Quién era la argentina que murió en el avión que se estrelló en Nepal

La mujer, de 57 años, era una de las 72 personas que viajaban en el ATR 72 de Yeti Airlines que se estrelló cuando trataba de aterrizar en Pokhara,

NacionalesNoticlickNoticlick

La caída del avión en Nepal dejó entre las al menos 68 víctimas fatales, la muerte de Jannet Sandra Palavecino, una neuquina que viajaba para hacer montañismo en los picos del Himalaya.

La mujer, de 57 años, era una de las 72 personas que viajaban a bordo del ATR 72 de Yeti Airlines que se estrelló abruptamente cuando trataba de aterrizar en Pokhara, una localidad turística en el centro de Nepal: el lugar de la caída fue un desfiladero entre dos colinas cerca del aeropuerto de la ciudad.

Tras conocerse la noticia, las autoridades locales difundieron el listado de pasajeros, entre los que se encontraba una argentina: Jannet Sandra Palavecino.

Según trascendió, la mujer era una de las dueñas del Hotel Suizo, ubicado en la ciudad de Neuquén.

Se trata de una turista oriunda de Neuquén que se encontraba en el país asiático para practicar una de sus pasiones: el montañismo.

El viaje a Nepal para escalar los famosos picos del Himalaya era uno de los sueños que tenía la patagónica y a comienzos de 2023 pudo cumplirlo: sin embargo, la fantasía terminó en tragedia.

"Me acuerdo cuando me contaste tu plan. Abrazo al cielo. Todo mi amor para la familia y los chicos", escribió en redes sociales Claudina Novelli, una amiga de Palavecino.

Fuente: NA

Te puede interesar
Lo más visto
76953_img-20251018-wa0091

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Noticlick
Interés General - Salud

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

285020_img-20251006-wa0011

Ziliotto autorizó el llamado a licitación para la pavimentación urbana de Realicó

Noticlick
Provinciales

El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.