Créditos bonificados, capacitación e infraestructura para el sector tambero

En el marco del Día del Tambero desde el Gobierno provincial, a través del MInisterio de la Producción, se destacó el avance del sector. Merced al trabajo mancomunado La Pampa, según estadísticas del MAGyP, se posicionó entre los primeros lugares del país, en cuanto a sólidos totales y sanidad.

ProvincialesNoticlickNoticlick

La producción de leche y sus derivados son un importante factor de empleo y productividad en la Provincia y desde el Gobierno provincial se trabaja junto al sector para potenciar la actividad así como la competitividad de sus productos.
La cadena láctea está conformada por tambos, industrias y distribuidores, y se encuentra  regulada en la Provincia por la Ley Provincial Nº 1.424. La incorporación de tecnología ha sido una constante en las empresas lecheras de la Provincia, observándose una mayor diversidad en la elaboración de productos lácteos como leche (pasteurizada y chocolatada), quesos (duros, semiduros y blandos), quesos saborizados, crema, manteca, ricota, dulce de leche.
Actualmente se encuentran en actividad unos 123 tambos y 23.482 vacas de ordeñe. Cabe destacar que el 64 % de la leche producida se procesa dentro del territorio provincial, dando un importante movimiento industrial a través de las 22 plantas procesadoras activas.
La producción lechera de La Pampa se distribuye geográficamente en tres cuencas: Cuenca Norte (Chapaleufú, Maracó, Quemú Quemú, Rancul y Realicó), Cuenca Centro (Capital, Catriló, Loventué y Toay) y Cuenca Sur (Atreucó, Guatraché, Hucal y Utracán).
Desde el Ministerio de la Producción y con el fin de potenciar la actividad se brindan herramientas financieras específicas para el sector. “Los créditos para productores tamberos, dispone de  un monto máximo de 7 millones de pesos  con 12 puntos de bonificación de tasa por parte del Gobierno provincial”, explicó Marcelo Lluch, director de Ganadería, a la Agencia Provincial de Noticias 
La mencionada línea se incluyó en el Plan Ganadero Provincial con el objetivo de apuntar a mejorar el stock de ganado que tengan los distintos productores tamberos.
El crédito abarca tres ramas: la compra de vientres, la retención de terneras o vaquillonas y la recría, “cada una de estas alternativas tiene un monto máximo  que va desde los 2 a los 7 millones de pesos, dependiendo del destino de cada financiamiento y, cada productor puede a acceder a cada una de estas opciones, sin exceder el total de los 7 millones de pesos”, destacó el funcionario. 
A su vez, también se encuentra vigente la línea de crédito "Infraestructura Rural para el Sector Lechero", que cuenta con un monto máximo de $ 25 millones, una tasa bonificada de 20 puntos (15 por parte de la Provincia y 5 del Gobierno nacional) y un plazo de hasta en 84 meses. “En ese caso, los créditos están destinados a mejorar la disponibilidad de agua, el abastecimiento y almacenamiento de alimento, la adecuación de instalaciones, el tratamiento de efluentes, la mejora de salas de ordeñe y equipamiento”, sostuvo Lluch.
Además del acompañamiento financiero, el Ministerio de la Producción brinda a cada productor asesoramiento técnico a través de la Dirección de Ganadería con el fin de potenciar la actividad y garantizar la calidad y sanidad que caracteriza al sector. “Gracias al trabajo conjunto de todos los sectores de la cadena lechera la Provincia se posicionó, según el Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina, (SIGLEA) dependiente de MAGyP, entre los primeros lugares a nivel nacional, en cuanto a sólidos totales y sanidad, lo cual nos habla de la excelente calidad del producto obtenido y de los esfuerzos que el sector hace”, finalizó.

Para mayor información comunicarse con la Dirección de Ganadería, Tel: 02954 – 452634, Mail: [email protected]

Te puede interesar

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".

641593_whatsapp-image-2025-04-29-at-10.11.55--1-

Reconocieron a suboficiales y entregaron jerarquías en General Pico

Noticlick
Provinciales

En el marco de la continuidad de las actividades por el Día Nacional de la Policía, se desarrolló en General Pico la ceremonia de entrega de anillos a suboficiales retirados por sus 25 años de servicio, y el reconocimiento a quienes alcanzaron las máximas jerarquías dentro de la carrera policial. El acto reunió a integrantes de la Unidad Regional II y autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia y la Policía provincial, en una emocionante jornada.

63259_45

Se inauguró en La Adela el cuarto circuito turístico salinero de la Provincia

Noticlick
Provinciales

La sal, continúa siendo un recurso natural que marca el desarrollo de las comunidades. Este entramado productivo, principal actividad minera de La Pampa, se combina con el paisaje y la posibilidad de que los visitantes los disfruten y descubran. En ese marco, las Secretarías de Turismo, Cultura, Ambiente y Cambio Climático y de Energía y Minería, inauguraron un nuevo circuito turístico minero, que tiene como protagonista a las Salinas Grandes de Anzoátegui, ubicadas en la localidad de La Adela.

Lo más visto
2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".