
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La divisa en el mercado paralelo subió otros $50 hasta cerrar en $780. En Córdoba, la moneda estadounidense alcanzó los $786.
NacionalesEl dólar marginal saltó este miércoles hasta rozar los 800 pesos en el arranque de la jornada. Luego retrocedió a $770 y finalmente cerró a $780, en una plaza cambiaria con altísima tensión. La divisa para el tipo vendedor en Córdoba cerró a $786.
En un mercado paralelo de por sí reducido, se registraron este miércoles escasas operaciones. Aunque en el centro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se pudo observar a muchos turistas que salieron a vender sus divisas.
La disparada de la divisa, que ya subió 180 pesos tras la elecciones PASO del domingo, hizo subir los precios de la carne, la harina y otros productos claves de la canasta familiar, además de un alza de los combustibles.
En tanto, mayoristas no entregaban mercadería a la espera de que las industrias determinen los precios de los productos, en un escenario de alta incertidumbre y volatilidad.
El dólar informal avanzó $50 hasta los $780 para la venta y $770 en la compra, tras alcanzar un récord intradiario de $790, en el comienzo de una rueda con alta volatilidad, para ceder hasta los $765, como menor cotización del día.
En los últimos tres días el dólar ilegal acumula una escalada de $180 o 28,9%, desde los $605 del viernes pasado, y la brecha con el tipo de cambio oficial alcanza el 122,8%.
El Banco Central Central de la República Argentina (BCRA) realizó compras por u$s 117 millones, en la semana adquirió u$s 453 millones y acumula en agosto casi u$s 600 millones de compras netas.
Fuente: NA
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
Fue de magnitud 5.9, con una profundidad de 7 kilómetros.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.