Las empresas de medicina prepaga aceptaron congelar sus cuotas por 90 días

La medida se aplicará para los grupos familiares con ingresos no superiores a $2 millones mensuales desde octubre a diciembre.

Interés General - Salud 02/09/2023 Noticlick Noticlick

Las empresas de medicina privada enroladas en la Unión Argentina de Salud (UAS) llegaron este sábado a un acuerdo con el Gobierno para mantener congeladas por 90 días las cuotas.

La medida se aplicará para los grupos familiares con ingresos no superiores a $2 millones brutos mensuales y en la medida que declaren no poseer capacidad económica que les permita hacer frente a la cuota con el esquema de ajuste actual del índice de costos de salud.

Asimismo, las prepagas explicaron que la cuota de septiembre ya fue facturada en la última quincena de agosto, con lo cual el acuerdo tiene vigencia a partir de octubre y hasta diciembre.

Los afiliados que quieran acceder al beneficio deberán declarar sus ingresos y que no cuentan con la capacidad económica financiera a través del aplicativo que ya está disponible en el sitio web institucional de la Superintendencia de Servicios de Salud.

Se considera que el grupo familiar no posee capacidad económica cuando el titular o sus afiliados no sean propietarios de DOS o más inmuebles; sean propietarios de tres o más vehículos, excepto los hogares donde exista al menos uno una conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD); sean titulares de una o más aeronaves o embarcaciones de lujo según la tipología aplicable por AFIP, o sean titulares de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena.

La Unión Argentina de Salud (UAS) está conformada por: Asociación Civil de Actividades Médicas Integradas (ACAMI) / Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la República Argentina (ADECRA) / Asociación de Entidades de Medicina Privada (ADEMP) / Asociación de Clínicas y Sanatorios de Rosario (ASCLISALUD) / Asociación de Hospitales de Colectividades y Particulares sin fines de lucro (AHC) / Cámara Argentina de Empresas de Servicios Odontológicos (CAESO) / Cámara Argentina de Laboratorios de Análisis Bioquímicos (CALAB) / Cámara Argentina de la Seguridad Social (CAPRESS) / Cámara de Entidades de Diagnostico y Tratamiento Ambulatorio (CEDIM), entre otras entidades

Te puede interesar
1738453__dsc6405

Ziliotto encabezó la entrega de 24 nuevas ambulancias

Noticlick
Interés General - Salud 10/11/2023

Son unidades de Terapia Intensiva Móvil, de Soporte Vital; Todo Terreno y de Traslados Internos que se distribuirán en toda la geografía pampeana. El gobernador Ziliotto destacó que en La Pampa “el ser humano es el eje de las políticas públicas”, en tanto que el ministro de Salud, Mario Rubén Kohan, remarcó que “el Estado es el garante de la salud”.

45947_whatsapp-image-2023-09-19-at-17.03.56

Autorizaron el inicio de obras de ampliación y refacción del Hospital de Catriló

Noticlick
Interés General - Salud 20/09/2023

El Gobierno de la Provincia, intervendrá la infraestructura del Hospital "Amanda Gatica" de Catriló con una obra de ampliación que mejoren las condiciones edilicias, adecuándolas a la situación tecnológica e imponiendo proyección a futuro. Con un presupuesto superior a los $ 1.300 millones, el proyecto prevé la duplicación de la actual superficie del Establecimiento.

11193545_edsc_3857

Salud Pública: se realizó la primera cirugía cardiovascular en el Hospital René Favaloro

Noticlick
Interés General - Salud 02/12/2023

Un equipo de profesionales locales junto a otros de Buenos Aires, coordinados por el cirujano cardiovascular Mariano Irigoyen, realizó por primera vez en una institución sanitaria pública provincial una cirugía cardíaca a cielo abierto, con parada cardíaca y circulación extracorpórea. La intervención marca un hito histórico en el sistema público de salud pampeano.

5620586__dsc5970-copia

Nacieron los primeros bebés en el Hospital “René Favaloro”

Noticlick
Interés General - Salud 27/09/2023

A horas de producirse la anunciada apertura de los servicios de ginecología, obstetricia y neonatología, se podujeron ayer los primeros nacimientos en el Hospital de Complejidad Creciente “René Favaloro”. Además de un salto de calidad en la salud pública provincial, la instancia marca un hito histórico, porque luego de 85 años nacieron por primera vez bebés en una maternidad pública de Santa Rosa, fuera del Hospital Lucio Molas.

84546_ea4a00ae-f5d8-401f-93cc-9dfe87bd9964

Concretan en el Favaloro la primera extracción de cálculos biliares con tecnología de punta

Noticlick
Interés General - Salud 27/11/2023

La inédita cirugía fue realizada bajo un procedimiento denominado SpyGlass, un dispositivo diseñado en EEUU. La tecnología aplicada en La Pampa pudo ser posible por la inversión del Gobierno provincial apuntando a la atención de salud pública gratuita y de calidad. En el país, existen pocos lugares preparados para realizar el procedimiento, uno de ellos es el René Favaloro. El concepto de excelencia en cuanto a atención y recursos aplicados a la salud pública sigue siendo ejemplar en la Provincia.

289511_03

La Reforma tendrá un nuevo Centro de Salud

Noticlick
Interés General - Salud 12/09/2023

El gobernador de La Pampa Sergio Ziliotto firmó el decreto que autoriza el llamado a licitación pública, para el próximo 18 de octubre, de la obra “Construcción Edificio Centro de Salud Nivel II de la localidad de La Reforma”, con un presupuesto oficial de 180.934.386 de pesos y un plazo de ejecución de 390 días.

Lo más visto