
Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.


Desde la Secretaría de Turismo se elaboró un pasaporte para recorrer la red de Almacenes de Ramos Generales en la Provincia, que permitirá ganar premios y fomentar el turismo en distintas localidades.
Provinciales
NoticlickLa presentación se realizó esta mañana en Santa Rosa, con la presencia de la secretaria de Turismo, Adriana Romero; la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Florencia Stefanazzi; el intendente de Alvear, Juan Cruz Barton; los propietarios del lugar anfitrión y referentes de los almacenes de Victorica, Arata, Intendente Alvear y General Acha.
Stefanazzi explicó que “la idea es poner en valor el producto turístico Almacenes de Ramos Generales a través de la red que conformamos, en donde en un principio éramos cinco y luego se sumaron María Castaña y El Tentador de Rancul”.
“Queríamos motivar al turista para que visite estos viejos almacenes, estos lugares que cuentan un poco nuestra historia, algunos de estos son restaurantes, otros son museos y otros son espacios donde uno puede poder adquirir artesanías como el galpón El Edén de Acha”, explicó.
En este sentido, comentó que la creación del dicho pasaporte. “Se implementará, una vez que el turista visite o consuma en algunos de los Almacenes. El lugar completará el pasaporte con su sello y la idea es que el turista complete el pasaporte con los siete sellos. A partir del tercer sello que completen van a poder adquirir algún premio en la Secretaría de Turismo”, informó.
Por último, la funcionaria explicó que “la idea es motivar no solo al pampeanos para que visite los almacenes, sino también a visitantes de otras provincias para que conozcan lugares de nuestra provincia. Este pasaporte comienza hoy y tiene vigencia hasta diciembre del 2023”.
Adriana Romero
La secretaria de Turismo se refirió a la acción promocional del Programa “Pasaportes para la red de Almacenes de Ramos Generales” y remarcó que tiene que “ser participativa”. “Lo que tenemos acá es que respiramos un aire de evocación, de emoción, que nos moviliza, y que tanto ayuda y aporta al turismo. Es lo que busca el turista, la historia, la emoción y además nos da la posibilidad de entrar en contacto directo con nuestra historia”, contó.
“Esto sería un paisaje interior, donde encontramos tantos elementos, donde reconocemos nuestra enorme herencia criolla, que nos da sentido de comunidad y de pertenencia a una historia más amplia”, describió.
Por último, invitó a los almacenes de toda la provincia para que se sumen a la red iniciada en el 2020. “Inició con cinco y dos que se sumaron este año, queremos que se sumen a que tengan un pasaporte para entregar a los turistas que los visiten. Donde se deje constancia con un sello a que los visitaron y promover a que conozcan el resto de los almacenes, que cada uno sea una invitación para conocer el resto”, concluyó.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

