El Acueducto del rio Colorado a Pico proyecta beneficiar a más de 158 mil pampeanas y pampeanos

“Ya no habrá que ir a buscar los bidones de agua a la planta de tratamiento”, coincidieron Adriana García y Mónica Curutchet, intendentas de Winifreda y Eduardo Castex, respectivamente, y Víctor Wilberger, su par de Monte Nievas. En tanto que, Fernanda Alonso, de General Pico, y Juan Carlos Pavoni de Metileo, destacaron que se garantiza “calidad de vida a las generaciones futuras” y el “carácter ´federal´” de una inversión que ronda los 30 mil millones de pesos.

ProvincialesNoticlickNoticlick

Comunicados vía zoom participaron del acto licitatorio, las y los intendentes de General Pico, Fernanda Alonso; Eduardo Castex, Mónica Curutchet; Winifreda, Adriana García; Monte Nievas, Víctor Wilberger; y Metileo, Juan Carlos Pavoni; quienes acompañaron al gobernador Sergio Ziliotto y al secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri, durante la licitación en la que se presentaron tres ofertas.
Finalizado este acto, las y los intendentes dialogaron con la Agencia Provincial de Noticias.
 
Agua de calidad para el futuro
Fernanda Alonso, intendenta de General Pico, manifestó su “enorme alegría por tener la posibilidad concreta de ofertas para la construcción de esta obra, toda vez que el gobierno nacional dispondrá aquella que garantice este avance tan esperado por el norte pampeano”.
La jefa comunal enfatizó que “para los piquenses es garantizar agua de calidad a las generaciones futuras”, y recordó que “ha sido una obra gestionada y solicitada que  hoy se concreta. No es menor que tenga una partida presupuestaria en el 2023; ya contamos con el dinero asignado. Esto demuestra la incansable voluntad de hacer las obras”.
 
Federalismo
En la ocasión, el jefe comunal de Metileo destacó que “nos gratifica saber que formamos parte de un gobierno realmente federal. Todos comprendemos lo que significa el agua para los pueblos, es indispensable. Este proyecto nos garantiza cantidad y calidad de agua. Ahora -advirtió Pavoni- nos tocará cuidar este recurso”.
“En estos logros vemos la impronta de esta gestión -analizó el intendente-, que intenta generar bienestar para todas y todos los pampeanos, tanto en pueblos de ochenta mil habitantes como de ochocientos. Porque en cada pueblo vive una pampeana o un pampeano”, concluyó.
 
Un cambio significativo
Por su parte, la intendenta Adriana García explicó que “tenemos una planta de tratamiento de ósmosis inversa, donde buscamos el agua. Tener agua de buena calidad en la red será un antes y un después para Winifreda. Será un cambio significativo para cada uno de las y los winifredenses”.
La intendenta destacó que a pesar del retraso que implicó la pandemia, se siente “muy conforme con lo que pudimos hacer. Estamos a punto de entregar viviendas y el parque acuático ha sido un cambio fundamental para la localidad”.
 
Mejorando la vida cotidiana
Mónica Curutchet, intendenta de Eduardo Castex, aseguró: “tenemos una gran expectativa. Esta obra impactará fuertemente en cada una de las familias de la localidad, que hoy tienen que trasladarse a la cooperativa para buscar el bidón de agua. Se trata de un cambio fundamental en la vida cotidiana de cada habitante”.
También destacó “la construcción de una cisterna de cinco mil litros, que está financiada por el Enhosa. Esto nos permitirá aprovechar mucho mejor el agua. Es un verdadero alivio para la gente de Castex”, afirmó.
 
Un cambio enorme
“Con el acueducto estamos solucionando problemas de crucial importancia para los habitantes de Monte Nievas” aseguró el intendente de la localidad, Víctor Wilberger. Los cambios fundamentales se relacionan con la falta de agua en la temporada estival.
El jefe comunal también destacó el avance que significa “el paso de la fibra óptica, que será de gran utilidad en la comunicación y en la salud”.
El intendente detalló que actualmente “el pozo acuífero está a dos mil metros al sur de nuestra localidad, de allí extraemos el agua que potabilizamos en una planta a la que los vecinos se acercan para buscarla. Esto cambiará diametralmente cuando el agua ingrese a la red, ya no habrá que ir a buscar los bidones. Es un cambio enorme para cada casa”.
 

Te puede interesar

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".

641593_whatsapp-image-2025-04-29-at-10.11.55--1-

Reconocieron a suboficiales y entregaron jerarquías en General Pico

Noticlick
Provinciales

En el marco de la continuidad de las actividades por el Día Nacional de la Policía, se desarrolló en General Pico la ceremonia de entrega de anillos a suboficiales retirados por sus 25 años de servicio, y el reconocimiento a quienes alcanzaron las máximas jerarquías dentro de la carrera policial. El acto reunió a integrantes de la Unidad Regional II y autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia y la Policía provincial, en una emocionante jornada.

63259_45

Se inauguró en La Adela el cuarto circuito turístico salinero de la Provincia

Noticlick
Provinciales

La sal, continúa siendo un recurso natural que marca el desarrollo de las comunidades. Este entramado productivo, principal actividad minera de La Pampa, se combina con el paisaje y la posibilidad de que los visitantes los disfruten y descubran. En ese marco, las Secretarías de Turismo, Cultura, Ambiente y Cambio Climático y de Energía y Minería, inauguraron un nuevo circuito turístico minero, que tiene como protagonista a las Salinas Grandes de Anzoátegui, ubicadas en la localidad de La Adela.

Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.