
“El error de Espert fue negarme”: Fred Machado habla por primera vez después del escándalo
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
Un joven de 17 años perdió un ojo como consecuencia de la represión desatada en Jujuy el sábado último y debió ser intervenido quirúrgicamente.
NacionalesUn joven de 17 años perdió un ojo como consecuencia de la represión desatada en Jujuy el sábado último y se recuperaba hoy después de haber sido dado de alta, tras una cirugía, del Hospital "Pablo Soria".
Mijael Lian Lamas, de 17 años, recibió un disparo de bala de goma de la policía el sábado último en Purmamarca, en medio de la represión contra la protesta de distintos sectores sociales en rechazo de la reforma constitucional impulsada por el Gobierno provincial.
El joven fue dato de alta en el mediodía de hoy, después de haber sido sometido ayer a una cirugía por los profesionales médicos del hospital Soria.
Lamas recibió hoy la visita del secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, quien sigue de cerca el conflicto en esa provincia y también se interiorizó del estado de salud de los detenidos y heridos por los graves hechos.
El funcionario dialogó con el joven y con sus familiares y puso a disposición su equipo de trabajo para acompañar los tratamientos que sean necesarios en una clínica de Buenos Aires.
Una de las tías del joven lamentó la represión sufrida por varias personas, en su mayoría de las comunidades de la zona de la Quebrada, el sábado último, y que dejó al menos diez heridos de bala, otros lesionados y más de 30 detenidos detenidos, tras las protestas sobre la ruta nacional 9 contra la reforma constitucional impulsada por el gobernador Gerardo Morales.
"Mi sobrino salió gravemente herido, perdió la vista en su ojo derecho. Anímicamente se siente asustado y está muy triste por lo todo lo que ha ocurrido", expresó la mujer.
Debido al estado de salud en que permanecen varios de los heridos, el Centro Ulloa-Delegación Jujuy, que trabaja con el equipo de Pietragalla, se puso al servicio para acompañar a la víctimas.
"La institución brinda contención en salud mental a las víctimas de la violencia institucional, y nos hemos puesto a disposición de todas las víctimas de la represión policial en Purmamarca", dijo el referente de ese centro, Néstor Ulloa.
"Tras un hecho de esta naturaleza se viven situaciones situaciones traumáticas y psicológicas que se deben afrontar", explicó el profesional.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
El diputado libertario finalmente declinó su postulación bonaerense tras ser vinculado con el empresario narco. Lo anunció a través de sus redes sociales.
Este viernes por la tarde, comenzó la audiencia por la extradición de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”.
El adelanto de un presunto narco equivale a 198 sueldos promedio. La cifra representa el esfuerzo laboral de casi media vida para un trabajador registrado.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.