
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
La presentación tuvo lugar hoy en el Auditorio del Centro Provincial de Cultura MEDASUR. RedPam es una herramienta de gestión clave para el fortalecimiento del desarrollo profesional docente.
ProvincialesEl Ministerio de Educación de La Pampa informó que el evento reunió a autoridades del gabinete educativo provincial, la asesora gubernamental María Cristina Garello, coordinadores y coordinadoras de Área, rectores de Institutos Superiores de Formación Docente de la Provincia, Universidades, representantes de otros Ministerios, equipos técnicos y actores institucionales. El comienzo de la actividad estuvo a cargo de Ensambles del ISFD CREAr “Ensambles de viento y percusión” y “Ensambles de cuerdas”, quienes realizaron la apertura artística. También envió un saludo a través de un video la Directora Ejecutiva del Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD), Verónica Piovani.
A continuación, el titular de la cartera educativa pampeana, Pablo Maccione, expresó que esta idea se originó durante la gestión educativa de María Cristina Garello y que finalmente hoy es un hecho a partir del trabajo corresponsable de muchas áreas al interior del Ministerio. “Entre sus objetivos principales se encuentran democratizar la información y fortalecer la formación docente continua, institucionalizarla y transformarla en una política de Estado más allá de quienes circunstancialmente ocupan cargos dentro del Ministerio y el Gobierno. Queremos propuestas formativas de calidad y con un enfoque situado, es decir, que estén relacionadas con los intereses y las necesidades de los/as docentes, instituciones y el sistema educativo pampeano. Esta acción se encuentra acompañada por el proceso de digitalización que actualmente atravesamos, permitiendo que a través de la plataforma de RedPam se puedan emitir certificaciones, incorporarlas a legajos docentes, sin descargar esta responsabilidad en ellos y ellas”.
Por su parte, la subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger, manifestó que es una experiencia única en el país y que el pilar inicial de este proyecto fue recuperar las voces de los y las docentes. “Se realizaron dos encuestas online que nos permitieron obtener un diagnóstico del estado de situación de la formación docente continua en la provincia, expectativas, áreas cubiertas y de vacancia. Luego de esta etapa de diagnóstico, comenzamos a diseñar las líneas de trabajo que hoy se presentan. Otro de los grandes desafíos que tuvimos se vincula con el desarrollo propio del sistema informático Voz por Vos. Allí, la Red cuenta con tres módulos: registro de oferentes, carga y aprobación de propuestas. Lo que hoy lanzamos es una gran apuesta política de acción concreta de política pública, sabemos que los contextos de enseñanza y aprendizaje son heterogéneos, diversos, complejos y requieren de una formación docente inicial y continua a la altura de las circunstancias. Una formación docente situada, en servicio, gratuita y de calidad”.
Luego de las palabras a cargo de las autoridades, llegó el turno de la conferencia inaugural de la especialista en Formación Docente Continua Doctora Lea Vezub: “Los desafíos de las políticas para fortalecer el Desarrollo Profesional de los docentes y las propuestas de Formación Docente Continua”. Para dar cierre, el equipo provincial de la RedPam presentó el marco normativo, plazos de implementación, se recorrieron los módulos del sistema Voz por Vos y se proyectó el sitio web oficial.
El lanzamiento se transmitió en vivo por el canal en YouTube del Ministerio de Educación Provincial, disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=jzOB1EsmPY4 . Las personas interesadas en conocer más sobre RedPam, también pueden ingresar a https://redpam.lapampa.edu.ar/ .
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Una mujer perdió la vida este domingo durante un incendio en el barrio Chakra Raíz. Otro adolescente fue trasladado, aunque se encontraría fuera de peligro. El chico es el hijo de la víctima fatal.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El mandatario pampeano destacó la inversión en políticas de infancia y el trabajo conjunto entre Provincia, municipio y comunidad. La obra del CDI había sido abandonada por el Gobierno nacional. La Provincia la retomó y la concluyó con recursos propios. También avanza la modernización del hospital local.
Su perfume L’essence de la vie (La esencia de la vida) obtuvo el máximo cetro en el mayor evento de fragancias que se lleva a cabo en la capital francesa.
El gobernador Sergio Ziliotto anunció hoy que adelantará pagos correspondientes a la coparticipación para que las municipalidades de la provincia puedan afronter el pago de sueldos y aguinaldos a fines de este mes. El mandatario adelantó que se inyectarán 4.500 millones de pesos en ese sentido al tiempo que afirmó que se van a prorrogar las promociones del Banco de La Pampa hasta fin de año.
Las maniobras se realizaron a través del home banking, según denunció el damnificado. Hubo 18 transferencias en pesos, una en dólares y un crédito por casi 130 millones de pesos. Investigan una falla en la seguridad del banco.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.