Excluyen del SIRCREB a más de 5.000 Monotributistas

Esta dispensa se suma a la exclusión de más de 10.000 contribuyentes desde el año 2020 por buen comportamiento fiscal.

ProvincialesNoticlickNoticlick

La medida que implementa el Ministerio de Hacienda y Finanzas, implica que más de 5.000 monotributistas salgan del Régimen de Recaudación sobre Acreditaciones Bancarias (SIRCREB). Los contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos locales que en la Declaración Jurada correspondiente al año 2021 exteriorizaron ingresos compatibles con la permanencia en las categorías A y B del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (monotributo) serán excluidos del padrón del Régimen de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias a partir del 1° de marzo de 2023. Como resultado de un cruzamiento de datos fiscales se pudo asociar el comportamiento general de los contribuyentes al cumplimiento efectivo de la presentación de la declaración jurada anual, verificándose que a nivel agregado las incorrecciones e inconsistencias de ese grupo no se traducían, en principio, en diferencias de significación en términos de declaración de base imponible. Se decidió por tanto nuevamente priorizar a quienes revisten una menor capacidad contributiva, pero a pesar de ello dan cumplimiento a las obligaciones fiscales. Así se procede a excluirlos del régimen de recaudación en forma masiva y sin que deban realizar ninguna tramitación, beneficiándose a 5.155 contribuyentes pampeanos. La medida abarca a contribuyentes que realizan todas sus actividades en nuestra Provincia, atento a que quienes desarrollan actividades también en otras jurisdicciones y por lo tanto tributan bajo las normas del Convenio Multilateral de 1977, están sujetos a las reglas del régimen de recaudación previsto por la Comisión Arbitral. Los ingresos límite se consideraron tomando como referencia los valores máximos por categoría establecidos en las escalas vigentes a la fecha de vencimiento de dicha declaración jurada anual.
  Sistema federal El Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias (SIRCREB) es un desarrollo informático que opera en las provincias argentinas y fue desarrollado por un organismo federal llamado Comisión Arbitral. El sistema busca premiar al buen contribuyente por sobre los incumplidores. Tiene como objetivo armonizar los regímenes de recaudación aplicables sobre las acreditaciones bancarias y administrar la recaudación, control y atribución jurisdiccional de los importes percibidos. Su finalidad es posibilitar el cumplimiento de los regímenes de recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, aplicable sobre los importes que sean acreditados en cuentas abiertas en las entidades financieras, evitando la superposición de regímenes y diversidad de criterios en las distintas jurisdicciones.  
 

Te puede interesar

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".

641593_whatsapp-image-2025-04-29-at-10.11.55--1-

Reconocieron a suboficiales y entregaron jerarquías en General Pico

Noticlick
Provinciales

En el marco de la continuidad de las actividades por el Día Nacional de la Policía, se desarrolló en General Pico la ceremonia de entrega de anillos a suboficiales retirados por sus 25 años de servicio, y el reconocimiento a quienes alcanzaron las máximas jerarquías dentro de la carrera policial. El acto reunió a integrantes de la Unidad Regional II y autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia y la Policía provincial, en una emocionante jornada.

63259_45

Se inauguró en La Adela el cuarto circuito turístico salinero de la Provincia

Noticlick
Provinciales

La sal, continúa siendo un recurso natural que marca el desarrollo de las comunidades. Este entramado productivo, principal actividad minera de La Pampa, se combina con el paisaje y la posibilidad de que los visitantes los disfruten y descubran. En ese marco, las Secretarías de Turismo, Cultura, Ambiente y Cambio Climático y de Energía y Minería, inauguraron un nuevo circuito turístico minero, que tiene como protagonista a las Salinas Grandes de Anzoátegui, ubicadas en la localidad de La Adela.

Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.