
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
La obra vial de ejecución de microaglometado asfáltico en frío en la Ruta Provincial 1, tramo comprendido entre RP 102 y RN 5, que lleva a cabo la Dirección Provincial de Vialidad por medio de la empresa Cleanosol Argentina, presenta un avance del 50% y consta de un monto presupuestario actualizado superior a los $ 2.600 millones.
ProvincialesLa Ruta Provincial 1 presenta un importante movimiento en la circulación de vehículos particulares, como así también de transportes de cargas o pasajeros al unir el norte de la Provincia con el centro, siendo un camino permanente a transitar por usuarios de las regiones pampeanas y de otras provincias por razones sociales, económicas, productivas, de salud y seguridad.
El ingeniero jefe de la DPV, Santiago Chaer se refirió a los procesos de avance que lleva la infraestructura y especificó que “la distancia que comprende es desde la localidad de Quemú Quemú a Catriló, y las tareas comprenden bacheos superficiales y profundos, perfilado de banquinas, tomado de huella y capa de rodamiento con microaglomerado. Además, la obra incluye el acceso a Agustoni, que significan 30 kilómetros desde la Ruta 1 hasta la localidad donde ya se ejecutaron la mayoría de las labores. Se iniciaron las tareas de pintura en eje para continuar con el perfilado de banquinas y correcciones, tenemos previsto finalizar con este sector en el transcurso del mes”, afirmó.
En cuanto a los objetivos de la intervención vial, Chaer aseguró, “esta obra busca darle mayor transitabilidad a la gente que circula desde Agustoni hacia la Ruta Provincial 1 y desde ahí a la ciudad de General Pico, porque es mucho el tránsito particular y pesado que unen a las dos localidades, por lo que debemos garantizar una calzada apta en relación al uso. De igual manera, que para el tramo comprendido entre la RP 102 y la RN 5, que apunta a afianzar la mejor circulación colaborando con una mayor seguridad vial”.
“Es una obra de mucho peso para la zona y muy importante para todas las localidades que se encuentran a la vera de la RP 1”, indicó el ingeniero jefe de la DPV.
Esta obra de pavimentación que muestra un progreso importante en su construcción tiene un plazo de trabajo de 24 meses, alcanza los accesos a las localidades de Dorila, Agustoni, Quemú Quemú y Relmo, además, de los empalmes con Miguel Cané y Catriló. Es muy importante para el norte provincial porque viene a complementar todo un saneamiento previo que se realizó en la Ruta Provincial 1 con bacheo integral. Esta etapa de trabajo dejará a la capa de rodamiento en muy buenas condiciones para el tránsito vehicular.
La empresa Cleanosol para la realización de la obra contrató una importante cantidad de empleados que se desarrollan en la actividad de infraestructuras viales, lo que genera nuevos puestos de trabajos genuinos y colabora con la economía.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El Gobierno de La Pampa celebra la aprobación legislativa, por amplia mayoría, que autoriza el llamado a licitación pública nacional e internacional para la explotación del área petrolera El Medanito, ubicada en el departamento de Puelén.
En la mañana de este miércoles, la Policía de La Pampa, a través de la División de Seguridad Vial, realizó un operativo de prevención y control vehicular en conjunto con el personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) con base en la Provincia.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
"Nosotros ya habíamos anunciado que este modelo económico no cerraba. La gente lo hizo saber en las urnas", señaló Ziliotto. Desconfianza ante la convocatoria de Milei a los gobernadores: "Tiene que haber gestos de buena voluntad", alertó.
El Gobernador destacó la importancia del diálogo con el sector productivo y defendió la estabilidad fiscal provincial. Además, sostuvo que las elecciones de octubre definirán “si seguimos aceptando el castigo del Gobierno nacional o si defendemos los intereses de la Provincia”.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (ProManCa) con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.
Lionel Messi marcó un doblete en el triunfo 3-0 ante Venezuela, en la que fue su despedida oficial del país con la Selección argentina.
Dura derrota de LLA en Buenos Aires: Kicillof ganó por 13 puntos. El ajuste cruel, la soberbia y el escándalo ANDIS de Karina Milei revivieron al kirchnerismo.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.