
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
La divisa en el mercado informal avanzó 7,1% en el día. Llegó a marcar un récord de $497 para la venta, pero recortó posiciones luego de una serie de tuits del ministro Sergio Massa
NacionalesPor qué siguen subiendo las distintas cotizaciones del dólar y hasta dónde puede llegar el libre
El vencimiento de deuda por casi $ 1 billón suma un foco de preocupación financiera al contexto de alta inflación, tasa negativa, renegociación con el FMI y, sobre todo, escasas reservas en el BCRA
El dólar libre y sus variantes del mercado financiero volvieron a tomar impulso para acercarse a una nueva barrera psicológica, tras operar en $497 mientras que en el segmento bursátil se negoció entre 470 y 480 pesos.
Sergio Chodos: “Para la Argentina va a ser imposible financiar los repagos al FMI si se cortan los desembolsos”
El funcionario reiteró que tres economistas de la oposición, a los que no identificó, pidieron a funcionarios del organismo que suspenda los desembolsos
Sergio Chodos, director argentino ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), reiteró que tres economistas que forman parte de los equipos de Juntos por el Cambio solicitaron en reuniones con funcionarios del organismo internacional que se suspendan los desembolsos hasta que asuma un nuevo Gobierno. Sin embargo, no quiso identificar los nombres de quiénes son esos tres economistas.
El Banco Central interviene en el mercado de bonos para intentar frenar al dólar
La mesa de operaciones de la autoridad monetaria ataca esta tarde las paridades de los bonos soberanos en dólares con la intención de frenar a las cotizaciones financieras e influir en el dólar libre
Fuentes oficiales aseguran que van a reaccionar a la escalada del dólar libre del día de hoy, sube 35 pesos y se ubica en un nuevo récord de $497 para la venta, con intervenciones realizadas a través del Banco Central (BCRA).
La suba del dólar pone ventas en suspenso mientras los comerciantes se cubren frente a la incertidumbre
Rubros como construcción, venta de automóviles o el sector inmobiliario buscan cubrirse frente al traslado a precios que es cada vez más rápido con los movimientos en el dólar informal
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.