Seguridad Rural desarticuló actividades ilegales de caza furtiva

A través del trabajo de prevención y control, personal de la Coordinación Provincial de Seguridad Rural llevó a cabo una serie de operativos en la provincia de La Pampa, en su labor contra la caza furtiva y actividades ilícitas.

ProvincialesNoticlickNoticlick

Uno de los operativos se desarrolló en la intersección de la Ruta Nacional 35 y la provincial 12, donde se labraron actas por “Infracción al Artículo 189 bis del Código Penal Argentino”. Durante dicho procedimiento, se interceptó a dos individuos que circulaban en camionetas Ford Ranger, portando armas de fuego. Uno de ellos llevaba consigo una carabina calibre 22, mientras que el otro portaba un arma larga de calibre 338 pulgadas, modelo Winchester. En este contexto, cabe destacar el secuestro de una camioneta Toyota Hilux, cuyo conductor tenía un pedido de secuestro vigente por delitos en ejecución. Esta intervención contribuye a mantener la seguridad en las áreas rurales y a prevenir la comisión de delitos. Además, durante una recorrida de prevención en un predio, el personal policial observó la presencia de una luz de linterna en la calle, lo que los llevó a adentrarse en el área rural de Vera Norte. En este lugar, realizaron un rastrillaje y se encontraron con un individuo portando un fusil marca remington, calibre 308, junto con otros elementos relacionados. A pesar de la evasividad del sujeto al responder preguntas, se constató que no contaba con la autorización correspondiente para cazar en la zona. Por medio de la intervención, se pudo realizar el acta de secuestro del arma de fuego y demás elementos, notificando al individuo de la irregularidad en la que se encontraba. Se iniciaron las actuaciones correspondientes, caratuladas como “Infracción a la Ley Nacional 22.421 – Conservación de la Fauna”, y se labró un acta de infracción a la Ley Provincial 1194, por ejercer la caza en un lugar no habilitado y carecer de la documentación requerida. Estos operativos destacan la relevancia del trabajo conjunto entre la comunidad y las fuerzas de seguridad para prevenir la caza furtiva en la provincia de La Pampa. La protección del medio ambiente y la seguridad de la población son objetivos prioritarios, en el que personal de la Coordinación Provincial de Seguridad Rural cumple un rol preponderante.  

179683_whatsapp-image-2023-06-02-at-20.46.07

Últimas noticias
Te puede interesar
150025_img-20251115-wa0026

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Noticlick
Provinciales

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto