Capacitan al personal sobre el uso de medios aéreos para enfrentar incendios

Brigadistas y Bomberos de toda la Provincia formaron parte de la capacitación denominada “Uso y seguridad de medios aéreos y entrenamiento en dirección de tiro”, que fue dictada por instructores del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

ProvincialesNoticlickNoticlick

La capacitación, que fue gestionada por el Ministerio de Seguridad de La Pampa y la coordinadora de la Regional Pampeana del SNMF, Florencia Tuñón, contó con módulos teóricos y prácticos. Abarcó temáticas referidas al comportamiento y características de las aeronaves utilizadas para combatir incendios (aviones y helicópteros) y las precauciones, capacidades y normas de seguridad a tener en cuenta durante operaciones en las que se utilizan con medios aéreos. De la instrucción participaron brigadistas de la Dirección General de Defensa Civil, del Parque Nacional Lihué Calel, bomberos de la Policía de La Pampa y de diferentes cuarteles provinciales. Estas instancias de formación contemplan la enseñanza de conocimientos vinculados a medidas de prevención, planificación y seguridad en general y, en particular, en medios aéreos; al uso adecuado de indumentaria y de distintos tipos de herramientas; a las diferentes formas de ataque de un incendio, y a prácticas con aeronaves. Las mismas apuntan a que las y los brigadistas aprendan a trabajar en equipo y en condiciones seguras. Como parte de las acciones de prevención y combate de incendios forestales, la cartera de Seguridad junto al SNMF dicta capacitaciones y talleres teóricos y prácticos que apuntan a estandarizar la formación de las brigadas y fortalecer las capacidades de brigadistas y equipos técnicos. Cabe destacar que desde el 15 de diciembre la Provincia cuenta con un avión hidrante AT-802 y un avión observador Cessna 18, con base en Santa Rosa, que fueron destinados por el SNMF de cara a la temporada de peligrosidad de incendios forestales durante el verano.  

Te puede interesar
7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

204890_img-20251107-wa0049

Tres municipios pampeanos dan continuidad a un curso que abandonó Nación

Noticlick
Provinciales

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

690df6300536e

Telebingo Pampeano lanza sorteo Extraordinario de Fin de Año

Noticlick
Provinciales

El tradicional sorteo Extraordinario de Fin de Año de Telebingo Pampeano se realizará el domingo 28 de diciembre, será transmitido en vivo por la TVPP y redes sociales. Habrá premios millonarios en cada una de las series, distintas modalidades en el super pozo y, si se adquieren antes los cartones, se podrá participar de sorteos anticipados desde el próximo 30 de noviembre.

Lo más visto
7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.