
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
Fue ratificada la denominación de la alianza. "Queda confirmado el nombre", declaró a la prensa el presidente de la UCR Gerardo Morales.
NacionalesLos presidentes de los partidos que integran Juntos por el Cambio (JxC) ratificaron este miércoles el el nombre de la coalición y validaron sus alianzas al interior del frente opositor, sobre el filo del vencimiento del plazo para la inscripción de los espacios que competirán en las elecciones primarias PASO del 13 de agosto.
"Queda confirmado el nombre de JxC", dijo a la prensa el presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, el primero en salir de la reunión que mantuvo la coalición en la sede del radicalismo, en Alsina 1786 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El dirigente radical también descartó la incorporación del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, una iniciativa impulsada por el propio Morales y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que tuvo en vilo a la coalición durante las últimas semanas.
"Después de la elección veremos. Hasta el minuto final que nos toque hacernos cargo, si el pueblo decidiera eso, vamos a seguir hablando con fuerzas políticas para fortalecer las posibilidades de gobernar el país", remarcó Morales.
Tanto la ratificación del nombre de la coalición como la decisión de no incorporar en esta etapa a Schiaretti fueron también confirmados por el titular del PRO, Federico Angelini.
Juntos por el Cambio aprobó la incorporación de Avanza Libertad, cuyo principal referente es José Luis Espert; el GEN de Margarita Stolbizer; UNIR, de Alberto Asseff, y la Democracia Progresista, de Ricardo Maqueda.
"El PRO llegó unido a esta instancia. Hemos podido llegar a un muy buen acuerdo. Se llama JxC", anunció Angelini al salir del encuentro.
En relación a la posible incorporación del gobernador de Córdoba, que provocó el rechazo del grupo del PRO que encabezan la precandidata presidencial Patricia Bullrich y el expresidente Mauricio Macri, Angelini remarcó: "Tiene la posibilidad a partir del 10 de diciembre. Se puede sumar a un acuerdo parlamentario".
El martes, Juan Schiaretti inscribió ante la Justicia Electoral su propia alianza, que nuclea a peronistas no kirchneristas, llamada "Hacemos por Nuestro País".
Fuente: Télam
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
Fue de magnitud 5.9, con una profundidad de 7 kilómetros.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
El cónclave en el Vaticano arranca con fumata negra: los 133 cardenales no logran elegir Papa. Se necesitan 89 votos y continúa la votación este jueves.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.