
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
Según reveló el Indec, la canasta básica aumentó un 8% en marzo con respecto al mes anterior.
NacionalesCon la inflación récord de marzo que llegó al 7,7% y en medio de una fuerte suba del dólar en Argentina, el INDEC publicó cuánta plata necesitó una familia integrada por dos adultos y dos niños para no ser pobre y cuánto para no estar bajo la línea de indigencia.
La canasta básica total (CBT), que establece el umbral de la pobreza, aumentó 8% en el segundo mes del año y una familia necesitó $191.228 para vivir.
Por su parte, la canasta básica alimentaria (CBA), que define la línea de la indigencia, marcó también un incremento del 9%, por lo que ese hogar requirió de $87.719 para cubrir sus necesidades básicas para subsistir.
La canasta básica en marzo aumentó un 8% más que el mes anterior. Los precios sin control impactan en el bolsillo de millones de argentinos. Foto: Instagram
La canasta básica alimentaria (CBA) se analiza tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que una familia cubra durante un mes sus necesidades.
Se seleccionaron los alimentos y las cantidades en función de los hábitos de consumo de la población a partir de la información provista por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo).
Por su parte, el INDEC afirmó que en marzo un solo adulto hombre necesitó un salario de 28.388 para no estar bajo la línea de indigencia y $61.886 para no estar en la pobreza.
LA INFLACIÓN DE MARZO FUE DEL 7,7%
Es la cifra más alta de la gestión de Alberto Fernández y este dato preocupa al Gobierno. Además, por lejos el rubro que más aumentó fue Educación (útiles, mochilas para el colegio) que tuvo un incremento del 29,1%. Luego, lo sigue prendas de calzado y de vestir con un aumento del 9,4%.
Durante marzo los alimentos tuvieron un incremento superior en 1,6 puntos porcentuales al índice general, a partir de aumentos en los productos de primera necesidad, situación que presionó sobre los datos de pobreza, dado que los ingresos de la población no acompañaron de la misma forma los aumentos de precios.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
Fue de magnitud 5.9, con una profundidad de 7 kilómetros.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.