
La mayoría de los inmuebles fueron cedidos a Máximo y Florencia Kirchner en la Provincia de Santa Cruz. La decisión también alcanza a más de 80 propiedades de Lázaro Báez en el sur.


A través de la Secretaría de Agricultura, acompañará a 78 productores avícolas afectados por la suba de precios en productos derivados de la soja.
Nacionales
NoticlickLa Secretaría de Agricultura de la Nación destinará $1.928.145.710 a 78 empresas y productores avícolas del país, a través del Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino – Sector Aviar, dirigido a quienes resultaron afectados por la suba de los precios en los productos derivados de la soja de los últimos meses.
Las cifras se desprenden de la nómina de beneficiarios del programa que fue publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución 119/2023, que autoriza el pago de los montos, tras haber finalizado en febrero último el periodo de inscripción.
El programa busca asistir a las personas humanas y jurídicas productores de pollos parrilleros en la mitigación del aumento de los productos alimenticios para los animales a través de una compensación que tendrá en cuenta, como criterio, la relación entre el consumo de soja para alimentación y el volumen de producción del productor.
En los considerandos del programa se señala que, como resultado del incremento del precio de la soja y sus derivados –entre ellos, el alimento balanceado, esencial en la dieta de las aves-, resultó afectado el “equilibrio económico financiero” de los productores.
Se calcula que la incidencia de la alimentación en el costo de producción del pollo oscila entre el 60% y el 70% por cabeza.
Como resultado de esta situación, el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (Cepa) solicitó medidas para compensar los aumentos de los costos de los insumos, afirmando que, pese a ello, no había sido afectado el precio de salida del pollo de las plantas frigoríficas.
El beneficio había sido anunciado a mediados de enero por el ministro de Economía, Sergio Massa, junto con otros programas de compensaciones destinados a los productores porcinos y de huevos.
El programa es financiado con los propios recursos incrementales de las retenciones de los dos ediciones previas del denominado “dólar soja”, a través del Fondo Incremento Exportador, creado tanto para asistir a personas en situación de vulnerabilidad como para estimular la producción y el desarrollo de las economías regionales y de pequeños y medianos productores.
Para calcular el monto del subsidio que se les otorga a los solicitantes del programa, se tomó el promedio mensual de cabezas de pollos faenados entre octubre de 2021 a septiembre de 2022, a través de los registros del Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (Sigica) y el Sistema Integral de Faena (SIF) del Senasa.
En función de ello se estimó la cantidad de soja o derivados que fue necesaria para cubrir la alimentación requerida de esa producción, tomando un factor de conversión formulado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTI) en el cual se multiplica el promedio mensual de producción con el Coeficiente Soja Insumo (SI) establecido en 1,091 kilos por cabeza faenada.
Fuente: Télam

La mayoría de los inmuebles fueron cedidos a Máximo y Florencia Kirchner en la Provincia de Santa Cruz. La decisión también alcanza a más de 80 propiedades de Lázaro Báez en el sur.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

La explosión en una fábrica de Ezeiza desató un incendio masivo que arrasó el predio y todavía se investigan las causas del siniestro.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, se lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Escocia consiguió un triunfo agónico y se metió en el Mundial después de 28 años.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

l iniciar el análisis del proyecto de Presupuesto del área de Salud para el ejercicio 2026, el ministro Mario Rubén Kohan informó que el monto total previsto asciende a $ 325.399.131.180, es decir, un 13,93 % del presupuesto total de la Provincia.

El próximo viernes 21 comenzará el XX Campeonato Argentino de Futbol para Veteranos en la ciudad de Santa Rosa, organizado por la Liga de Futbol de Veteranos de Santa Rosa y fiscalizado por la Federación Argentina de Futbol para Veteranos (FAFUV).

