Excluyen del SIRCREB a más de 5.000 Monotributistas

Esta dispensa se suma a la exclusión de más de 10.000 contribuyentes desde el año 2020 por buen comportamiento fiscal.

ProvincialesNoticlickNoticlick

La medida que implementa el Ministerio de Hacienda y Finanzas, implica que más de 5.000 monotributistas salgan del Régimen de Recaudación sobre Acreditaciones Bancarias (SIRCREB). Los contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos locales que en la Declaración Jurada correspondiente al año 2021 exteriorizaron ingresos compatibles con la permanencia en las categorías A y B del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (monotributo) serán excluidos del padrón del Régimen de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias a partir del 1° de marzo de 2023. Como resultado de un cruzamiento de datos fiscales se pudo asociar el comportamiento general de los contribuyentes al cumplimiento efectivo de la presentación de la declaración jurada anual, verificándose que a nivel agregado las incorrecciones e inconsistencias de ese grupo no se traducían, en principio, en diferencias de significación en términos de declaración de base imponible. Se decidió por tanto nuevamente priorizar a quienes revisten una menor capacidad contributiva, pero a pesar de ello dan cumplimiento a las obligaciones fiscales. Así se procede a excluirlos del régimen de recaudación en forma masiva y sin que deban realizar ninguna tramitación, beneficiándose a 5.155 contribuyentes pampeanos. La medida abarca a contribuyentes que realizan todas sus actividades en nuestra Provincia, atento a que quienes desarrollan actividades también en otras jurisdicciones y por lo tanto tributan bajo las normas del Convenio Multilateral de 1977, están sujetos a las reglas del régimen de recaudación previsto por la Comisión Arbitral. Los ingresos límite se consideraron tomando como referencia los valores máximos por categoría establecidos en las escalas vigentes a la fecha de vencimiento de dicha declaración jurada anual.
  Sistema federal El Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias (SIRCREB) es un desarrollo informático que opera en las provincias argentinas y fue desarrollado por un organismo federal llamado Comisión Arbitral. El sistema busca premiar al buen contribuyente por sobre los incumplidores. Tiene como objetivo armonizar los regímenes de recaudación aplicables sobre las acreditaciones bancarias y administrar la recaudación, control y atribución jurisdiccional de los importes percibidos. Su finalidad es posibilitar el cumplimiento de los regímenes de recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, aplicable sobre los importes que sean acreditados en cuentas abiertas en las entidades financieras, evitando la superposición de regímenes y diversidad de criterios en las distintas jurisdicciones.  
 

Últimas noticias
150025_img-20251115-wa0026

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Noticlick
Provinciales

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Te puede interesar
150025_img-20251115-wa0026

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Noticlick
Provinciales

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto