
Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa se presenta en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar en el predio Rural de Palermo desde mañana jueves 24 de abril hasta el 12 de mayo.
En la tarde de ayer, en la Municipalidad de General Pico tuvo lugar la entrega de reconocimientos a Martín Bazán y Maira Veas, jóvenes músicos integrantes del Ensamble de Vientos de General Pico becados en una orquesta nacional.
Interés General - CulturaParticiparon del acto la secretaria de Cultura, Adriana Maggio, la intendenta local, Fernanda Alonso, la subsecretaria de Coordinación Cultural, Dini Calderón, la directora de Artística, Paula Boh y demás funcionaros municipales.
Maggio destacó el impulso de General Pico en las actividades culturales y contó que Maira y Martín son becarios del Programa Nacional Martha Argerich, reconocida pianista becada en su momento por Juan Domingo Perón para su perfeccionamiento profesional, “ella prometió devolver, en distintos programas, eso que se había hecho por ella y este programa de becas es eso. Son entre 25 y 35 chicos de todo el país, que son músicos de las orquestas juveniles, de los ensambles que hay y van a tener capacitaciones durante dos años, en técnica vocal, encuentros, música, con la idea que sean docentes de las mismas orquestas de las que participan”.
“Queremos subrayar este tipo de acontecimientos y nos parecía lindo entregar un reconocimiento de los gobiernos provincial y municipal, y vamos a regalar un baucher por $50.000 pesos a cada uno a fin de complementar, porque el mantenimiento de los instrumentos es difícil. Quiero agradecerles porque sabemos que son carreras donde tiene que estar la vocación pero hay mucha disciplina”, finalizó.
Intendenta
Por su parte, la jefa comunal agradeció la presencia y acompañamiento de la secretaria de Cultura, además de compartir la buena noticia de esta beca para dos talentos seleccionados para la orquesta nacional.
Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa se presenta en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar en el predio Rural de Palermo desde mañana jueves 24 de abril hasta el 12 de mayo.
En la mañana de hoy en la Secretaría de Cultura, se realizó la presentación oficial de la Expo Artesanal “La Pampa Maestros Artesanos y Artesanos Calificados”. El evento se desarrollará los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre en el Club Sarmiento de la ciudad de Santa Rosa, con entrada gratuita y horario de 16 a 22.
La Pampa y el resto de los representantes de las provincias patagónicas se reunieron para oficializar el Ente, que unirá esfuerzos en la preservación del patrimonio cultural y el desarrollo de la industrias culturales.
En Catamarca, Natalia Martinez obtuvo el primer premio en el rubro arcilla, cerámica contemporánea, con una obra que representa a cuatro mujeres en la celebración de una ceremonia de año nuevo ranquel.
La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad dejó inaugurada la muestra Empoderar “Generar nuestras oportunidades”, con el fin de visibilizar el trabajo de mujeres y diversidades de la Provincia. La instalación se encuentra en las vidrieras del Instituto de Seguridad Social (Pellegrini y 9 de Julio)
El artista Alejandro Gigli de Lanús, provincia de Buenos Aires, obtuvo el Primer Premio “Secretaría de Cultura de la provincia de La Pampa” con la obra “Altar con Rayos”.
El grupo musical pampeano y La Maruja Ballet tomarán parte de la apertura de la segunda edición del Festival Patria, que se desarrollará el próximo domingo desde las 15:00, en el mítico Luna Park, en Capital Federal.
Intensa actividad en el stand de La Pampa en la Feria del Libro de Buenos Aires, una nueva muestra en el Espacio de Arte del CC MEDASUR, un seminario de actuación en el Centro de Artes, festejos aniversarios e importantes fiestas populares en distintos puntos de la Provincia, concitan la atención de la agenda cultural de los próximos días.
La noticia fue confirmada por el periodista francés Julien Fébreau, quien aseguró que el piloto australiano será sustituido en la séptima fecha del campeonato.
El cónclave en el Vaticano arranca con fumata negra: los 133 cardenales no logran elegir Papa. Se necesitan 89 votos y continúa la votación este jueves.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.