Milei aseguró que fue contactado por el FMI "para tener una reunión"

Dijo que "no va a haber problema" con el organismo ya que el programa que proponen "es mucho más duro que el del Fondo".

NacionalesNoticlickNoticlick

El candidato presidencial por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, aseguró que funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI) "la contactaron" a su hermana (Karina) "para tener una reunión" tras haber sido el candidato más votado en las primarias abiertas, simultaneas y obligatorias (PASO), mientras que la postulante del espacio en la provincia de Buenos Aires, Carolina Píparo, descartó una alianza con JxC en ese distrito para las generales de octubre.

"Me llamaron del FMI, la contactaron a mi hermana para tener una reunión. Estamos viendo cómo encararla", aseguró Milei en declaraciones formuladas esta mañana a radio La Red.

En ese sentido, reiteró que "no va a haber problema" con el organismo de crédito internacional ya que el programa que proponen "es mucho más duro que el del Fondo".

"Tenemos una hipótesis de ajuste mucho más fuerte. El FMI propone un número fiscal y la forma en la cual se alcance es problema de cada uno. Históricamente, los ajustes en la Argentina recayeron sobre el sector privado o sea los productores de riqueza. La gran diferencia que proponemos es que vamos a ir contra la política", reafirmó el candidato presidencial de LLA.

En el marco de una extensa entrevista que ofreció con su presencia en el piso de los estudios de la radio, Milei afirmó que su espacio está "preparado para gobernar hoy" y destacó que sus eventuales ministerios ya se encuentran "trabajando en la sombra".

"Fuimos los más votados individualmente. Si hacemos bien el trabajo, podríamos ganar en primera vuelta; tenemos altas chances", sostuvo Milei, cuya precandidatura presidencial cosechó el 30,04% de los votos en las PASO celebradas el domingo último a nivel nacional.

Al ser consultado sobre su estrategia de cara a las elecciones generales del 22 de octubre próximo, Milei sostuvo que va a continuar difundiendo su "mensaje a la sociedad" para convencerla de que "la solución es por el lado de la libertad".

"No es contra un determinado político o buscar tales votos, sino tratar de seguir llevando el mensaje", afirmó y detalló que, en caso de acceder a la Presidencia, su gestión recortará "15 puntos del PBI".

"No estamos planeando echar gente (del sector público), sino reasignarlos. La planta política no tiene que estar en las empresas públicas. Los cuadros técnicos y las personas de bien que trabajan se quedan todas. Estamos elaborando una reforma del Estado", añadió.

En tanto, sostuvo que, en caso de llegar al gobierno, no va a "quitarle la protección a los vulnerables" y destacó que en ese sector de la población "fueron los que más" votaron por su espacio.

"El ajuste va a caer sobre los políticos y los empresarios prebendarios. Ningún argentino de bien va a pagar el ajuste; lo van a pagar los delincuentes", aseveró.

Descartan una alianza con JxC en Buenos Aires
Por su parte, Píparo volvió a descartar la posibilidad de una alianza electoral con Juntos por el Cambio (JxC) para respaldar la postulación del candidato Néstor Grindetti en la provincia de Buenos Aires con miras a las generales de octubre.

"Si alguno quiere bajarse de la candidatura para sumarse a las ideas de LLA es bienvenido. Pero no existe ninguna posibilidad que yo me baje, ni tampoco se lo pediría a nadie. Eso de juntarse para ganar es lo que ha hecho JxC y no es algo sólido", fundamentó en declaraciones a radio Mitre.

Píparo dejó claro que LLA es "el único espacio distinto" que se presenta en las elecciones de este año.

"Creo que toda la gente que nos dio su voto el domingo pasado nos mostró que, finalmente, no hay ningún derecho garantizado en este país. No hay derechos a la educación, a la salud y menos a la seguridad", dijo y destacó el hecho de haber sido la postulante opositora más votada en las elecciones primarias.

 

Te puede interesar
2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".