
“El error de Espert fue negarme”: Fred Machado habla por primera vez después del escándalo
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El dólar blue extendió su tendencia al alza y cerró $442 para la venta, este viernes 21 de abril. El dólar ilegal culmina la semana con su mayor suba desde julio de 2022, después de la renuncia del exministro de Economía, Martín Guzmán.
NacionalesEsta jornada, además, el presidente Alberto Fernández anunció que no se presentará para la reelección.
El dólar paralelo pegó un nuevo salto este viernes y subió $10 para cerrar en $442, en una rueda caracterizada por la fuerte volatilidad de precios en las cuevas de la city porteña y la ausencia de vendedores e incertidumbre por parte de compradores. De esta forma, la brecha con el oficial alcanzó el 102,3%, máximo en tres meses.
En la semana, el dólar informal acumuló una suba de $42, la mayor desde los días comprendidos entre el 18 y el 22 de julio de 2022, cuando el billete paralelo subió $45 (+15,4%). En esta oportunidad, el lunes se incrementó $8, el martes otros $10, el miércoles ascendió $5, el jueves, $9 y finalmente este viernes, otros $10. Hace 9 jornadas que el dólar ilegal no cae.
En otro día de alta tensión cambiaria en los mercados paralelos del dólar, el Banco Central (BCRA) pudo comprar este viernes 21 de abril u$s289 millones y, de esta manera, el resultado de abril pasó a ser positivo por u$s81 millones. Por operaciones con dólar agro, se registraron ingresos por u$s185 millones, por lo que el acumulado en esta tercera etapa alcanzó los u$s1285 millones.
Cuánto sube el dólar blue en el año
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $96 después de cerrar el 2022 en $346.
Cabe remarcar que en enero el dólar informal avanzó $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%). A su vez, en marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%).
En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.
Más sobre la suba del dólar blue - Dólar blue batió nuevo récord: en la mayoría de las provincias terminó arriba de $420
Cotización del dólar MEP, viernes 21 de abril
El dólar MEP o Bolsa -operado con el bono GD30- salta $18,18 y opera a $440,08. Así, la brecha con el oficial se ubica en 101,3%.
Cotización del dólar CCL, viernes 21 de abril
El dólar "contado con liqui" (CCL)-operado con el bono GD30- aumenta $15,20 y cotiza en $451,15. De esta manera, la brecha con el oficial se amplia a 106,3%.
Cotización del dólar turista, viernes 21 de abril
El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- aumentó 74 centavos y culminó a $451,16. Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona.
Por su parte, el dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- subió 61 centavos, a $372,21.
En tanto, el dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, se apreció 54 centavos y cerró a $218,53. De esa forma, acumuló una suba semanal de $3,43, inferior a la registrada la semana pasada, que fue de $388.
¿Qué es el dólar blue?
El valor del dólar blue tiene una diferencia sustancial con el dólar oficial, que se adquiere en los bancos y que posee una cotización establecida. Su venta es en el mercado informal, sin regulaciones ni límites, y por eso se opera generalmente a un valor mayor que el dólar oficial.
¿Por qué se llama dólar blue?
No está claro el origen de dólar blue como denominación para la operación del billete en el mercado informal. Pero hay teorías.
Una explicación sobre su denominación señala que se llama así porque en inglés, "blue", además de nombrar al color azul, remite a algo "oscuro".
Otra teoría lo relaciona con las operaciones de compra a través de bonos o acciones de compañías conocidas como "blue chips". También lo vinculan con el color aproximado que aparece cuando se aplica un fibrón para detectar billetes falsos.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
El diputado libertario finalmente declinó su postulación bonaerense tras ser vinculado con el empresario narco. Lo anunció a través de sus redes sociales.
Este viernes por la tarde, comenzó la audiencia por la extradición de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”.
El adelanto de un presunto narco equivale a 198 sueldos promedio. La cifra representa el esfuerzo laboral de casi media vida para un trabajador registrado.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.