Convocan para cubrir cargo CIPE en Victorica

Entre los días 4 y 10 de abril inclusive, se encontrarán abiertas las inscripciones para personas interesadas en ocupar el cargo de Coordinador/a Institucional de Políticas Estudiantiles en el Instituto Superior de Formación Docente de dicha localidad.

Interés General - EducaciónNoticlickNoticlick

El Ministerio de Educación Provincial, a través de la Dirección General de Educación Superior, y el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD), comunicó detalles respecto al perfil requerido y el modo de inscripción. 

La convocatoria refiere a un/a profesional con título docente, Licenciado/a en Ciencias de la Educación o carreras afines con formación pedagógica para el acompañamiento de las Trayectorias Estudiantiles (excluyente), con práctica de trabajo con jóvenes, experiencia en participación y/o coordinación de proyectos educativos y socio comunitarios, habilidad para utilizar entornos virtuales, y disponibilidad para asistir a encuentros provinciales, regionales y/o nacionales convocadas por la Dirección General de Educación Superior y/o el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD).

Se deberá enviar C.V. resumido (hasta tres carillas, una producción audiovisual de 3 minutos de duración (como máximo) en la que se contemplen los siguientes puntos: breve presentación personal, motivos por los que se postula, una reflexión basada en la propia experiencia formativa académica y profesional respecto de la formación docente, imaginar posibles estrategias de intervención institucional para acompañar las trayectorias formativas de las/os estudiantes futuras/os docentes en el complejo escenario actual, fortalecer procesos de participación estudiantil y de pertenencia institucional, profundizar el compromiso de las/os estudiantes con su propio proceso formativo.

Te puede interesar
81839_411207e3-5347-4491-8827-12b726f547c8

Educación con un Presupuesto “equilibrado” en un contexto complejo

Noticlick
Interés General - Educación

Durante la presentación del presupuesto 2026 ante las y los legisladores, la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, destacó hoy que la propuesta financiera del área “se da en el marco de un presupuesto equilibrado, marcado por un contexto complejo y en un momento donde la Secretaría de Educación de la Nación no está aportando los fondos correspondientes estipulados por ley”.

Lo más visto