
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El detenido acusado de intentar asesinar a la vicepresidenta Cristina Fernández afirmó que actuó "solo" y que "no" se arrepiente de su acción.
NacionalesEl detenido acusado de intentar asesinar a la vicepresidenta Cristina Fernández el pasado 1 de septiembre, Fernando André Sabag Montiel, afirmó -en declaraciones desde la cárcel- que actuó "solo" y que el "tiro no salió" porque se puso "nervioso", al tiempo que dijo que "no" se arrepiente de su acción.
En declaraciones brindadas anoche al canal de noticias C5N desde el penal de Ezeiza donde se encuentra detenido, Sabag Montiel buscó desvincular del hecho a su pareja, Brenda Uliarte, también detenida; a los integrantes de Revolución Federal y a cualquier vertiente opositora violenta.
"Entenderás que mi situación es muy comprometida", dijo Sabag Montiel, y agregó "Yo estuve buscando los medios de forma despavorida. Yo lo hice por motus propio. Están inventando una historia. Actué solo. Con respecto al atentado, sí. Y tengo las pruebas acá. Brenda Uliarte no tiene nada que ver", sostuvo en una comunicación telefónica desde el penal donde se encuentra detenido.
Al ser consultado sobre los motivos del intento de magnicidio, Sabag Montiel respondió: "Básicamente por la situación del país".
Luego fue consultado si efectivamente quiso matar a la Vicepresidenta: "Sí, estaba cargada, tiré el gatillo y el tiro no salió. Tenía cinco balas el arma. Después, me plantaron balas en mi casa. Pusieron droga diciendo que yo era un drogadicto. Están defenestrando, inflando una imagen que yo no soy".
Cuando le preguntaron si se arrepiente de su acción, el detenido contestó tajante: "No".
Por otra parte, sobre el fiscal Diego Luciani, dijo que lo conoce "de la tele de antes. Es obvio que Luciani tenía bronca. Es él el que tiene las causas, que tiene problemas con Cristina. Yo en vez de tirar el pestillo, imagínate los nervios de estar en un lugar. De tirar la corredera, tiré el pestillo para atrás y cuando tiré el gatillo, no salió el tiro. Porque entre tanto tumulto, tanta gente, estaba nervioso".
Sabag Montiel le mandó una carta al fiscal Diego Luciani -acusador en el juicio de la causa Vialidad- reclamando “que otros jueces intervengan en la causa, Andrés Basso, Jorge Gorini, Julián Ercolini”.
"Me quitaron el contacto con mis allegados. Ellos rompieron mi celular para estar incomunicado, desaparecerme a mí y a Brenda Uliarte. Los medios de comunicación están mintiendo, inventando una pobre historia", añadió.
Del mismo modo, intentó desvincular a Gabriel Carrizo, quien manejaba al grupo de vendedores de copos de azúcar del que él formaba parte cuando intentó matar a Fernández de Kirchner y que también se encuentra detenido: "Le plantaron un arma como a Nisman", afirmó y añadió que "lo de Revolución Federal es un invento".
Fuente: Télam
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
Fue de magnitud 5.9, con una profundidad de 7 kilómetros.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.