
Tristeza en el mundo del espectáculo: a los 63 años murió Toti Ciliberto
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Durante la noche del sábado pasado se realizó el acto protocolar de la Fiesta Provincial de la Barda, que año a año se supera en convocatoria y posiciona a La Adela como referente de toda la región.
Interés General - EspectaculosCon más de 10.000 personas y un predio muy bien preparado para recibir a las y los visitantes, la gente vibró con cada espectáculo, y un cierre a todo ritmo a cargo de La Konga.
Participaron de la jornada los ministros Pablo Maccione, de Educación, Horacio di Nápoli, de Seguridad, Ariel Rauschenberger, de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, el diputado nacional, Hernán Pérez Araujo, el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, la diputada provincial, Silvina Larreta, el presidente de Empatel, Andrés Zulueta, intendentes de localidades vecinas, concejales, demás funcionarios provinciales y municipales, quienes fueron recibidos por el intendente, Juan Barrionuevo.
Palabras del intendente
El único orador de la noche fue el jefe comunal, quien agradeció la presencia y se emocionó al ver cómo año a año se suma más gente, “gracias por estar acompañándonos, gracias por elegirnos, gracias por brindarle calor a estos artistas que pasan por el escenario, gente de mucha trayectoria y de masiva convocatoria que hoy podemos disfrutar en La Adela”.
Repasando la ardua labor para llegar a estas tres noches de festividad, Juan Barrionuevo hizo extensivo el agradecimiento al Gobierno provincial, ya que a partir de un trabajo conjunto: “Preparamos la localidad para recibirlos, en los últimos años hemos crecido muchísimo en infraestructura, en capacidad hotelera y gastronómica, en prestadores turísticos, porque nuestra Comarca invita a ser conocida, porque creemos y apostamos al sector privado y al Turismo como generador de empleo”.
“Estamos aquí, entre el río y la barda, en este lugar que tanto amamos, para nosotros es un orgullo mostrar lo linda que está la localidad; nos esforzamos muchísimo para brindar oportunidades, para generar actividades turísticas, recreativas, deportivas; para generar más y mejores servicios; para acompañar a quienes deciden invertir en La Adela para desarrollar su actividad o proyecto”, prosiguió el intendente.
En ese marco pidió tres grandes aplausos a modo de reconocimiento “el primero es para todos los y las artistas que pasan por el escenario, el segundo es para todo el equipo de trabajo que deja todo para que el público disfrute, a los trabajadores y trabajadoras municipales, a la gente de sonido, iluminación, a los técnicos, a la gente de la cantina, a los puestos de venta, a todos y cada uno de los que formamos parte de la Fiesta y en tercer lugar un fuerte aplauso para todos ustedes porque nada de esto sería posible sin su acompañamiento”.
Con enorme emoción Barrionuevo contó a los presentes: “Algunos lo saben, otros no, pero llevo 15 años como intendente de mi querida localidad, es mucho tiempo, aún nos queda un año al frente del Municipio en el que trabajaremos cada día, como siempre, cerca de nuestra gente. Este será mi último año como intendente ya que mi carrera política continuará en otro lugar, pero quiero que sepan que Juan Barrionuevo no deja La Adela, que redoblaré el esfuerzo para trabajar por cada pampeano y pampeana pero que cada uno de mis vecinos y vecinas van a contar conmigo siempre. No tengo dudas que el equipo de trabajo continuará con un tipo de gestión al que estamos acostumbrados, que es brindar calidad de vida, estar cerca de la gente, generar oportunidades, acompañar a quien más lo necesita, esa es nuestra forma de trabajar y confío plenamente este proyecto”.
A modo de cierre dijo a sus vecinos de La Adela y La Comarca, y también a las y los visitantes que llegaron desde distintas localidades del país, “esta imagen que tengo desde aquí les aseguro que va a quedar guardada en mi memoria y en mi corazón por siempre, trabajamos muchísimo para esto que hoy disfrutamos, para desarrollar cada proyecto pensado y soñado. Es un logro y una tranquilidad contarles que lo que prometimos allá por 2007 lo hemos cumplido, porque el valor de la palabra para nosotros es fundamental. Gracias a todos y a todas y a disfrutar de esta Fiesta Provincial de La Barda”.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
El Festival de Verano de La Pampa tendrá su cierre en el Anfiteatro Provincial de la ciudad capital, con un concierto gratuito que ofrecerá la Banda Sinfónica de La Pampa (BSLP) junto a Bersuit Vergarabat, el día domingo 9 de marzo a las 21.
La hermana del actor, Ricardo Darín, falleció esta mañana. Según trascendió, la actriz batallaba una enfermedad.
El legendario cantante de rock argentino celebra su cumpleaños con una nueva edición de su álbum.
A través de un video publicado en sus cuentas oficiales en redes sociales, la histórica banda de rock liderada por Andrés Ciro Martínez confirmó su reunificación y regreso a los escenarios, con dos shows en la ciudad de La Plata, el 14 y 15 de diciembre de este año.
A 15 años de su separación, la banda de brit pop integrada por los hermanos Liam y Noel Gallagher publicó fechas de conciertos en Reino Unido e Irlanda.
El grupo de rock piquense "Más Poco" se presentó anoche en Buenos Aires, donde participó de la tercera edición del Concurso de Bandas Argentina Guitar–Con, que se realizó en The Roxy.
Con una puesta en escena deslumbrante y un rock de altísimo vuelo, la banda pampeana “Las Sombras” se lució en la noche porteña. La formación integrada por Manuel Fernández (voz y guitarra), Julián Pico (bajo y voz), Nicolás Lippoli (guitarra y voz) y Juan Carena (batería), se presentó el viernes en Niceto Club ante una verdadera multitud que cantó y vibró al ritmo de sus clásicos.
El cónclave en el Vaticano arranca con fumata negra: los 133 cardenales no logran elegir Papa. Se necesitan 89 votos y continúa la votación este jueves.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.