislativas cerraron a las 18 de hoy en todo el país sin que se registraran demoras ni mayores incidentes.

El argentino estuvo al borde de superar a Pierre Gasly en el cierre de la carrera, pero un VSC lo privó de adelantar a su compañero de Alpine. El británico de McLaren se quedó con una imponente victoria y superó a Oscar Piastri en el Campeonato de Pilotos

Con 470 mesas escrutadas, el 51,4% y 105.995 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa tiene el 45,2%, 46.442 votos. La Libertad avanza 42,9%, 44.079 votos. Cambia la Pampa el 8,6%, 8.798 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo gana en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico. También ganan en Acha los libertarios.

Chocó con un auto particular, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.

