La CAC repudió los saqueos registrados en distintos puntos del país

Representantes del sector comercial, condenaron los hechos de violencia e instaron a las autoridades a redoblar esfuerzos para “preservar la integridad física y patrimonial de los comerciantes”.

NacionalesNoticlickNoticlick

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) emitió un comunicado, en el que manifestó su enérgico “repudio ante los hechos de violencia que en las últimas horas han afectado a diversos establecimientos comerciales en distintos puntos del país”.

En el anuncio, expresaron que “la delicada situación económica y social que atraviesa la Argentina en modo alguno justifica que se cometan actos delictivos”, y aseguraron que la motivación de muchos de ellos es “la mera vocación de generar temor y desorden”.

Asimismo, remarcaron que “la Nación no puede ser rehén de pequeños grupos de inadaptados que, escudándose en el genuino malestar de amplias franjas de la población, pretenden violentar la ley y provocar caos”.

Por último, la CAC instó a las autoridades competentes a desplegar los mayores esfuerzos para “poner fin a los hechos de vandalismo y se preserve la integridad física y patrimonial de los damnificados”, señaló el comunicado.

Esta mañana, después de que se dieran a conocer diversos hechos de esta índole en provincias como Córdoba y Mendoza, y en el barrio 1-11-14 en la Ciudad de Buenos Aires, se desplegó una alerta por saqueos y robos en otros puntos de la mencionada localidad porteña.

Por ello comerciantes de la Avenida Avellaneda, del barrio porteño de Flores, bajaron sus persianas por una alerta de saqueos en la zona comercial.

Ante la denuncia, personal de la Comisaría Vecinal 7 C de la Policía de la Ciudad se hizo presente en el lugar y, tras comprobar que se trató de una falsa alarma, los empleados volvieron a reabrir los negocios.
 
 
Escrito por Sabrina Lubrano 
NA - Buenos Aires, Argentina

Te puede interesar
2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".