Río Cuarto: investigan la muerte de tres bebés prematuros en el hospital

Desde el Ministerio de Salud de Córdoba informaron que puso en conocimiento de la Fiscalía del 1er. turno. Dos de los fallecidos son gemelos.

NacionalesNoticlickNoticlick

Tres bebés prematuros murieron en las últimas horas en el Hospital San Antonio de Padua de la ciudad de Río Cuarto debido a Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS). 

Así lo dio a conocer el Ministerio de Salud a través de sus redes sociales. En el comunicado señala: "Informamos que se puso en conocimiento de la Fiscalía del 1er turno de Río Cuarto, a cargo de Pablo Jávega, una situación relacionada con Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) en la UTI Neo del Hospital San Antonio de Padua (Río Cuarto)".

"Las IAAS son infecciones de difícil erradicación, aun implementando todas las medidas conocidas, y se presentan en todas las instituciones del mundo. Motivó la presentación preventivamente, el hecho de que, en el citado centro salud, se produjo el fallecimiento de tres nenonatos (2 gemelos), asociados a múltiples factores de riesgo por su prematurez extrema, ya que tenían 26 y 27 semanas de gestación y menos de 800 gramos de peso al nacer", detalla el comunicado que fue difundido este viernes. "Todos fallecieron a los pocos días de vida (27/3, 31/3 y 6/4)", completó el Ministerio.

"Pese a tratarse de una situación enmarcada dentro de lo esperable en materia sanitaria, atento a la alta sensibilidad social por lo sucedido en el Hospital Materno Neonatal, se informó a la Justicia para su conocimiento y para llevar a la población la tranquilidad que deviene de su participación", señala el comunicado.

"En relación a los casos, en el segundo, se detectó la bacteria klebsiella blee. En el primer caso no se detectó este germen, pero la bebé tuvo un cuadro de sepsis, y se aguarda el resultado del tercer caso. Según la OPS, se estima que 1 de cada 20 pacientes ingresados en un hospital contraerá una infección, solo por el hecho de estar hospitalizado. En tanto, los bacilos Gram negativos -entre ellos, klebsiella- son la causa de hasta el 60% de las sepsis neonatales en América latina. Ante esta situación, actúan los comités de infecciones y de seguridad del paciente del hospital con distintas intervenciones", completa el informe de la cartera de Salud provincial.

El caso se puso en conocimiento de la Fiscalía del 1er. turno de Río Cuarto, a cargo de Pablo Jávega.

Te puede interesar
2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".