
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El dato surge del informe del Instituto de Medicina y Ciencias Forenses de Chaco, que trabajó con material recogido por Gendarmería.
NacionalesSegún confirmaron fuentes judiciales a la agencia Noticias Argentinas, el informe del Instituto de Medicina y Ciencias Forenses de Chaco, que trabajó sobre material recogido por Gendarmería y que llegó recientemente a la fiscalía, reveló que la sangre encontrada en la casa de la familia Sena es de Cecilia Strzyzowski, cuyo cuerpo aún no fue encontrado.
El Instituto de Medicina y Ciencias Forenses de Chaco había recibido el material levantado por Gendarmería a partir de la técnica de Luminol en la casa de los Sena, en un segundo allanamiento realizado el pasado 24 de junio.
Los rastros de sangre se encontraron en un colchón y un mueble, de los que la familia Sena intentó desprenderse en los días posteriores al crimen. En esa casa la Gendarmería también encontró una billetera y una mochila incinerada, que se presume son objetos que usaba Cecilia estando con vida.
La vivienda fue allanada en una primera ocasión por la Policía de Chaco, pero los fiscales revelaron que a falta de stock de Luminol es que no pudieron hacer un rastrillaje profundo, cosa que sí se hizo en la segunda vez y se encontró el material analizado y cuyo resultado dio positivo.
Si bien hasta el momento no se determinó que los huesos encontrados calcinados correspondan a Cecilia Strzyzowski, ésta es una prueba clave para la causa por femicidio, ya que demuestra que la sangre de la presunta víctima estaba en la escena del crimen, en línea con la hipótesis fiscal por la cual hay tres detenidos por el delito de homicidio: Emerenciano Sena, Marcela Acuña y César Sena.
Fuente: Sergio Farella / NA
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Lionel Messi marcó un doblete en el triunfo 3-0 ante Venezuela, en la que fue su despedida oficial del país con la Selección argentina.
Dura derrota de LLA en Buenos Aires: Kicillof ganó por 13 puntos. El ajuste cruel, la soberbia y el escándalo ANDIS de Karina Milei revivieron al kirchnerismo.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.