Efecto pandemia: el FMI prevé que la economía argentina caerá 11,8% este año

El organismo internacional pronosticó, a través de un informe, que el país estará entre las 24 naciones del mundo más afectadas por la recesión en 2020.

NacionalesNoticlickNoticlick
multimedia.normal.afa0c354abbcb473.67757a6d616e20666d695f6e6f726d616c2e6a7067

El FMI estimó este martes que la economía argentina caerá 11,8% este año, en lugar del 9,9% como había pronosticado en junio. De esta manera, se prevé que el país estará entre las 24 naciones del mundo más afectadas por la recesión en 2020.

El dato forma parte del informe "Perspectivas de la Economía Mundial" que fue presentado, durante la jornada en Washington, por la economista jefa del Fondo, Gita Gopinath, en el marco de la Asamblea Anual del FMI y el Banco Mundial.

El reporte pronosticó que el PBI argentino se recuperará en 2021: 4,9%, contra el 3,9% que había estimado en junio último.

Las estimaciones del Fondo Monetario están en línea con el proyecto de Presupuesto Nacional para 2021 que elaboró el Gobierno, que pronostica una caída del 12,1% este año.

Según el informe del organismo, la Argentina será el país con la tercera mayor caída en Sudamérica, luego de Venezuela (25%) y Perú (13,9%); luego se ubica Ecuador, con un 11%, mientras que México caerá 9% y Brasil, 5,8%.

América Latina y el Caribe sufrirán este año una contracción de su PBI del 8,1% en 2020 -frente al anterior 9,4%- con una recuperación del 3,6% en el año próximo.

Otras estimaciones sobre la Argentina indican que el saldo de la cuenta corriente se ubicará en torno al 0,7% del PBI este año y 1,2% en 2021.

Asimismo, sobre el desempleo las previsiones del Fondo reflejan un 11% para 2020 y 10,1% para 2021.

Por último, el escenario mundial: la proyección actual del Fondo refleja una caída global del 4,4%, apenas por debajo del 4,9% que había estimado en junio.

Durante la semana pasada, la Argentina y el FMI iniciaron en Buenos Aires las conversaciones para renegociar el repago del préstamo que el organismo otorgó al país en 2018.

"Argentina enfrenta dificultades económicas y sociales complejas, en el contexto de una crisis de salud sin precedentes. Son desafíos excepcionalmente difíciles sin soluciones fáciles", alertó el organismo este lunes en un comunicado, tras la reciente visita de una misión técnica. Una nueva misión arribará al país a mediados de noviembre.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
528367_img-20250829-wa0106

Embajador Martini ya forma parte de la red provincial de fibra óptica

Noticlick
Zonales

Embajador Martini se incorporó oficialmente a la Red Provincial de Fibra Óptica gracias a la finalización de un tendido de 26 kilómetros que conecta esa localidad con Ingeniero Luiggi. Esta nueva infraestructura permitirá a la comunidad disfrutar de una conexión a internet con mayor capacidad y estabilidad.

1856016_edsc_7726

La Policía provincial celebró su 139° aniversario

Noticlick
Provinciales

La Policía de La Pampa celebró este sábado su 139° aniversario en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, en una ceremonia que reunió a autoridades provinciales, integrantes de la plana mayor policial, representantes de los tres poderes del Estado y familiares del personal.