
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Representantes del sector comercial, condenaron los hechos de violencia e instaron a las autoridades a redoblar esfuerzos para “preservar la integridad física y patrimonial de los comerciantes”.
NacionalesLa Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) emitió un comunicado, en el que manifestó su enérgico “repudio ante los hechos de violencia que en las últimas horas han afectado a diversos establecimientos comerciales en distintos puntos del país”.
En el anuncio, expresaron que “la delicada situación económica y social que atraviesa la Argentina en modo alguno justifica que se cometan actos delictivos”, y aseguraron que la motivación de muchos de ellos es “la mera vocación de generar temor y desorden”.
Asimismo, remarcaron que “la Nación no puede ser rehén de pequeños grupos de inadaptados que, escudándose en el genuino malestar de amplias franjas de la población, pretenden violentar la ley y provocar caos”.
Por último, la CAC instó a las autoridades competentes a desplegar los mayores esfuerzos para “poner fin a los hechos de vandalismo y se preserve la integridad física y patrimonial de los damnificados”, señaló el comunicado.
Esta mañana, después de que se dieran a conocer diversos hechos de esta índole en provincias como Córdoba y Mendoza, y en el barrio 1-11-14 en la Ciudad de Buenos Aires, se desplegó una alerta por saqueos y robos en otros puntos de la mencionada localidad porteña.
Por ello comerciantes de la Avenida Avellaneda, del barrio porteño de Flores, bajaron sus persianas por una alerta de saqueos en la zona comercial.
Ante la denuncia, personal de la Comisaría Vecinal 7 C de la Policía de la Ciudad se hizo presente en el lugar y, tras comprobar que se trató de una falsa alarma, los empleados volvieron a reabrir los negocios.
Escrito por Sabrina Lubrano
NA - Buenos Aires, Argentina
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.