
“El error de Espert fue negarme”: Fred Machado habla por primera vez después del escándalo
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
Las primeras informaciones sobre afluencia de votantes indican que el porcentaje fue superior al esperado. En escuelas de CABA se prolongará el horario.
NacionalesLas elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) cerraron a las 18, sin que se reportaran inconvenientes, con la excepción de las largas demoras en los centros de votación de la Ciudad de Buenos Aires, informó la Cámara Nacional Electoral.
Los comicios cerraron en la mayor parte del país y se espera la difusión de los primeros resultados para las 21.
Por las demoras en el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE) en la Ciudad Atónoma de Buenos Aires, en varias escuelas porteñas aún se seguía votando con los ciudadanos que habían ingresado antes de las 18.
Tal como lo establece el Código Electoral Nacional, los primeros resultados oficiales estarán disponibles al rededor de las 21, tres horas después del cierre de los comicios.
Por la gran cantidad de postulantes que hay en la provincia de Buenos Aires y por la complejidad que suponían las elecciones concurrentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tanto la Cámara Nacional Electoral como la Dirección Nacional Electoral anticiparon días atrás que el recuento en esos distritos, que acumulan gran parte del caudal de votos, será lento.
Demoras en CABA
La jornada de votación transcurrió este domingo, desde las 8, con normalidad y sin incidentes, aunque con demoras en casos puntuales como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se barajó la posibilidad de extender el horario por las demoras con el uso de las máquinas electrónicas, algo que motivó quejas entre los propios precandidatos.
Finalmente, la jueza federal con competencia electoral en la Ciudad de Buenos Aires, María Romilda Servini de Cubría, determinó que se podrá seguir votando hasta las 19.30 en los establecimientos capitalinos en los que las filas lleguen hasta la calle, informaron fuentes judiciales.
La Ciudad de Buenos Aires dispuso para este año por primera vez elecciones "concurrentes", es decir con dos sistemas de votación diferentes. Para la elección de las candidaturas nacionales se utilizó la boleta partidaria y para los cargos porteños, la Boleta Única Electrónica (BUE).
En todo el territorio nacional, un total de 35.405.013 personas estuvieron en condiciones de sufragar este año entre 27 fórmulas presidenciales y 4.168 aspirantes a diputados y senadores nacionales.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
El diputado libertario finalmente declinó su postulación bonaerense tras ser vinculado con el empresario narco. Lo anunció a través de sus redes sociales.
Este viernes por la tarde, comenzó la audiencia por la extradición de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”.
El adelanto de un presunto narco equivale a 198 sueldos promedio. La cifra representa el esfuerzo laboral de casi media vida para un trabajador registrado.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.