
El sumo pontífice expresó su intención de incluir una escala nacional durante una gira por Latinoamérica. También mencionó a Perú, Uruguay y México entre los eventuales destinos


Esta dispensa se suma a la exclusión de más de 10.000 contribuyentes desde el año 2020 por buen comportamiento fiscal.
Provinciales
NoticlickLa medida que implementa el Ministerio de Hacienda y Finanzas, implica que más de 5.000 monotributistas salgan del Régimen de Recaudación sobre Acreditaciones Bancarias (SIRCREB). Los contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos locales que en la Declaración Jurada correspondiente al año 2021 exteriorizaron ingresos compatibles con la permanencia en las categorías A y B del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (monotributo) serán excluidos del padrón del Régimen de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias a partir del 1° de marzo de 2023. Como resultado de un cruzamiento de datos fiscales se pudo asociar el comportamiento general de los contribuyentes al cumplimiento efectivo de la presentación de la declaración jurada anual, verificándose que a nivel agregado las incorrecciones e inconsistencias de ese grupo no se traducían, en principio, en diferencias de significación en términos de declaración de base imponible. Se decidió por tanto nuevamente priorizar a quienes revisten una menor capacidad contributiva, pero a pesar de ello dan cumplimiento a las obligaciones fiscales. Así se procede a excluirlos del régimen de recaudación en forma masiva y sin que deban realizar ninguna tramitación, beneficiándose a 5.155 contribuyentes pampeanos. La medida abarca a contribuyentes que realizan todas sus actividades en nuestra Provincia, atento a que quienes desarrollan actividades también en otras jurisdicciones y por lo tanto tributan bajo las normas del Convenio Multilateral de 1977, están sujetos a las reglas del régimen de recaudación previsto por la Comisión Arbitral. Los ingresos límite se consideraron tomando como referencia los valores máximos por categoría establecidos en las escalas vigentes a la fecha de vencimiento de dicha declaración jurada anual.
Sistema federal El Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias (SIRCREB) es un desarrollo informático que opera en las provincias argentinas y fue desarrollado por un organismo federal llamado Comisión Arbitral. El sistema busca premiar al buen contribuyente por sobre los incumplidores. Tiene como objetivo armonizar los regímenes de recaudación aplicables sobre las acreditaciones bancarias y administrar la recaudación, control y atribución jurisdiccional de los importes percibidos. Su finalidad es posibilitar el cumplimiento de los regímenes de recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, aplicable sobre los importes que sean acreditados en cuentas abiertas en las entidades financieras, evitando la superposición de regímenes y diversidad de criterios en las distintas jurisdicciones.

El sumo pontífice expresó su intención de incluir una escala nacional durante una gira por Latinoamérica. También mencionó a Perú, Uruguay y México entre los eventuales destinos

El próximo viernes 21 comenzará el XX Campeonato Argentino de Futbol para Veteranos en la ciudad de Santa Rosa, organizado por la Liga de Futbol de Veteranos de Santa Rosa y fiscalizado por la Federación Argentina de Futbol para Veteranos (FAFUV).

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

Un fallo en Cloudflare provocó un apagón masivo en internet. Usuarios reportan problemas en X y webs de medios. La empresa investiga el incidente.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

La sífilis es una infección que se transmite mayormente por contacto sexual. En las primeras 44 semanas del año se reportaron 36.702 casos y la mayor carga de enfermedad se concentró en personas de entre 15 a 39 años.

l iniciar el análisis del proyecto de Presupuesto del área de Salud para el ejercicio 2026, el ministro Mario Rubén Kohan informó que el monto total previsto asciende a $ 325.399.131.180, es decir, un 13,93 % del presupuesto total de la Provincia.

