
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa cerró la Feria Provincial del Libro 2025, con la presentación oficial de la antología de poesía y narrativa “40 años del Fondo Editorial Pampeano”.
Se desarrolló recientemente, de manera virtual, la segunda Asamblea Federal del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), encabezada por su presidente, Nicolás Batlle, y con la participación de representantes de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La Secretaría de Cultura del Gobierno provincial estuvo presente y fue la voz de la mesa de trabajo federal que planteó la necesidad de sumar un nuevo plan de fomento, formulado en trabajo común con representantes de todas las regiones.
Interés General - CulturaDurante el encuentro se conversó, además, sobre las políticas públicas federales en materia audiovisual que el organismo lleva adelante, y se debatió una agenda de trabajo sobre las vías de fomento de la industria y el apoyo a las provincias para la promoción del cine argentino. Funcionarios del Instituto presentaron informes de trabajo y balances de lo realizado por los programas hasta la fecha. Además, el orden del día incorporó presentaciones de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) y de la Comisión Asesora de Exhibiciones Cinematográficas (CAEC).
En la apertura, Nicolás Batlle agradeció a los presentes y remarcó “la importancia de poner en valor esta segunda reunión de la Asamblea Federal con la presencia de las diferentes autoridades de cultura provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires, para trabajar en pos de una industria audiovisual con perspectiva federal y de género que contemple la diversidad de nuestro cine, que es la de nuestra cultura”.
Participaron en la Asamblea Federal, por la provincia de Buenos Aires, el vicepresidente del Instituto Cultural, Juan Esteban Buono Repetto; por la Ciudad de Buenos Aires, la gerenta del programa BA Audiovisual del Ministerio de Cultura, Paula Zupnik; por Catamarca, en representación del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, la coordinadora del Espacio INCAA de Catamarca, Lidia Coria; por Chaco, la directora del Departamento de Cine, Audiovisuales y Artes Digitales, Celeste Massin; por Chubut, la subsecretaria de Cultura, Carla Olivet; por Córdoba, el director del Polo Audiovisual, Jorge Álvarez; por Corrientes, el jefe de Departamento de Artes Audiovisuales, Manuel Ibarra; por Entre Ríos, la secretaria de Cultura, Francisca D’Agostino; por Jujuy, el presidente del Instituto de Artes Audiovisuales, Facundo Morales; por La Pampa, la secretaria de Cultura, Adriana Maggio; por La Rioja, la directora de Cine del Ministerio de Turismo y Culturas, Hebe Estrabou; por Mendoza, la coordinadora del Área Audiovisual del Ministerio de Cultura y Turismo, Carolina Peralta; por Misiones, el presidente del Instituto de Artes Audiovisuales, Mario Andrés Giménez; por Neuquén, el responsable del Ente Cinematográfico provincial, Martín Ferrari Freire; por Río Negro, el director del Polo Audiovisual de la Secretaría de Estado de Cultura, Cristian Calvo; por Salta, el director de Audiovisuales de la Secretaría de Cultura, Federico Casoni; por San Juan, el coordinador Audiovisual del Ministerio de Turismo y Cultura, Daniel Gil; por San Luis, encargado del Subprograma Industria del Cine, Juan Manuel Vener; por Santa Fe, la directora de Innovación Sociocultural del Ministerio de Cultura, Florencia Lattuada; por Santiago del Estero, el subsecretario de Cultura, Juan Anselmo Leguizamón; por Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, el subsecretario de Gestión Cultural, Aureliano Rodríguez Gómez; y por Tucumán, la directora de Medios Audiovisuales del Ente Cultural, Adriana Chaya.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa cerró la Feria Provincial del Libro 2025, con la presentación oficial de la antología de poesía y narrativa “40 años del Fondo Editorial Pampeano”.
La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) invitó a participar del cuarto concurso de relatos escritos destinado a personas mayores de 60 años denominado “En los últimos 40 años”.
El calendario cultural de La Pampa se ilumina con una propuesta diversa que combina aniversarios, exposiciones de artes visuales, fiestas populares y experiencias musicales. La ciudad de General Pico se prepara para un Festival FUA! que continúa su itinerario y promete convertir el Skate Park de calle 24 y 21, el domingo 21, de 17 a 21 , en un punto de encuentro para la cultura emergente y la comunidad.
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad invitó a visitar la nueva muestra de la Red pampeana de mujeres y diversidades pampeanas en el hall de Casa de Gobierno, donde emprendedoras de Winifreda, Rancul, Bernasconi, Santa Rosa, Toay, Ingeniero Luiggi y 25 de Mayo, visibilizan sus producciones.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa se presenta en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar en el predio Rural de Palermo desde mañana jueves 24 de abril hasta el 12 de mayo.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.