
Con una emotiva ceremonia desarrollada en el Salón del Club Ferro Carril Oeste, esta mañana tuvo lugar el acto conmemorativo por el 120° aniversario de la ciudad de General Pico.


El Gobierno provincial le puso fecha a la licitación de la obra del Centro de Rehabilitación Infantil en el Hospital Lucio Molas. El acto administrativo para que las empresas constructoras presenten sus ofertas será el 22 de septiembre a las 10:00 en el Ministerio de Obras y Servicios Públicos. La obra a desarrollar cuenta con un presupuesto oficial, a noviembre de 2022, de $ 296.436.063,66 y un plazo de trabajos de 420 días.
Provinciales
NoticlickAl respecto, la jefa del Servicio de Rehabilitación del Hospital Lucio Molas, Laura Vigliota, explicó a la Agencia Provincial de Noticias que el proyecto nació para dar funcionamiento al Servicio de Rehabilitación Integral Infantil, ya que no existe en La Pampa ningún otro centro de rehabilitación pediátrico exclusivo, “hablando de lo que tiene que ver con la integralidad, nos referimos a lo físico, lo cognitivo, tomando a las infancias de manera integral, este Centro Rehabilitador va a tener áreas de Prevención, Diagnóstico, Tratamiento y Rehabilitación de todas las patologías o cualquier tipo de condición que necesite atención, tanto sea por alguna discapacidad esporádica o permanente, o bien aquellos niños o niñas que tengan un desafío en su neuro-desarrollo”.
“Contará con la infraestructura, equipamiento y recurso integral en dicha área, desde salud pública a las infancias y adolescencias. Con un espacio edilicio adecuado para el trabajo así que estamos muy felices que esto se pueda llevar a cabo. Es muy importante tener una salud pública de calidad, de excelencia y que esté pensando siempre en las necesidades de todos los pampeanos y pampeanas. Viene ser como un regalo en el Mes de las Infancias que la licitación salga ahora”, agregó la profesional.
Destacando el hecho que funcionará dentro del establecimiento actual del Hospital Lucio Molas, resaltó que el Centro Favaloro-Molas “es el de mayor complejidad y de derivación de toda la Provincia y de localidades de provincias aledañas. Nosotros somos cabecera, como Centro de Rehabilitación, de la provincia de La Pampa, ya que conformamos la Red Federal de Rehabilitación, por lo que el proyecto se concatena a partir de trabajar con la Agencia Nacional de Discapacidad”, finalizó.
Detalles
La construcción del Centro de Rehabilitación Infantil se edificará próximo al Centro de Rehabilitación para Adultos, en el predio del Hospital Lucio Molas. La salud pública es una prioridad para el Gobierno provincial, incorporando nuevos o ampliando servicios de salud, es extender oportunidades e igualdad a las personas, para que todas y todos dispongan de los mismos derechos a una asistencia en salud de calidad. En cuanto a las características técnicas que la infraestructura edilicia a partir de la función a la cual va a ser destinada, debe cumplir ciertos requisitos específicos que garanticen la realización de tareas determinadas, por lo tanto, consta de materiales concretos, estudios de suelo exhaustivo, acciones y combinaciones, diseños y análisis estructurales.
Para la elaboración del edificio se contempla con una estructura que se resuelve mediante una organización independiente, con el empleo de bases, viga de fundación, columnas y vigas, mediante dos cubiertas, una de estructura metálica y otra de losa de viguetas pretensadas y bloques de poliestireno expandido.

Con una emotiva ceremonia desarrollada en el Salón del Club Ferro Carril Oeste, esta mañana tuvo lugar el acto conmemorativo por el 120° aniversario de la ciudad de General Pico.

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Durante el fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, llevó adelante múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

La sentencia se leyó este lunes al mediodía en el Centro Judicial y el tribunal convalidó lo que pidió el fiscal Marcos Sacco. Los familiares y amigos de la joven atropellada hicieron una especie de vigilia en el Centro Judicial Santa Rosa.

Desde la Cátedra de Horticultura se internalizaron en el funcionamiento e investigación que lleva adelante dicho organismo provincial

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

Padres de estudiantes de Los Caldenes y de Luján alertaron sobre "comportamientos extraños" en el conductor en la Terminal de Ómnibus.

El tradicional sorteo Extraordinario de Fin de Año de Telebingo Pampeano se realizará el domingo 28 de diciembre, será transmitido en vivo por la TVPP y redes sociales. Habrá premios millonarios en cada una de las series, distintas modalidades en el super pozo y, si se adquieren antes los cartones, se podrá participar de sorteos anticipados desde el próximo 30 de noviembre.

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial.

El entrenador de River volvió a quedar en el foco luego de la caída en la Bombonera y su posterior reacción.

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.

María Belén Russo Cornara, integrante de la querella, confirmó con optimismo que el Juzgado Federal de Goya autorizó procedimientos en cuatro lagunas, ubicadas en la ciudad correntina de 9 de Julio. A un año y cuatro meses de la desaparición del pequeño, se reactivaron los rastrillajes.

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Con una emotiva ceremonia desarrollada en el Salón del Club Ferro Carril Oeste, esta mañana tuvo lugar el acto conmemorativo por el 120° aniversario de la ciudad de General Pico.

