
Tristeza en el mundo del espectáculo: a los 63 años murió Toti Ciliberto
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Tenía 61 años y sufrió un paro cardíaco durante la madrugada.
Interés General - EspectaculosGuillermo Calabrese, famoso por haber sido conductor del ciclo Cocineros argentinos (TV Pública), murió a los 61 años, de acuerdo a lo que confirmó su entorno a TN Show.
El reconocido chef se sintió mal durante la madrugada y fue asistido médicamente en el Hospital Fernández, el centro de salud en el que finalmente falleció de un paro cardíaco.
Quién era Guillermo Calabrese, uno de los creadores de “Cocineros argentinos”
Guillermo Calabrese había nacido el 5 de octubre de 1961 en Buenos Aires, con profundas raíces italianas. Ese origen hizo mella en su deseo por la cocina. Más allá de haber tenido un pasado como estudiante de medicina, se transformó en chef y llegó a la televisión.
Guillermo Calabrese murió a los 61 años. (Foto: Instagram/calacocinero)
Durante muchos años, Calabrese fue uno de los discípulos del recordado Gato Dumas. Con él abrieron el Colegio de Cocineros, una institución que fue pionera en la enseñanza gastronómica de la Argentina.
“El Gato y yo terminamos abriendo otros restaurantes, haciendo televisión, dando clases por todo el país. Cuando terminaban las clases la gente nos preguntaba dónde enseñábamos a cocinar y ese fue el disparador para abrir el Colegio”, explicó en 2014, en una entrevista con el sitio A la mesa.
La forma en la que se transformó en socio de Dumas fue muy particular. En ese reportaje, Calabrese explicó que era fanático de Dumas y que siempre iba a su restaurante. Por eso, le escribió una carta pidiéndole que sea su maestro.
“Me dio una entrevista y tuvimos una larga conversación que fue el comienzo de una gran amistad. Si bien trató de disuadirme del proyecto seguí adelante con mi idea. Finalmente me contrató para trabajar”, remarcó. Primero, fue empleado de limpieza en el restaurante y luego pasó por todos los puestos de la cocina, hasta que terminó siendo chef.
En la televisión, Calabrese tuvo su recorrido propio. Desde 2010 hasta 2020 fue el conductor de Cocineros argentinos (TV Públicas), uno de los programas insignias de la señal estatal, que a pesar de su salida, sigue hasta el presente.
En 2020, Calabrese se fue del ciclo que lo hizo famoso. “Fueron muchos años de trabajo en Cocineros argentinos. Entretenimiento, diversión y aprendizaje. Me encantaría seguir, pero todo tiene un final, todo termina. Me llevo lo mejor. La buena gente que conocí y el cariño del público. Yo estoy muy bien. ¡Gracias!”, expresó en un tuit, donde se lamentó su partida.
Desde 2022 hasta el presente estuvo al frente del ciclo Qué mañana (elnueve), otro magazine de cocina en el que demostró su histrionismo, buena onda y capacidad para la conducción.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
El Festival de Verano de La Pampa tendrá su cierre en el Anfiteatro Provincial de la ciudad capital, con un concierto gratuito que ofrecerá la Banda Sinfónica de La Pampa (BSLP) junto a Bersuit Vergarabat, el día domingo 9 de marzo a las 21.
La hermana del actor, Ricardo Darín, falleció esta mañana. Según trascendió, la actriz batallaba una enfermedad.
El legendario cantante de rock argentino celebra su cumpleaños con una nueva edición de su álbum.
A través de un video publicado en sus cuentas oficiales en redes sociales, la histórica banda de rock liderada por Andrés Ciro Martínez confirmó su reunificación y regreso a los escenarios, con dos shows en la ciudad de La Plata, el 14 y 15 de diciembre de este año.
A 15 años de su separación, la banda de brit pop integrada por los hermanos Liam y Noel Gallagher publicó fechas de conciertos en Reino Unido e Irlanda.
El grupo de rock piquense "Más Poco" se presentó anoche en Buenos Aires, donde participó de la tercera edición del Concurso de Bandas Argentina Guitar–Con, que se realizó en The Roxy.
Con una puesta en escena deslumbrante y un rock de altísimo vuelo, la banda pampeana “Las Sombras” se lució en la noche porteña. La formación integrada por Manuel Fernández (voz y guitarra), Julián Pico (bajo y voz), Nicolás Lippoli (guitarra y voz) y Juan Carena (batería), se presentó el viernes en Niceto Club ante una verdadera multitud que cantó y vibró al ritmo de sus clásicos.
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.