A 24 años del atentado, la AMIA volverá a pedir justicia

Bajo la consigna "En tiempos de impunidad, hacer memoria es exigir justicia", la AMIA encabezará este miércoles un nuevo acto a 24 años del atentado que dejó 85 muertos y cientos de heridos.

Nacionales infobae
elitvinoff_Causa_Amia

Como cada 18 de julio, la mutual realizará un acto central frente al edificio ubicado sobre la calle Pasteur 633 para recordar a la víctimas del ataque. Una alarma sonará a las 9:53, hora exacta en la que el coche bomba explotó frente a la AMIA ese día de 1994, causando cientos de heridos y 85 muertos, cuyos nombres serán leídos a continuación.

20150518_150846

"Vamos a pedir mañana -por hoy- en el acto que todos los poderes del Estado, todos los sectores políticos de la Argentina y las organizaciones no gubernamentales hagamos más para que los imputados iraníes que tienen pedidos de captura internacional puedan ser atrapados y traídos a nuestro país", anticipó el titular de la AMIA, Agustín Zbar.

El dirigente se refirió al reciente caso del ex canciller iraní Ali Akbar Velayati y recordó que "el juez (Rodolfo) Canicoba Corral libró un exhorto diplomático, pero no tuvo éxito y se fue sin ningún problema de Rusia" tras una visita oficial.
"Eso demuestra que es necesario que todos los poderes del Estado argentino y las naciones libres y democráticas del mundo cooperen para que los que están siendo buscados por la Justicia puedan ser traídos a nuestra jurisdicción", manifestó.

1994_AMIA-1280x1024

Mauricio Macri no concurrirá al acto. El Presidente recibió ayer a las autoridades en pleno de la AMIA y adelantó que en la Asamblea General de Naciones Unidas que se realizará en septiembre próximo pedirá a la comunidad internacional colaboración para esclarecer el atentado y avanzar en la causa judicial.
A pesar de la ausencia del jefe de Estado en el acto de hoy, el Gobierno estará representado por otros funcionarios. Acudirán a Pasteur 633 la vicepresidente Gabriela Michetti; el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y los ministros Carolina Stanley (Desarrollo Social) y Sergio Bergman (Ambiente).
Además, y a través de un comunicado, Cancillería ratificó el "compromiso" del Ejecutivo en "la lucha contra la impunidad y con la búsqueda de la verdad y la justicia". "La investigación y esclarecimiento de lo sucedido en el atentado contra la AMIA son una causa compartida por todos los argentinos, quienes, por ello, no debemos cejar en el esfuerzo de lograr esclarecer este atentado y someter a la Justicia a todos sus responsables", se planteó en el texto.
Por otro lado, durante el acto tomarán la palabra Zbar, el titular de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro y Mario Averbuch, padre de Yanina Muriel, una de las víctimas del ataque terrorista, que en ese momento tenía 20 años.

Te puede interesar
imagepng

Nación dio marcha atrás con la barrera sanitaria

Noticlick
Nacionales

“Marcha atrás del Gobierno nacional con esta medida. Se dieron cuenta que beneficiaba a La Pampa”, escribió el gobernador Sergio Ziliotto ayer por la tarde al confirmar que el Senasa dio marcha atrás con el levantamiento de la barrera sanitaria patagónica y suspendió la medida, anunciada previamente en el Boletín Oficial, por al menos 90 días.

720 (6)

Murió Antonio Gasalla

Noticlick
Nacionales

El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.

Lo más visto
eeuu-chinajpg

EEUU y China: la pelea de dos gigantes por el comercio mundial

Noticlick
Internacionales

La guerra de aranceles que inició Estados Unidos tiene una explicación económica y política. Entre 2000 y 2024, el comercio de Estados Unidos aumentó 167% -una tasa de crecimiento anual compuesta del 4,2%-, mientras que el comercio de China subió un 1.200% -11,3% anual-, superando al de Estados Unidos en 2012.