
El acto será este martes en el Salón Blanco de Casa Rosada donde formalizará su puesto.


A través de la Secretaría de Agricultura, acompañará a 78 productores avícolas afectados por la suba de precios en productos derivados de la soja.
Nacionales
NoticlickLa Secretaría de Agricultura de la Nación destinará $1.928.145.710 a 78 empresas y productores avícolas del país, a través del Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino – Sector Aviar, dirigido a quienes resultaron afectados por la suba de los precios en los productos derivados de la soja de los últimos meses.
Las cifras se desprenden de la nómina de beneficiarios del programa que fue publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución 119/2023, que autoriza el pago de los montos, tras haber finalizado en febrero último el periodo de inscripción.
El programa busca asistir a las personas humanas y jurídicas productores de pollos parrilleros en la mitigación del aumento de los productos alimenticios para los animales a través de una compensación que tendrá en cuenta, como criterio, la relación entre el consumo de soja para alimentación y el volumen de producción del productor.
En los considerandos del programa se señala que, como resultado del incremento del precio de la soja y sus derivados –entre ellos, el alimento balanceado, esencial en la dieta de las aves-, resultó afectado el “equilibrio económico financiero” de los productores.
Se calcula que la incidencia de la alimentación en el costo de producción del pollo oscila entre el 60% y el 70% por cabeza.
Como resultado de esta situación, el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (Cepa) solicitó medidas para compensar los aumentos de los costos de los insumos, afirmando que, pese a ello, no había sido afectado el precio de salida del pollo de las plantas frigoríficas.
El beneficio había sido anunciado a mediados de enero por el ministro de Economía, Sergio Massa, junto con otros programas de compensaciones destinados a los productores porcinos y de huevos.
El programa es financiado con los propios recursos incrementales de las retenciones de los dos ediciones previas del denominado “dólar soja”, a través del Fondo Incremento Exportador, creado tanto para asistir a personas en situación de vulnerabilidad como para estimular la producción y el desarrollo de las economías regionales y de pequeños y medianos productores.
Para calcular el monto del subsidio que se les otorga a los solicitantes del programa, se tomó el promedio mensual de cabezas de pollos faenados entre octubre de 2021 a septiembre de 2022, a través de los registros del Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (Sigica) y el Sistema Integral de Faena (SIF) del Senasa.
En función de ello se estimó la cantidad de soja o derivados que fue necesaria para cubrir la alimentación requerida de esa producción, tomando un factor de conversión formulado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTI) en el cual se multiplica el promedio mensual de producción con el Coeficiente Soja Insumo (SI) establecido en 1,091 kilos por cabeza faenada.
Fuente: Télam

El acto será este martes en el Salón Blanco de Casa Rosada donde formalizará su puesto.

El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) finalizó en el decimoquinto puesto en el Gran Premio de Brasil de la Fórmula 1, tras haber largado desde el lugar 16 de la grilla.

Un informe da cuenta de los últimos aumentos en cada distrito, con una clara diferencia entre el Sur y el Norte del país: todos los detalles

Lo informó el Banco Central para las colocaciones a 30 días. Los bancos ofrecen distintas tasas que rondan entre el 24% y 33%, dependiendo la entidad.

El acto será este martes en el Salón Blanco de Casa Rosada donde formalizará su puesto.

Un informe da cuenta de los últimos aumentos en cada distrito, con una clara diferencia entre el Sur y el Norte del país: todos los detalles

Lo informó el Banco Central para las colocaciones a 30 días. Los bancos ofrecen distintas tasas que rondan entre el 24% y 33%, dependiendo la entidad.

Tras la dimisión, ya se reúne con los gobernadores Torres y Jalil.

En las últimas dieron a conocer una foto de la mujer que viviría en situación de calle y sería Marita Verón.

El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

Daer y Acuña siguen en otros cargos. Los nombres de la nueva conducción.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por tormentas para este jueves. La misma abarca a toda la provincia La Pampa.

El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.

En las últimas dieron a conocer una foto de la mujer que viviría en situación de calle y sería Marita Verón.

Tras la dimisión, ya se reúne con los gobernadores Torres y Jalil.

El “Xeneize” y el “Millonario” se enfrentan el domingo en el marco de la decimoquinta fecha del Torneo Clausura.

