
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Hasta el 31 de este mes, permanecen abiertas las inscripciones a las Becas Provinciales y Progresar. En ambos casos, se busca acompañar a los y las estudiantes a través de un incentivo económico para que puedan avanzar en sus estudios hasta completarlos.
Interés General - EducaciónDesde la cartera educativa pampeana informaron que durante el último año, el Gobierno provincial invirtió más de $65.000.000 en becas destinadas a más de 3000 beneficiarios/as.
En esta nueva etapa, la carga de solicitudes y renovaciones en Santa Rosa se llevará a cabo a través del sistema informático Voz por Vos, y en el resto de las localidades, se debe asistir presencialmente a cada uno de los municipios.
El pasado viernes, en el barrio Villa Parque de la capital pampeana, se produjo un encuentro con vecinos y vecinas para conversar sobre la propuesta y brindar información sobre modalidades, requisitos y datos de contacto, disponible en: https://bit.ly/3law6wL
En simultáneo, autoridades educativas provinciales mantuvieron una reunión en la que abordaron aspectos vinculados al programa nacional de Becas Progresar: período de inscripciones, validación de becadas y becados por parte de los servicios educativos y plan de acompañamiento a las trayectorias educativas de las/los estudiantes. En este marco, comunicaron que también se trabaja de forma articulada con la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) para garantizar el acompañamiento hacia los y las estudiantes durante su trayectoria académica.
La Provincia tiene un “Punto Progresar” ubicado en calle O'Higgins N° 660 (oficina 13 A) de Santa Rosa. Allí, de 8:00 a 16:00 en forma presencial o telefónicamente al 02954 453444 interno 147, se asiste y acompaña a los y las estudiantes en este proceso, ya que la inscripción se realiza de manera personal a través del sitio web argentina.gob.ar/educación/progresar .
Es menester señalar que en 2022, hubieron 4.600 estudiantes pampeanos que recibieron la Beca Progresar línea Obligatorio.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El Ministerio de Educación de La Pampa informa que desde el 9 hasta el 11 de junio inclusive, se encuentra habilitado el período de rectificaciones de inscripciones docentes para el Ciclo Lectivo 2026.
“La IA como herramienta pedagógica” está destinado a docentes de los niveles Secundario y Superior, y también a estudiantes avanzados de Profesorados, dieron a conocer desde el Ministerio de Educación provincial.
Una nueva reunión de directores y directoras del nivel Secundario tuvo lugar en el Colegio Secundario "República Argentina". Participaron coordinadores/as de área y territoriales, secretarios y equipos técnicos, y directores de toda la Provincia.
La decisión de Mario Rebolledo se tomó luego que el Concejo Deliberante no aprobara un proyecto para becas. "No tengo fundamentos de porque rechazaron el proyecto", aseguró el jefe comunal.
"Uno de cada cuatro pesos que administra el Gobierno se invierte en educación; invertimos en el presente para garantizar el futuro, subrayó el gobernador Sergio Ziliotto durante la inauguración del ciclo lectivo 2025 en Winifreda. Ratificó el compromiso de seguir aportando a la educación desde el Estado, pero advirtió que se trata de “una construcción colectiva, una tarea de todos que demanda el mayor involucramiento posible".
Los gremios docentes y el Gobierno buscan acordar un nuevo piso salarial para los maestros.
El miércoles 26 de febrero de 2025 comenzará el próximo Ciclo Lectivo, confirmaron desde el Ministerio de Educación de La Pampa.
La convocatoria principal se llevará a cabo a las 17 en la plaza del Congreso y tendrá réplicas en las principales ciudades de todas las provincias del país.
Dos menores en una moto 110 cc. colisionaron con una camioneta en la esquina de la Terminal. Fue derivado al Hospital Centeno, donde estuvo internado en terapia y falleció este martes. Ya son 25 las víctimas fatales en siniestros viales en la provincia.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.