
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El ministro de Economía se reunirá el miércoles con Kristalina Georgieva. Previamente mantendrá encuentros con funcionarios de la Casa Blanca.
NacionalesEl ministro de Economía, Sergio Massa, partirá a última hora de este lunes rumbo a Washington, para mantener reuniones con funcionarios de la Casa Blanca y el miércoles con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, con la que intentará negociar una ampliación de los desembolsos, entre otros asuntos, según confirmaron a Télam fuentes del Palacio de Hacienda.
En principio, la actividad del ministro abarcará dos días, en la que se apuntarían reuniones con autoridades del gobierno de los Estados Unidos y otros organismos internacionales, y el miércoles será la votación del FMI.
La agenda de Sergio Massa
Massa se reunirá el martes con la directora gerente de Operaciones del Banco Mundial, Anna Bjerde, y luego con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn.
Por la tarde, el ministro mantendrá un encuentro con el subsecretario para Asuntos Internacionales, Jay Shambaugh y con el secretario asistente para Mercados Internacionales, Michael Kaplan, ambos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.
Por la noche, está prevista una cena junto con funcionarios de distinto rango de la Casa Blanca.
El miércoles por la mañana, Massa se reunirá con el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Brian Nichols.
Más tarde, el jefe de la cartera económica se reunirá con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para intentar negociar una ampliación de los desembolsos que el organismo tiene previstos para la Argentina, en el marco del Acuerdo de Facilidades Extendidas vigente.
Extensión de desembolsos
Desde el entorno de Massa anticiparon que la Argentina "buscará negociar" una extensión de los desembolsos si la votación del miércoles del directorio del FMI concluye de manera favorable, con el objetivo de sumar a las reservas y poder intervenir en el mercado financiero de cambios.
El ministro había anticipado días atrás que el objetivo era lograr desembolsos por algo más de 10.000 millones de dólares, para reforzar aún más la posición de las reservas.
Uno de los planteos del Fondo en las negociaciones era precisamente achicar la brecha cambiaria, e inmediatamente luego de las elecciones Economía decidió cambiar la política de administración del tipo de cambio. "Argentina tuvo que tomar una decisión muy desagradable que fue la devaluación de su moneda por imposición del Fondo Monetario Internacional", dijo Massa durante una entrevista con Crónica TV.
Fuente: Télam
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.