
El piloto Christian Ledesma, con su Chevrolet, se quedó con la carrera del Turismo Carretera en la localidad de Toay, La Pampa, y postergó la coronación de Agustín Canapino, otro piloto de Chevrolet.


Desde el inicio del Programa "Cuidar Vidas" el pasado 21 de diciembre, la Policía de La Pampa complementó los operativos de seguridad integral con múltiples controles de velocidad con radares. Los mismos son implementados en el marco de un plan estratégico, elaborado junto al Ministerio de Seguridad, donde se registraron 105 infracciones por exceso de velocidad.
Provinciales
NoticlickLas intervenciones con radar están en permanente funcionamiento y se desarrollan por zonas, de manera rotativa por distintas rutas nacionales, provinciales y arterias de gran flujo vehicular, con el fin de abarcar la totalidad del terreno provincial. Estos son anunciados y señalizados cumpliendo con la normativa vigente, donde además de medir la velocidad se fiscaliza y realizan estudios analíticos sobre el tráfico en la zona.
Desde diciembre hasta la fecha los procedimientos se realizan, intercaladamente, entre puntos específicos determinados por estudios realizados por el Departamento de Operaciones Policiales y la Dirección General de Seguridad Vial. Los mismos se desempeñan en las Rutas Nacionales número 35, 5, 152, 188, 143 y la Avenida Presidente Juan Domingo Perón.
Primera Alcoholemia Federal
Por otro lado, durante el fin de semana la Policía desarrolló diversos controles de tránsito y alcoholemia en localidades de la Provincia y Puestos Camineros, a fin de prevenir incidentes viales. Además, durante la madrugada del sábado, se desarrolló la primera edición de Alcoholemia Federal del año.
Los controles se realizaron en un trabajo en conjunto entre la Policía de La Pampa, el equipo de Prevención y Protección Vial, las áreas de Tránsito municipales.
Como resultado de los operativos, se realizaron un total de 704 testeos de alcoholemia de los cuales se registraron 22 positivos. Entre estos, 11 de los positivos se registraron en el marco de la Alcoholemia Federal, propulsada desde la ANSV, organismo del Ministerio de Transporte, las provincias y municipios. Como es habitual, el objetivo fue controlar y disminuir la circulación de conductores en estado de ebriedad, concientizar sobre los peligros de conducir bajo los efectos del alcohol y evitar siniestros viales evitables.

El piloto Christian Ledesma, con su Chevrolet, se quedó con la carrera del Turismo Carretera en la localidad de Toay, La Pampa, y postergó la coronación de Agustín Canapino, otro piloto de Chevrolet.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Serán sede en esta oportunidad las localidades de Victorica, Santa Rosa, General Pico y Quehué

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

Una gran rueda de madera en la entrada da origen a un misterio que ya lleva casi un siglo: por qué este lugar, lleno de tranquilidad y con unos 500 habitantes, se llama de esta manera.

El siniestro vial involucró un camión y un auto, cuyo conductor, un vecino de General Pico, falleció. Ya suman 45 las muertes en rutas y calles de la provincia.

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Durante el fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, llevó adelante múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Se realizarán también en paralelo las elecciones parlamentarias, que renovarán por completo la Cámara de Diputadas y Diputados y parcialmente el Senado.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

El piloto bonaerense Gianfranco Barbara protagonizó un impresionante choque este sábado en la Fórmula 3 Metropolitana y se salvó de milagro.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

