
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
El mandatario chaqueño se solidarizó con la familia de la joven desaparecida y también rechazó haber entregado tierras a Sena.
NacionalesEl gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, negó haberse comunicado con el dirigente social detenido Emerenciano Sena en el marco de la investigación por el presunto femicidio de la joven Cecilia Strzyzowski.
“Es falso de falsedad absoluta”, subrayó el mandatario provincial, que también reclamó: “Les pido que no inventen”.
Esa versión sobre una comunicación entre Capitanich y el dirigente social detenido junto a su familia por la desaparición de Cecilia no había sido descartada por el fiscal del caso.
En conferencia de prensa en Resistencia, el gobernador pidió por el esclarecimiento del caso y se solidarizó con la familia de la joven: “La madre de Cecilia tiene todo mi apoyo para que efectivamente el hecho se esclarezca. Quiero decirle que estoy dispuesto a recibirla en el momento en que quiera, pero no he querido establecer esto en el marco de una politización”, remarcó.
Además, pidió que la investigación judicial “determine a los responsables con todo el peso de la ley en un juicio por jurados con absoluta autonomía e independencia en el que la condena sea firme y categórica”.
“El pueblo del Chaco sabe que luego de la denuncia hubo siete personas que fueron inmediatamente detenidas con el debido proceso. Hay un debido proceso de una manera clara y contundente y a su vez es el fiscal el titular de la acción penal y el Poder Judicial que actúa con absoluta autonomía e independencia”, indicó, que se despegó de Sena, padre de la pareja de Cecilia, César Sena, también detenido.
Capitanich también negó "transferencias" a la agrupación que dirige Emercenciano Sena y rechazó haberle entregado tierras.
Por ese caso, aseguró que el predio de 27 hectáreas conocido como campo Rossi fue entregado en 2005 por el entonces gobernador Roy Nikisch.
“Es falsa la vinculación con respecto al tema del campo otorgado, falso el tema de cuándo se hizo el pavimento urbano, falso el tema de la comunicación telefónica, falso de que no exista control, falso el sistema de transferencia de recursos”, agregó.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Pero el cambio será parcial, ya que solo se aceptarán cortes con huesos planos, como el asado o el costillar.
Así confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dijo: "El Estado no es un lugar en el que debe ser posible tomarse un día sabático".
Una niñera acusada de maltratar a un bebé de 7 meses en la provincia de Córdoba fue detenida luego de una denuncia realizada por los papás del niño, quienes se anoticiaron de las agresiones al ver las cámaras de seguridad de su vivienda.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.