Ruta 1: trabajan en mejoras de la ruta que une el norte con el centro provincial

La obra vial de ejecución de microaglometado asfáltico en frío en la Ruta Provincial 1, tramo comprendido entre RP 102 y RN 5, que lleva a cabo la Dirección Provincial de Vialidad por medio de la empresa Cleanosol Argentina, presenta un avance del 50% y consta de un monto presupuestario actualizado superior a los $ 2.600 millones.

ProvincialesNoticlickNoticlick

La Ruta Provincial 1 presenta un importante movimiento en la circulación de vehículos particulares, como así también de transportes de cargas o pasajeros al unir el norte de la Provincia con el centro, siendo un camino permanente a transitar por usuarios de las regiones pampeanas y de otras provincias por razones sociales, económicas, productivas, de salud y seguridad.
El ingeniero jefe de la DPV, Santiago Chaer se refirió a los procesos de avance que lleva la infraestructura y especificó que “la distancia que comprende es desde la localidad de Quemú Quemú a Catriló, y las tareas comprenden bacheos superficiales y profundos, perfilado de banquinas, tomado de huella y capa de rodamiento con microaglomerado. Además, la obra incluye el acceso a Agustoni, que significan 30 kilómetros desde la Ruta 1 hasta la localidad donde ya se ejecutaron la mayoría de las labores. Se iniciaron las tareas de pintura en eje para continuar con el perfilado de banquinas y correcciones, tenemos previsto finalizar con este sector en el transcurso del mes”, afirmó.
En cuanto a los objetivos de la intervención vial, Chaer aseguró, “esta obra busca darle mayor transitabilidad a la gente que circula desde Agustoni hacia la Ruta Provincial 1 y desde ahí a la ciudad de General Pico, porque es mucho el tránsito particular y pesado que unen a las dos localidades, por lo que debemos garantizar una calzada apta en relación al uso. De igual manera, que para el tramo comprendido entre la RP 102 y la RN 5, que apunta a afianzar la mejor circulación colaborando con una mayor seguridad vial”.
“Es una obra de mucho peso para la zona y muy importante para todas las localidades que se encuentran a la vera de la RP 1”, indicó el ingeniero jefe de la DPV.
Esta obra de pavimentación que muestra un progreso importante en su construcción tiene un plazo de trabajo de 24 meses, alcanza los accesos a las localidades de Dorila, Agustoni, Quemú Quemú y Relmo, además, de los empalmes con Miguel Cané y Catriló. Es muy importante para el norte provincial porque viene a complementar todo un saneamiento previo que se realizó en la Ruta Provincial 1 con bacheo integral. Esta etapa de trabajo dejará a la capa de rodamiento en muy buenas condiciones para el tránsito vehicular.
La empresa Cleanosol para la realización de la obra contrató una importante cantidad de empleados que se desarrollan en la actividad de infraestructuras viales, lo que genera nuevos puestos de trabajos genuinos y colabora con la economía.
 

Te puede interesar
1259934__jng9779

Ziliotto: “El Gobierno nacional se desconectó de la realidad de la gente”

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.

68deba3d207d0

Más emprendedores acceden a financiamiento del Estado provincial

Noticlick
Provinciales

Se trata de una de las herramientas con más adherentes, y que más acompaña a los emprendedores y emprendedoras de las distintas localidades, según comentaron los intendentes beneficiarios de las localidades de Caleufú, Toay, 25 de Mayo, General San Martín y Doblas, a través de los créditos 2870, con la finalidad de iniciar o ampliar sus emprendimientos.

461354_img-20250930-wa0043

Presencia pampeana en el Consejo Federal de Defensa del Consumidor

Noticlick
Provinciales

El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, participó de la última Asamblea Anual del Consejo Federal de Consumo (COFEDEC) llevada a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la representación a cargo de la directora general de Defensa del Consumidor, Florencia Rabario.

Lo más visto