
El sumo pontífice expresó su intención de incluir una escala nacional durante una gira por Latinoamérica. También mencionó a Perú, Uruguay y México entre los eventuales destinos


Las estadísticas entregadas por la Secretaría de Turismo de La Pampa están basadas en los informes recepcionados de varias localidades y prestadores que habitualmente son referenciados para evaluar la actividad.
Provinciales
NoticlickEn la Reserva Provincial Parque Luro, se registraron más de 2600 visitantes. Se realizaron distintas actividades programadas con buen marco de público, salida de observación de aves, caminata de interpretación al caserío, y gran número de personas realizó los distintos senderos autoguiados por la Reserva.
Santa Rosa: la hotelería tuvo un nivel de ocupación fluctuante respecto a los días de la semana. Con capacidad colmada durante los fines de semana y nivel medio durante la semana. Un promedio general del 60% de ocupación para todo el periodo de vacaciones de invierno.
General Acha: el sector alojamiento mantuvo durante los fines de semanas la capacidad al 100%, mientras que durante la semana la ocupación estuvo en un 60%. El sector gastronómico trabajó con normalidad y sobre los fines de semana se pudo registrar mayores ventas. Más de 3.000 personas, entre vecinos y turistas, aprovecharon la agenda cultural y recreativa que propuso la localidad. La bodega turística Estilo 152 recibió más de 100 visitantes que pudieron conocer las instalaciones, aprender sobre el proceso de producción y realizar degustaciones de los distintos varietales que se elaboran en la ciudad. Otro atractivo que fue demandado fue el antiguo almacén de ramos generales La Nueva Moderna y Galpón del Edén. Lo visitaron más de 320 personas interesadas por la historia de este comercio y los productos característicos que se pueden encontrar allí.
Bernardo Larroudé: el nivel de ocupación en los alojamientos fue bueno, alcanzando en promedio un 80%. Se notó el fluido tránsito de turistas por el corredor turístico de la RN188, destacando una estadía promedio de dos días.
Guatraché : mencionó que los alojamientos durante los fines de semana estuvieron al 70%, mientras que en la semana disminuyeron considerablemente.
Victorica: comunicó que el movimiento turístico durante las vacaciones ha sido bueno, con un promedio de ocupación en los hoteles y cabañas del 80%.
Eduardo Castex: expresó que unas 3500 personas visitaron el parque de la prehistoria y disfrutaron de la nueva tirolesa. Mientras que la hotelería, promedió un 85% de ocupación.
General Pico: la hotelería estuvo en promedio al 80% de su capacidad de ocupación, mientras los departamentos de alquiler turísticos promediaron un 70%. Gran convocatoria entre vecinos y turistas, tuvo la programación cultural y recreativa que propuso la ciudad.
Intendente Alvear: manifestó un promedio de ocupación en los alojamientos del 75%
Catriló: registró un promedio de ocupación en sus hoteles del 90%, manifestando que se trató de huéspedes de Buenos Aires, Mendoza y Córdoba principalmente.
Arata: informó que durante todo el mes de julio participaron alrededor de 10.000 personas en las distintas actividades culturales y recreativas que se realizaron. En el hotel hubo huéspedes de Córdoba, Buenos Aires y Río Negro.
Toay: manifestó buen caudal de convocatoria en las actividades culturales y recreativas organizadas. En los alojamientos la ocupación estuvo al 90%.
Realicó: informó un intenso movimiento en las rutas nacionales RN188 y RN35. La hotelería trabajó en buen nivel con un 85% de ocupación promedio, como así también el sector gastronómico de la ciudad.
La Adela: informó que hubo mucho turismo de paso, pero la ocupación en los alojamientos promedió un 60%.
Winifreda: informó que los alojamientos en la localidad estuvieron al 95%.
Colonia Menonita: fue uno de los atractivos con muy buena demanda, los guías que realizan las visitas informaron más de 450 turistas, la mayoría desde la provincia de Buenos Aires y con un gasto promedio estimado de $15.000 por persona. Asimismo, informaron de varias visitas guiadas a las salinas grandes de Hidalgo en Macachín.
Las estancias que ofrecen servicios de turismo rural y alojamiento han manifestado un regular movimiento, destacando buena ocupación durante los fines de semana, en promedio un 60% para todo el periodo. Cabe destacar lo manifestado por algunos establecimientos, haciendo referencia a que se trata de turistas en su gran mayoría de fuera de la provincia de La Pampa y con una estadía de dos a tres noches.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

La mayoría de los inmuebles fueron cedidos a Máximo y Florencia Kirchner en la Provincia de Santa Cruz. La decisión también alcanza a más de 80 propiedades de Lázaro Báez en el sur.

La sífilis es una infección que se transmite mayormente por contacto sexual. En las primeras 44 semanas del año se reportaron 36.702 casos y la mayor carga de enfermedad se concentró en personas de entre 15 a 39 años.

l iniciar el análisis del proyecto de Presupuesto del área de Salud para el ejercicio 2026, el ministro Mario Rubén Kohan informó que el monto total previsto asciende a $ 325.399.131.180, es decir, un 13,93 % del presupuesto total de la Provincia.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El próximo viernes 21 comenzará el XX Campeonato Argentino de Futbol para Veteranos en la ciudad de Santa Rosa, organizado por la Liga de Futbol de Veteranos de Santa Rosa y fiscalizado por la Federación Argentina de Futbol para Veteranos (FAFUV).

