
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
Días atrás la Secretaría de Cultura llevó adelante las instancias provinciales de los Juegos Culturales Evita, que convocan a adolescentes que participan en disciplinas de artes escénicas, visuales, audiovisuales y literatura.
Interés General - CulturaMás de 400 personas se dieron cita en el MEDASUR entre participantes y público que acompañó ambas jornadas.
Estuvieron presentes la secretaria de Cultura, Adriana Maggio; la subsecretaria de Coordinación Cultural, Dini Calderón; el director del Museo de Historia Natural, Daniel Pincén y la directora de Artística, Paula Boh.
Maggio expresó que “hemos tenido jornadas muy intensas, con mucha emoción, expectativas y ganas de continuar. Comenzamos con las personas mayores, luego la categoría Sub 15 y finalizamos con la categoría Sub 18 donde se definen vocaciones. La idea es que puedan seguir desarrollando la profesionalización, y en el caso de que esa no sea la vocación, sí el deseo de expresarse a través de la cultura y de las disciplinas artísticas”, indicó.
Para concluir, agradeció a todos los equipos de la Provincia "que han venido a participar de estas experiencias, al equipo de Cultura que ha trabajado arduamente para recibirlos de la mejor manera, a los y las docentes que acompañaron y a los jurados que han participado a lo largo de las jornadas”.
A Mar del Plata
Los seleccionados arribarán a la instancia nacional que se llevará a cabo como siempre en Mar del Plata, del 25 al 30 de septiembre de este año, donde participarán en talleres de distintas disciplinas, presentaciones por provincias y puestas colectivas que integran a los participantes de todo el país.
Representantes pampeanos:
Categoría Sub 15
Canto Solista. Malena Gómez Quarleri de Alta Italia.
Freestyle. Sharon Velasquez Denise de Santa Rosa.
Fotografía. Valentín Patricio Albelo de Trenel.
Pintura/Dibujo. Ángela González Ferrero de Parera.
Cuento. Quintin Errea Kozac de General Pico.
Poesía. Abigail Noemí Silvera de Luan Toro.
Videominuto. Benicio Matías Velozo Viceconte de Catriló.
Danza Pareja. Maite Elizabet Artus Hernández y Sabrina Alejandra Berton Gonnet de Jacinto Arauz.
Categoría Sub 18
Canto Solista. Victoria Juliana Artaza de Victorica.
Freestyle. Alan Benjamín Córdoba de Santa Isabel.
Fotografía. Clara Olguín de Realicó.
Pintura/Dibujo. Dana Luz Cabral Funez de Algarrobo del Águila.
Cuento. Rocío Belén Luna Pilosio de Santa Rosa.
Poesía. Alhue Nahuel Colombo Lambrecht de 25 de Mayo.
Videominuto. Lucía Abigail Simon de Villa Mirasol.
Danza Pareja. Lourdes Elisabet Fortuna Schwab y Milgros Anahí Mercado Castaño de Realicó.
Categoría Única
Conjunto Musical. Valentín Cenizo, Rocío Thomas, Franco Nicolás Fredes Olguín y Delfina Furch de Doblas.
Teatro Grupal. Catalina Cuevas Sánchez, Juan Ignacio Vega Puhl, y Facundo Valentín Maranzana de Santa Rosa.
Teatro Unipersonal. Abigail Jezabel Yafar de General Acha.
Danza Individual. Gian Franco Laceda de General Pico.
Historieta. Tiziano Javier Vasallo de Intendente Alvear.
Personas con Discapacidad
Fotografía. Miguel Alejandro Reinieri de Intendente Alvear.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa se presenta en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar en el predio Rural de Palermo desde mañana jueves 24 de abril hasta el 12 de mayo.
En la mañana de hoy en la Secretaría de Cultura, se realizó la presentación oficial de la Expo Artesanal “La Pampa Maestros Artesanos y Artesanos Calificados”. El evento se desarrollará los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre en el Club Sarmiento de la ciudad de Santa Rosa, con entrada gratuita y horario de 16 a 22.
La Pampa y el resto de los representantes de las provincias patagónicas se reunieron para oficializar el Ente, que unirá esfuerzos en la preservación del patrimonio cultural y el desarrollo de la industrias culturales.
En Catamarca, Natalia Martinez obtuvo el primer premio en el rubro arcilla, cerámica contemporánea, con una obra que representa a cuatro mujeres en la celebración de una ceremonia de año nuevo ranquel.
La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad dejó inaugurada la muestra Empoderar “Generar nuestras oportunidades”, con el fin de visibilizar el trabajo de mujeres y diversidades de la Provincia. La instalación se encuentra en las vidrieras del Instituto de Seguridad Social (Pellegrini y 9 de Julio)
El artista Alejandro Gigli de Lanús, provincia de Buenos Aires, obtuvo el Primer Premio “Secretaría de Cultura de la provincia de La Pampa” con la obra “Altar con Rayos”.
El grupo musical pampeano y La Maruja Ballet tomarán parte de la apertura de la segunda edición del Festival Patria, que se desarrollará el próximo domingo desde las 15:00, en el mítico Luna Park, en Capital Federal.
Intensa actividad en el stand de La Pampa en la Feria del Libro de Buenos Aires, una nueva muestra en el Espacio de Arte del CC MEDASUR, un seminario de actuación en el Centro de Artes, festejos aniversarios e importantes fiestas populares en distintos puntos de la Provincia, concitan la atención de la agenda cultural de los próximos días.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.