Nuevo equipo de Rayos X para Jacinto Arauz

En el marco del permanente fortalecimiento del sistema sanitario, política sólida de esta gestión de Gobierno, es que se llevó a cabo de manera oficial la puesta en funcionamiento de un equipo de Rayos X en el Hospital "Juan Munuce" de la localidad de Jacinto Arauz.

ProvincialesNoticlickNoticlick

Se trata de un moderno equipamiento, totalmente digitalizado, de última generación, que llega para  ampliar la capacidad asistencial a nivel local y zonal. También se oficializó la entrega de un utilitario 0 kilometro, el cual se  utiliza para trámites administrativos y traslados de baja complejidad  a centros especializados, con el objetivo de  favorecer la atención de los pacientes  a través de  turnos programados. En su discurso, el ministro de Salud, Mario Rubén Kohan, quien llegó acompañado por el subsecretario Gustavo Vera, el viceintendente municipal Santiago Goñi, el director del Hospital Jorge Aldape, el diputado provincial Oscar Beilmann, la coordinadora de Salud, Araceli Silvestro y demás integrantes de la cartera sanitaria, enfatizó sobre la consistencia de las políticas públicas implementadas en el sistema sanitario" el fortalecimiento de las instituciones a través de la incorporación de recurso humano calificado en todo el territorio, sumado a la permanente entrega de equipamiento de última tecnología, para robustecer los servicios, es una de las políticas más fuertes desarrolladas en la gestión  del gobernador Sergio Ziliotto. La cual, en términos de salud, tiene un claro objetivo, garantizar derechos, brindando atención oportuna y de calidad en cada rincón de la Provincia".
Kohan puntualizó "para afianzar y lograr este objetivo, siendo la  provincia de La Pampa, una de las más extensas territorialmente y con una densidad poblacional de 2.2 habitantes por kilómetro cuadrado, es que fortalecemos el  programa de Telemedicina , el cual nos permite no solo acortar las distancias, sino también llegar en tiempo y forma para poder resolver las necesidades de la comunidad, con el mismo criterio asistencial para todas las pampeanas y pampeanos"

Descentralizar la atención 
Kohan expresó "entendamos que la palabra descentralización no es desentenderse, descentralizar es brindarle a cada establecimiento de salud la capacidad de resolver las diferentes patologías en el lugar donde se producen. De este modo si tienen que realizar diagnóstico por imágenes hacerla o de laboratorio también y sí además necesitan compartirla con otro profesional para tener una segunda opinión del diagnóstico, también pueden hacerlo a través de telemedicina,y de este modo consultar con cualquier profesional de un centro de mayor complejidad de la Provincia o del país. Así de sólida es la gestión de este Gobierno, el cual trabaja en fortalecer las instituciones sanitarias consolidando la capacidad resolutiva y poniendo a disposición la Telemedicina la cual permite contar con el apoyo matricial de equipos de salud en centros de mayor complejidad".
"Si entendemos esto conceptualmente, entendemos que el Gobierno de la provincia de la Pampa tiene muy claro cuál es el camino para seguir desarrollando un sistema de salud equitativo y de calidad en todo el territorio” concluyó

Últimas noticias
Te puede interesar
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto