Capacitaron a inspectores e inspectoras de tránsito de toda la Provincia

Se desarrolló hoy la capacitación teórico-práctica para “Inspectores/ Agentes Fiscalizadores de Tránsito” con la participación de 56 inspectores e inspectoras de tránsito de distintas localidades del interior provincial. La misma fue dictada por especialistas de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), organismo dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, en un trabajo colaborativo con el Ministerio de Seguridad pampeano.

ProvincialesNoticlickNoticlick

La misma se llevó a cabo en la Sala de Reuniones de Vialidad Provincial y estuvo a cargo del personal dependiente del Centro de Formación de la ANSV, el técnico en Protección Civil y Emergencias, José Emilio Torres Monua, y la formadora en la ANSV, Vanina Viola. 
De la apertura participó el ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli; el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Héctor Iervasi; el director de Seguridad Vial, Javier Waigel; el representante del Consejo Provincial de Tránsito, Darío Martínez; autoridades de las distintas municipalidades; Estrellas Amarillas; e invitados especiales.
Durante la capacitación se brindaron herramientas al personal de las áreas de Tránsito de las localidades, aunando criterios y estrechando el vínculo con las modalidades de trabajo, con el claro objetivo de reducir la siniestralidad vial en la provincia.

145878_img-20230302-wa0083
La primera parte de la jornada comprendió una instrucción teórica, dividida en cuatro bloques, sobre el marco legal vigente a nivel nacional y provincial, donde fueron abordados fundamentalmente los aspectos legales estrechamente relacionados con el control de la circulación en la vía pública. 
Durante los mismos se analizaron datos estadísticos de siniestralidad vial en Argentina, informes de la Dirección de Estadística Vial perteneciente a la Dirección Nacional del Observatorio Vial, estadísticas sobre el uso de elementos de seguridad vehicular en las distintas regiones del territorio nacional y la importancia de su uso, la participación ciudadana y la cooperación en materia vial, entre otras. Todos los análisis partieron desde una mirada integral entre la educación, la cultura vial, la prevención, el control del tránsito y la sanción, entendiendo que constituyen pilares fundamentales de la seguridad vial. 
Además, los disertantes abordaron el rol del Estado para garantizar la protección del tránsito como bien común, la seguridad vial como una cuestión de salud pública y la coordinación de las políticas públicas entre las diferentes áreas de intervención, en el marco de un Plan Estratégico de Seguridad Vial, a escala local y transversal a todas las áreas. 
Por último, se complementó la instancia teórica con una parte práctica, donde se contó con la participación de los asistentes en un operativo de control conjunto con personal policial de la División Accidentología y del Programa de Protección y Prevención Vial del Ministerio de Seguridad, donde se materializaron los saberes adquiridos durante la jornada.
Esta acción se enmarca en el plan de trabajo planificado promovido desde el Ministerio de Seguridad donde se estrechan vínculos y gestiona con distintos actores y los municipios. Abordar y problematizar la temática, dictar capacitaciones y generar vínculos entre las jurisdicciones, es una de las políticas públicas que se promueve desde el Estado Provincial para lograr reducir la tasa de siniestralidad vial.

Últimas noticias
1747097804955

Los Caldenes y Thomás Vázquez, víctimas de robos

la arena
Policiales

Los integrantes del grupo musical Los Caldenes y el cantante solista Thomás Vázquez fueron víctimas de robos. Los hechos no sucedieron el mismo día, pero a ambos les sustrajeron sus herramientas de trabajo y a través de las redes sociales difundieron el listado de los materiales.

Te puede interesar
1747088417531

Falleció joven que protagonizó choque en Toay

la arena
Provinciales

Un joven de 17 años falleció esta tarde, tras protagonizar un choque en la ciudad de Toay. Se encontraba internado en grave estado de salud en el hospital René Favaloro. Es la víctima fatal número 21 a causa de siniestros viales en lo que va del 2025.

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".

641593_whatsapp-image-2025-04-29-at-10.11.55--1-

Reconocieron a suboficiales y entregaron jerarquías en General Pico

Noticlick
Provinciales

En el marco de la continuidad de las actividades por el Día Nacional de la Policía, se desarrolló en General Pico la ceremonia de entrega de anillos a suboficiales retirados por sus 25 años de servicio, y el reconocimiento a quienes alcanzaron las máximas jerarquías dentro de la carrera policial. El acto reunió a integrantes de la Unidad Regional II y autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia y la Policía provincial, en una emocionante jornada.

63259_45

Se inauguró en La Adela el cuarto circuito turístico salinero de la Provincia

Noticlick
Provinciales

La sal, continúa siendo un recurso natural que marca el desarrollo de las comunidades. Este entramado productivo, principal actividad minera de La Pampa, se combina con el paisaje y la posibilidad de que los visitantes los disfruten y descubran. En ese marco, las Secretarías de Turismo, Cultura, Ambiente y Cambio Climático y de Energía y Minería, inauguraron un nuevo circuito turístico minero, que tiene como protagonista a las Salinas Grandes de Anzoátegui, ubicadas en la localidad de La Adela.

Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.