Se lanzó la Red Pampeana de Formación Docente Continua

La presentación tuvo lugar hoy en el Auditorio del Centro Provincial de Cultura MEDASUR. RedPam es una herramienta de gestión clave para el fortalecimiento del desarrollo profesional docente.

ProvincialesNoticlickNoticlick

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que el evento reunió a autoridades del gabinete educativo provincial, la asesora gubernamental María Cristina Garello, coordinadores y coordinadoras de Área, rectores de Institutos Superiores de Formación Docente de la Provincia, Universidades, representantes de otros Ministerios, equipos técnicos y actores institucionales. El comienzo de la actividad estuvo a cargo de Ensambles del ISFD CREAr “Ensambles de viento y percusión” y “Ensambles de cuerdas”, quienes realizaron la apertura artística. También envió un saludo a través de un video la Directora Ejecutiva del Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD), Verónica Piovani.

A continuación, el titular de la cartera educativa pampeana, Pablo Maccione, expresó que esta idea se originó durante la gestión educativa de María Cristina Garello y que finalmente hoy es un hecho a partir del trabajo corresponsable de muchas áreas al interior del Ministerio. “Entre sus objetivos principales se encuentran democratizar la información y fortalecer la formación docente continua, institucionalizarla y transformarla en una política de Estado más allá de quienes circunstancialmente ocupan cargos dentro del Ministerio y el Gobierno. Queremos propuestas formativas de calidad y con un enfoque situado, es decir, que estén relacionadas con los intereses y las necesidades de los/as docentes, instituciones y el sistema educativo pampeano. Esta acción se encuentra acompañada por el proceso de digitalización que actualmente atravesamos, permitiendo que a través de la plataforma de RedPam se puedan emitir certificaciones, incorporarlas a legajos docentes, sin descargar esta responsabilidad en ellos y ellas”. 

647e6af647eec

Por su parte, la subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger, manifestó que es una experiencia única en el país y que el pilar inicial de este proyecto fue recuperar las voces de los y las docentes. “Se realizaron dos encuestas online que nos permitieron obtener un diagnóstico  del estado de situación de  la formación docente continua en la provincia, expectativas, áreas cubiertas y de vacancia. Luego de esta etapa de diagnóstico, comenzamos a diseñar las líneas de trabajo que hoy se presentan. Otro de los grandes desafíos que tuvimos se vincula con el desarrollo propio del sistema informático Voz por Vos. Allí, la Red cuenta con tres módulos: registro de oferentes, carga y aprobación de propuestas. Lo que hoy lanzamos es una gran apuesta política de acción concreta de política pública, sabemos que los contextos de enseñanza y aprendizaje son heterogéneos, diversos, complejos y requieren de una formación docente inicial y continua a la altura de las circunstancias. Una formación docente situada, en servicio, gratuita y de calidad”. 
Luego de las palabras a cargo de las autoridades, llegó el turno de la conferencia inaugural de la especialista en Formación Docente Continua Doctora Lea Vezub: “Los desafíos de las políticas para fortalecer el Desarrollo Profesional de los docentes y las propuestas de Formación Docente Continua”. Para dar cierre, el equipo provincial de la RedPam presentó el marco normativo, plazos de implementación, se recorrieron los módulos del sistema Voz por Vos y se proyectó el sitio web oficial. 
El lanzamiento se transmitió en vivo por el canal en YouTube del Ministerio de Educación Provincial, disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=jzOB1EsmPY4 . Las personas interesadas en conocer más sobre RedPam, también pueden ingresar a https://redpam.lapampa.edu.ar/ .

Te puede interesar

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".

641593_whatsapp-image-2025-04-29-at-10.11.55--1-

Reconocieron a suboficiales y entregaron jerarquías en General Pico

Noticlick
Provinciales

En el marco de la continuidad de las actividades por el Día Nacional de la Policía, se desarrolló en General Pico la ceremonia de entrega de anillos a suboficiales retirados por sus 25 años de servicio, y el reconocimiento a quienes alcanzaron las máximas jerarquías dentro de la carrera policial. El acto reunió a integrantes de la Unidad Regional II y autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia y la Policía provincial, en una emocionante jornada.

63259_45

Se inauguró en La Adela el cuarto circuito turístico salinero de la Provincia

Noticlick
Provinciales

La sal, continúa siendo un recurso natural que marca el desarrollo de las comunidades. Este entramado productivo, principal actividad minera de La Pampa, se combina con el paisaje y la posibilidad de que los visitantes los disfruten y descubran. En ese marco, las Secretarías de Turismo, Cultura, Ambiente y Cambio Climático y de Energía y Minería, inauguraron un nuevo circuito turístico minero, que tiene como protagonista a las Salinas Grandes de Anzoátegui, ubicadas en la localidad de La Adela.

Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".